|
TACA, 7 vuelos directos Montevideo-Lima
TACA Airlines continua fortaleciendo su red de rutas, y en esta ocasión amplía su oferta de vuelos entre Montevideo y su centro de conexión en Lima, Perú. A partir del 15 de marzo, todos los vuelos de TACA entre Montevideo y la capital peruana serán directos y sin escalas todos los días.
De esta manera, el pasajero podrá volar más rápida y cómodamente entre estas dos importantes ciudades, ya que se sustituyen aquellos vuelos con destino a Lima vía Asunción.
LIMA-MONTEVIDEO. 7 vuelos directos a la semana
Vuelo
|
Origen/ Destino
|
Salida
|
Llegada
|
Frecuencias
|
TA040
|
Montevideo - Lima
|
06:58
|
9:38
|
Diaria
|
TA041
|
Lima - Montevideo
|
21:50
|
04:20+1
|
Diaria
|
TACA Airlines es la única aerolínea que ofrece vuelos diarios y directos entre Montevideo y su centro de conexiones en Lima, desde donde los pasajeros pueden conectar además con los más de 100 destinos en el continente americano y Europa de Avianca y TACA.
Fortaleciendo la conectividad en la región
Nani Garrués, Directora de Ventas de AviancaTaca para Sudamérica manifestó que “con estas nuevas frecuencias directas entre Montevideo y Lima, el pasajero tendrá una mejor opción de viaje y mayor facilidad de conexión con Norte, Centro y Sudamérica; además del Caribe y muchas ciudades del Perú. Ello facilita el flujo de turistas y viajeros de negocios, que tienen la oportunidad de disponer de vuelos de corta duración, siempre directos y sin escalas todos los días".
 |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR, vuelos casi llenos entre Bs. As. y Punta |
Con cinco frecuencias diarias, una más que las vigentes entre Montevideo y Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas atendió durante todo el verano los vuelos entre Aeroparque y Punta del Este.
Gustavo Carceglia, Gerente de Aerolíneas Argentinas para Uruguay, destacó que las frecuencias entre estos últimos dos destinos tuvieron un porcentaje de ocupación sostenida en el orden del 84%.
En tanto, los vuelos entre las dos capitales del Plata, cuatro frecuencias diarias los días hábiles (tres los sábados y domingos) llegaron al 78%.
Destacó Carceglia que la ruta Buenos Aires – Punta se atenderá hasta después de Semana Santa con algunas frecuencias menos.
Con relación a los atrasos en partidas y arribos verificados durante todo diciembre, enero y febrero, precisó el Gerente de Aerolíneas que el tema ha sido y es preocupación fundamental de la Cámara de Comercio de la Aeronáutica del Uruguay.
Los problemas en el control de tráfico aéreo afectaron durante los meses de diciembre y primeros de 2012 a unos 200 mil pasajeros de varias compañías.
Gustavo Carceglia reconoció que durante el verano Aerolíneas Argentinas tuvo un significativo porcentaje de vuelos a Punta del Este demorados en más de una hora por Control de Tránsito Aéreo. Estas demoras fueron generadas casi todas en la salida desde Aeroparque hacia el principal polo turístico del Uruguay, y luego por la separación solicitada por Baires Control, los regresos con aviones parados en plataforma de Laguna del Sauce registraron más de una hora de espera para acceder al turno de despegue.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR y Austral vuelven a instalar simuladores |
Aerolíneas Argentinas y Austral vuelven a instalar, después de 20 años, simuladores de vuelo en el país para instrucción y capacitación de sus pilotos, en el marco del Plan de Negocios 2010-2014.
"Acompañando la decisión estratégica de actualizar la flota de las empresas con la incorporación de 20 aviones nuevos marca EMBRAER y el aumento de la flota Boeing 737-700/800 y Airbus 330-340, se decidió incorporar distintos equipos de simulación de vuelo", informó la empresa en un comunicado.
Esta semana arribó al puerto de Buenos Aires el simulador de vuelo completo (Full Flight Simulator) para la flota de aeronaves Embraer E-190 ER, el que fue trasladado a las instalaciones del Centro de Formación y Entrenamiento para pilotos de la República Argentina (CEFEDRA), en el área técnica de Aerolíneas en Ezeiza.
El Gerente General de la compañía, Mariano Recalde, expresó que la creación del centro de formación "es una inversión histórica porque recupera la capacidad de instrucción de la compañía".
"Es por eso también una recuperación simbólica; símbolo del vaciamiento que significó la pérdida del Centro de Instrucción que había en Catalinas", señaló.
Recalde también dijo que "con el nuevo Centro se reducen los costos de capacitación a casi la tercera parte, porque toda la flota va a poder recibir su instrucción en nuestro país; por eso también es tan importante, el gasto de la inversión se recupera en tan sólo tres años".
De esta manera se va dotar a las empresas de capacidad propia para la formación y entrenamiento de los pilotos en estas nuevas aeronaves y sus respectivas certificaciones semestrales.
La prioridad del CEFEPRA será la capacitación de los pilotos de Aerolíneas Argentinas-Austral, y las horas simulador que puedan quedar como excedentes, serán vendidas a otras aerolíneas, comenzando por las que integran el grupo SKY TEAM.
La construcción del centro la lleva a cabo la empresa Teximco, que ganó una concurso público en el que se presentaron 6 oferentes, e involucra la construcción de un total de 3950 metros cuadrados cubiertos, y 5600 metros cuadrados de estacionamiento.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Chile, la Corte Suprema afina fallo sobre fusión |
La Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile ya está trabajando en la redacción del fallo que finalmente dará luz verde a la fusión entre las aerolíneas LAN y TAM.
La resolución del máximo tribunal del país sobre la reclamación interpuesta por LAN y TAM se debería conocer en marzo o a más tardar durante los primeros días de abril.
Con esto ya definido, ambas compañías podrían acceder a concretar la alianza y finalmente crear Latam, dentro del primer trimestre de este año, un plazo que las compañías siempre han proyectado.
Mitigaciones
Fue en octubre del año pasado cuando las dos aerolíneas presentaron recursos de reclamación en contra de tres de las catorce medidas de mitigación interpuestas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) como requisito para aprobar la fusión de las dos compañías.
Las tres condiciones son: establecer la obligación de someter a consulta obligatoria ex-ante, de forma permanente y a todo evento, determinados acuerdos de códigos compartidos distintos de los que la aerolínea fusionada celebre con aerolíneas miembros de la alianza que escoja.
La segunda medida de mitigación objetada dice relación con la obligación a renunciar a cuatro de las 16 frecuencias de 5ª libertad que LAN posee en Lima, Perú.
Y la tercera condición es la que determina que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y un tercero independiente vele porque se cumpla lo establecido.
El 7 de diciembre pasado se efectuaron los alegatos en los que intervinieron abogados de LAN, TAM, la Fiscalía Nacional Económica y Conadecus.
En esa oportunidad, el abogado que representa a LAN, Cristóbal Eyzaguirre de Claro y Cía., señaló que las medidas eran “ilegales, inconstitucionales, innecesarias y desproporcionadas”.
En tanto, la Fiscalía Nacional Económica señaló que las condiciones eran “proporcionales a los riesgos que se deben mitigar”.
Últimos pasos
El fallo que emita la Corte Suprema es clave porque sería prácticamente la última etapa que les falta a LAN y TAM para poder concretar la fusión.
Luego, sólo restaría concretar el proceso de canje de acciones, el que ya fue aprobado por los accionistas de ambas aerolíneas en sus respectivas juntas de accionistas.
El período de canje de acciones, tanto en Brasil como en Chile, dura aproximadamente unos 30 días.
Si este proceso es exitoso ambas aerolíneas estarían en condiciones de pasar a denominarse Latam Airlines Group.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN, último vuelo desde Rosario a Lima |
A las 8.40 de ayer despegó de Rosario el último vuelo de LAN hacia Lima, Perú. A pesar de los sostenidos intentos por preservar esta ruta aérea, la conexión internacional se pierde desde hoy, 1 de marzo.
Desde el Municipio señalaron que la ausencia de LAN en la terminal local “no representa sólo una conexión menos en el plano internacional, sino que va acompañada de una consecuente disminución de la operatoria general de la terminal, tanto en el transporte de pasajeros como de cargas, sin una respuesta alternativa por parte de las autoridades nacionales”.
Cabe recordar que el pasado 10 de febrero se supo que LAN no volaría más a partir del 29 de febrero. La resolución fue determinada por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
El aeropuerto Islas Malvinas es considerado parte fundamental del sistema del transporte de pasajeros y de cargas para el desarrollo de actividades productivas, comerciales y turísticas de Rosario y la región.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN Perú con sistema de navegación RNP |
- El sistema RNP permite un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones contaminantes de CO2 y de ruido al medio ambiente.
Lan Perú informó que en su ruta Cusco-Lima utilizó por primera vez, desde el despegue hasta el aterrizaje, un sistema de navegación satelital denominado RNP, que permite abaratar los costos y el tiempo de vuelo.
El sistema RNP utiliza la capacidad de la aviónica avanzada de las aeronaves modernas con el respaldo de una guía satelital. Esto permite realizar una navegación aérea mucho más precisa; operar con total seguridad en condiciones de visibilidad reducida, evitando retrasos y cancelaciones de vuelos; definir trayectorias más cortas y hacer aproximaciones más eficientes; lo cual redunda finalmente en un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones contaminantes de CO2 y de ruido al medio ambiente.
En el caso concreto del vuelo Cusco-Lima con el sistema RNP, se logró acortar el recorrido en 30,5 km, lo que significó un reducción de 6,3 minutos en el tiempo de vuelo.
Lo anterior, permitió que se ahorraran 67,5 galones de combustible y se dejaran de emitir 644 kilos de CO2 al ambiente.
Se estima que cuando esta ruta esté completamente implementada traerá un ahorro para todos los operadores del aeropuerto de Lima del orden de 1,700 horas de vuelo y una reducción de 11,000 toneladas métricas de emisiones de CO2 al medio ambiente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TAM-Gol dominan 75% del mercado brasileño |
Si en enero de 2011 TAM y Gol tuvieron el 80.8% del mercado nacional, en enero de este año, según datos de Anac, esta participación cayó a 74.8%. TAM continúa liderando, con 40.7%, con seis puntos más que Gol (34.1%).
La participación de las demás empresas creció 31.5% en este periodo, pasando de 19.1% en enero de 2011 a 25.1% en enero de 2012. Avianca subió de 2.5% a 4.6%, Azul de 7.7% a 9.7%, Webjet (del grupo Gol) de 5.4% a 6%, y Trip de 2.3% a 4%.
En el mercado internacional, ambas compañías (TAM y Gol) representaron el 98.4% de participación de empresas brasileñas en el transporte aéreo. TAM registró el 86.7% y Gol el 11.7%.
La demanda nacional se mantiene en crecimiento continúo, con un aumento de 7.7% en relación a enero de 2011, mientras que la oferta interna creció 12.2% en el mismo periodo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR, con A340 de Airbus, enterró los jumbos
Aerolíneas Argentinas ha homogeneizado su flota de largo alcance con aeronaves A340 del constructor europeo Airbus, siendo los modelos 200 y 300 los que cubrirán de ahora en adelante todos sus destinos internacionales, de acuerdo con el plan de negocio 2010-2014 de la compañía.
De esta manera se cumple otra meta del plan de trabajo, que establecía operar con una 'monoflota' de aviones de largo radio para lograr un mayor rendimiento operativo y un mejor aprovechamiento de los recursos técnicos y humanos.
Ya llegó a la Argentina el cuarto A340, que completa las once aeronaves que conforman la flota para cubrir los destinos de Madrid, Barcelona, Miami, México (DF y Cancún), Roma, Auckland, Sydney, Caracas y Bogotá.
De hecho, y tal cual anticipó enfoques, el pasado 1 de febrero, Aerolíneas desprogramó el último Boeing 747, por lo que su flota internacional queda conformada exclusivamente por los A340. Esta unificación se verá potenciada cuando entre en operaciones el simulador de vuelo para capacitación y entrenamiento de los pilotos de los A340, que se instalará en el Centro de Formación y Entrenamiento para pilotos de la República Argentina (Cefedra) en Ezeiza.
Este centro permitirá reducir el coste de capacitación a casi la tercera parte, ya que toda la flota podrá recibir la instrucción en el país americano, lo que implicará un importante ahorro económico en adquisición de horas de entrenamiento a terceros.
 |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN incrementará las frecuencias a EE.UU |
Teniendo en cuenta los flujos turísticos crecientes que se están dando entre Sudamérica y Estados Unidos, la compañía LAN Airlines aseguró que desde agosto de este año aumentará de forma paulatina las frecuencias de vuelos entre Santiago de Chile y Perú y las más importantes ciudades norteamericanas con las que ya tiene conexión.
En un comunicado, la compañía puntualizó que en total tiene planificado incorporar cerca de 20 nuevas frecuencias en los enlaces hacia urbes tan importantes como Miami, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, con lo que espera transportar cerca de un 20 % más de pasajeros desde y hacia esos destinos.
En la actualidad, los vuelos de LAN ofrecen 50 destinos en Norteamérica, a través de la alianza Oneworld y acuerdos de código compartido. Por ejemplo, el pasado año, la aerolínea firmó un convenio interlineal con JetBlue que permite a sus pasajeros llegar hasta lugares como República Dominicana, Bermudas, Jamaica, Aruba, Barbados, Santa Lucía y las Bahamas.
Damian Scokin, gerente general Internacional de LAN, corroboró que el turismo es el motivo por el que se mueven alrededor de un 40% de los pasajeros de la aerolínea, y “por eso resulta fundamental aumentar la oferta de vuelos baratos y mejorar la conectividad en la región, para que tengan acceso a muchos más destinos”, acotó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA, pilotos dicen: solo se esfuerzan por reducir |
La tensión entre la compañía American Airlines (AA) y su sindicato de pilotos, Allied Pilots Association (APA), se ha visto incrementada después de que la unión sindical acusara a la aerolínea de evitar alcanzar acuerdos consensuados mientras "sí se esfuerza por reducir sus costes laborales", cifrados en 1.250 millones de dólares.
Según recogen medios estadounidenses, la respuesta del sindicato de pilotos se produce después de que la semana pasada AMR, la matriz de AA, señalara que necesita concesiones por parte de los trabajadores pues no cuenta con el "lujo del tiempo" para salir del Capítulo 11 en un corto plazo", en referencia a la normativa legal que permite la reestructuración de compañías tras el anuncio de una bancarrota.
"Decir que estoy decepcionado es poco. Los gestores pueden decidir cómo manejar la reestructuración de la compañía", ha escrito en una carta el presidente de APA, Dave Bates, a sus miembros. "Ante esta situación, algunos pilotos de AMR están renunciando a su trabajo para volar en aerolíneas chinas", ha añadido.
Con la intención de buscar más tiempo para alcanzar un mejor acuerdo, el sindicato, que representa a unos 10.000 pilotos, ha presentado una demanda a un tribunal de quiebras para "explicar" porqué la Ley del Trabajo Ferroviario ofrece un "mejor camino para lograr el consenso" frente a la Ley de Bancarrotas.
Esta ley del quehacer ferroviario otorgaría a los representantes de los pilotos "más tiempo", permitiéndoles un periodo adicional de 30 días "de reflexión" en el caso de que una mediación nacional declarara que las negociaciones se encuentran en punto muerto.
AMR se acogió voluntariamente el pasado 29 de noviembre al Capítulo 11 aduciendo "costes laborales no competitivos" tras una serie de conversaciones infructuosas con sus sindicatos, que planea acabar con 13.000 puestos de trabajo de los 88.000 con los que cuenta.
Entre los puestos que la matriz prevé recortar se encuentran 4.600 mecánicos, 4.200 trabajadores de tierra, 2.300 tripulantes de cabina, 1.400 trabajadores de oficina y 400 pilotos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, pilotos convocarán el 9 a nuevos paros |
El sindicato de pilotos de Iberia ha convocado una asamblea con sus afiliados el próximo 9 de marzo para aprobar la convocatoria de nuevas huelgas en la aerolínea en protesta por la creación de Iberia Express, que empezará a volar el 25 de este mes.
Así lo explicó un portavoz del Sepla, quien adelantó que ese día se conocerán los paros convocados en el mes de marzo, así como los que afectarán la Semana Santa.
De esta manera, el Sepla, que ya ha llevado a cabo doce días de huelga, intensificará las movilizaciones de protesta contra la creación de esta nueva filial de bajo coste.
Iberia ha cancelado cientos de vuelos en las distintas jornadas de huelga de forma conjunta con el sindicato de tripulantes Stavla y los de tierra CNT y CTA.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Huelga de pilotos
Iberia pierde ya 36 millones de euros
Iberia pierde tres millones de euros por cada jornada de huelga convocadas por sus pilotos en protesta por la creación de Express, por lo que el monto de costes asciende ya a 36 millones por los doce días de paros.
Concretamente, los pilotos han llevado a cabo paros los pasados 18 y 29 de diciembre, 9 y 11, 25, 27 y 30 de enero, 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero.
El conflicto laboral con los pilotos ya es reconocido como un lastre sobre los resultados de la aerolínea por el \'holding\' IAG, que en la presentación de resultados anuales adelanta que las cuentas de 2012 podrían resentirse por esta causa, entre otros factores, como el encarecimiento del crudo y la debilidad de la demanda europea.
Según las cifras publicadas ayer, la aerolínea española registró en 2011 unas pérdidas operativas de 61 millones de euros frente a unos beneficios operativos de 592 millones de euros de BA.
 |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La aviación mundial enfrenta turbulencias |
La aviación mundial enfrenta en 2012 un panorama complicado y con mucha turbulencia por la incertidumbre económica internacional que disminuye el número de viajeros, la inestabilidad en el precio del combustible y una feroz competencia, factores que además, ponen en riesgo la existencia de las compañías aéreas como ocurrió con las dos europeas que desaparecieron apenas en los tres meses que van del año.
Las ganancias de la industria en 2011 ascendieron a 6 mil 900 millones de dólares (mdd), pero en 2012 el volumen de esos beneficios no se podrá mantener y por el contrario, descenderá a 4 mil 900 mmd, de acuerdo con las proyecciones que plantea la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Tony Tyler, director general y consejero delegado de la IATA, anticipó en Bangkok que el momento más débil de la aviación mundial llegaría a finales de 2011 y se extendería en 2012 con un panorama económico global lleno de incertidumbre.
La aviación en el mundo está complicada. Todas las compañías aéreas han tomado medidas preventivas e implementado esquemas de austeridad, al punto que se prevé que en cinco años serán pocas las aerolíneas importantes que sobrevivan. (Jorge Moya, Avianca-Taca).
El blindaje más efectivo que encontraron las compañías aéreas y hacia donde apunta la tendencia universal, son las alianzas y las fusiones como las que integran KLM con Air France e Iberia con British Airways en Europa; United con Continental en Estados Unidos, o Avianca con Taca y TAM con LAN en Sudamérica.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Tráfico aéreo mundial aumentó en enero 5.7% |
El tráfico aéreo mundial registró en enero un aumento del 5,7% según las cifras proporcionadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que no obstante, informa de un retroceso del 8% en el tráfico de carga, según informó en un comunicado.
La Asociación destaca que la concurrencia del año nuevo chino en enero (el año pasado fue en febrero) ha "exagerado" la comparativa con el mismo periodo del ejercicio anterior, tanto la caída de la carga como el aumento de la demanda de pasajeros. Eliminando este efecto, la tendencia es de crecimiento en el mercado de aviación comercial y debilidad en los mercados de carga.
"El año ha comenzado con algunas noticias esperanzadoras del lado de la confianza de negocios, parece que los mercados de carga se han estabilizado, aunque a niveles débiles. Y esto está teniendo un impacto positivo en los viajes de negocios", destacó al respecto el director general y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.
No obstante, Tyler advierte de que las aerolíneas tendrán que enfrentarse a dos grandes riesgos, los crecientes precios del petróleo y la crisis de deuda soberana europea. "Ambos se ciernen sobre el porvenir de la industria como la espada de Damocles", aseveró el responsable.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

MARZO 2012
EN LOS CINES
EL ARTISTA

Arrasó con los Oscar, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927.
George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian

PODER SIN LÍMITES

Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500
Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.
STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma

La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi.
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
ESTRENOS 2012
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012
TITANIC

Ganadora del ÓSCAR, Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".
LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman
 |
|