|
Peter Dolara deja American Airlines |
Peter Dolara, vicepresidente de American Airlines para México, el Caribe y América Latina, anunció oficialmente ayer que se retira el 30 de junio, luego de cuatro décadas en la compañía.
Este uruguayo -a quien tanto le debe Uruguay, a cuya gracia y pulmón mantuvo el nombre del país en el mapa aeronáutico mundial-, es el hombre que supervisó el crecimiento de American Airlines hasta convertirse en la mayor aerolínea de Miami.
Abunda The Miami Herald precisando que como vicepresidente principal para México, el Caribe y América Latina, él ha supervisado uno de los centros más rentables de la aerolínea, y uno que, según American, ha dicho seguirá siendo una prioridad luego de que la compañía salga de su restructuración de quiebra.
En un comunicado dado a conocer anoche, la compañía dijo que medidas que incluyen el retiro de Dolara reducirán el equipo directivo de 14 a 10 miembros. “Cuando se piensa en íconos de la industria de las aerolíneas, hay que pensar en Peter Dolara”, dijo el presidente y presidente ejecutivo de AMR Tom Horton en el comunicado. “Recuerdo que lo miraba con admiración cuando entré a American, y mi admiración por él no ha hecho más que acrecentarse en todos estos años”.
Art Torno, quien dirigía las operaciones del Caribe y Sudamérica de la aerolínea, y quien ha supervisado centros en Miami y San Juan, dejará su puesto de vicepresidente en Nueva York para pasar a ser vicepresidente por México, el Caribe y América Latina.
Dolara dijo que su reemplazo comparte su dedicación a Miami: “a su pericia se debe que él sea quien venga a ocupar mi lugar, porque él es alguien que tiene el entusiasmo, el interés y el amor por la ciudad que se necesitan”, dijo. “Las cosas no podían haberse planeado mejor”.
Dolara, de 74 años, llamó su retiro “la decisión correcta en el momento correcto”.
“Aunque me siento muy fuerte en el plano personal, tanto física como mentalmente, creo que es el momento correcto porque cuando se crean los cambios que estamos haciendo en estos momentos, también se deben crear nuevas ideas y una nueva dirección para la compañía”, dijo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR, notable respaldo de Cristina Fernández |
La presidenta Cristina Kirchner volvió a respaldar ayer a la gestión de Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas. Encabezó un acto en El Calafate en el que anunció la apertura de una sucursal de esa empresa, y al comunicarse vía teleconferencia con el funcionario lo felicitó por los “récords de cumplimiento” que tuvo Aerolíneas en el último tiempo: “La verdadera manera de demostrar que nos importan los demás, no es con discursos, sino haciendo bien lo que cada uno tiene que hacer”, dijo la mandataria.
Cristina informó además que festejaría hoy en Río Gallegos el cumpleaños de su primogénito, Máximo. El titular de Aerolíneas, Recalde, es amigo de él y además integra la agrupación fundada por el hijo presidencial, La Cámpora.
La Presidenta insistió varias veces con que Aerolíneas había obtenido “récords de cumplimientos de horarios”, y celebró que había habido una renovación de la flota de aviones. Dijo que quería agradecerle a la conducción de la empresa “en nombre de los 40 millones de argentinos que ponen recursos para su funcionamiento, y también de los pasajeros que pagan sus pasajes”.
Recalde, desde Buenos Aires, le había contado a la Presidenta que AR superó “los estándares internacionales, alcanzando el 99 por ciento de cumplimiento en noviembre, diciembre y enero”.
En noviembre pasado, la Presidenta había confrontado con algunos de los gremios de Aerolíneas, a los que acusó de hacer “boicots encubiertos”. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, había anunciado que la empresa recortaría sus vuelos al exterior, cosa que aún no pasó.
La Presidenta anunció, además, que en abril se inaugurarán las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de El Calafate.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amadeus y Pluna sellan alianza tecnológica |
- Este acuerdo es parte de la reciente decisión por parte de Pluna de implementar Amadeus Altéa Full Suite como su plataforma tecnológica.
Amadeus y Pluna han dado un paso más en su alianza tecnológica incluyendo en su plan de implementación la solución de Amadeus Airline Ancillary Services. De esta forma, podrá distribuir la oferta de servicios complementarios de la aerolínea. Asimismo, la aerolínea firmó un contrato por 10 años con Amadeus para la renovación de sus sistemas de gestión de clientes (Altéa Reservation para reservas, Altéa Inventory para el Inventario y Altéa Departure Control para el control de Salidas, entre otros).
Está previsto que ambas implementaciones se realicen a lo largo de 2012 y, una vez finalizadas, permitirán a las agencias de viaje usuarias de Amadeus, tener acceso a los servicios complementarios de la aerolínea.
Amadeus Airline Ancillary Services es una solución integral, que permite a las aerolíneas distribuir (mostrar, reservar, tarifar y pagar) sus servicios complementarios. A partir de su implementación, las agencias de viaje usuarias del sistema Amadeus podrán ofrecer a sus clientes los servicios complementarios de Pluna de una forma ágil y, a la vez, integrada a sus procesos de venta. El sistema presenta todos los servicios disponibles en la misma pantalla y permite al agente seleccionar cada servicio complementario y reservarlo con un solo click.
En paralelo, también se implementará EMD (Electronic Miscellaneous Document). Este sistema de mensajería electrónica facilita la emisión, gestión, distribución y tramitación de los servicios complementarios sin necesidad de documentos de papel, un ahorro sustancial de costes, según ha preconizado IATA.
“Nuestra aerolínea es pionera en la oferta de servicios complementarios en la región logrando alcanzar prácticamente un 50% de nuestros viajeros que adquieren los servicios complementarios ofrecidos en nuestros vuelos. Hemos encontrado la solución y el socio ideal ya que, además, Amadeus Altéa permite la integración de todos estos elementos bajo una misma plataforma, asegurando una información apropiada que nos permitirá ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes. Nos alegra poder contar con una solución que permita expandir la venta de estos servicios complementarios a nuestros agentes de viaje”, señaló Sebastián Hirsch, Chief Commercial Officer de Pluna.
“Para Amadeus es un orgullo que Pluna reconozca el valor de nuestra tecnología en su estrategia como aerolínea de bajo costo. Hemos sido sus socios durante varios años y reforzamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras, tanto para Pluna como al sector del turismo y viajes de la región. Nos sentimos entusiasmados de contar con esta aerolínea como pionera de la solución de servicios complementarios en la región de Latinoamérica”, señaló Decius Valmorbida, Vicepresidente Ejecutivo de Amadeus para América Latina.
Otras 18 compañías aéreas ya han contratado Amadeus Ancillary Services. Esta solución ya ha sido implementada en canales de venta online y también en agencias de viajes en mercados de primer nivel como Francia, Países Bajos y Escandinavia. Asimismo, fue galardonada en CILA 2011 por ser la solución mejor integrada en el mercado.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
COPA e Iberia podrían volar desde Rosario |
Con más entusiasmo que realidades, nuestro estimado colega, Impulso Negocios, informa que ante la salida de LAN Perú de Rosario, por obra y gracia de la todopoderosa ANAC, las aerolíneas de Panamá y España comenzarían operaciones en la ciudad.
Noticia Impulso que luego que el Gobierno Nacional no renovara la ruta Rosario - Lima las fuerzas políticas y empresariales de la ciudad quieren sumar a las compañías Iberia y Copa Airlines al aeropuerto internacional "Islas Malvinas".
El 29 de febrero Lan Perú volará por última vez en la terminal aeroportuaria de Rosario cubriendo la ruta a Lima y se intentará que la ciudad no pierda su salida al exterior con vuelos directos.
En este sentido, la concejala de la Unión Cívica Radical, María Eugenia Schmuck, dijo que el Concejo Municipal podría realizar una sesión especial la semana próxima en el mismo aeropuerto para potenciar y defender la conectividad de Rosario con el exterior. “Copa Airlines está a la espera de una autorización del Gobierno de la Nación para iniciar sus operaciones en la ciudad”, explicó la edila.
Por otra parte, Schmuck dijo que tiene conocimiento en varias empresas aéreas que quieren operar en el Aeropuerto de Rosario pero no inician las gestiones para arribar a la ciudad debido a las trabas que pone el Estado Nacional. “La venta de pasajes en la terminal local creció de manera notable. Más de 100 mil pasajeros salieron desde Rosario hacia destinos internacionales, por eso queremos defender los intereses de toda la región”, agregó la concejala.
Según el digital existen algunas opciones, y entre ellas, quitarle alguna frecuencia a Córdoba y que la misma se habilite en Rosario o hacer un traslado sin costo alguno hacia la terminal cordobesa. En ambos casos, la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) deberá otorgar el permiso de ruta correspondiente.
Por nuestra parte comentamos que no está en el ánimo del gobierno argentino descentralizar Ezeiza, protección que directamente abarca la gestión de Aerolíneas Argentinas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
COPA insiste en quinto vuelo Lima - Panamá |
Los cuatro vuelos diarios que unen a Lima y Panamá tienen un nivel de ocupación promedio del 80 por ciento de sus asientos, lo cual es muy alto para el sector aerocomercial y habría dificultades para atender la creciente demanda, afirmó el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, declaración que recoge la agencia Andina.
En ese sentido, dijo que la aerolínea panameña espera obtener pronto la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para un quinto vuelo diario en dicha ruta.
“Perú es uno de los países con más alto índice de crecimiento económico y nos gustaría tener más vuelos. Sabemos que el país busca más turistas, más inversionistas y más conectividad aérea, y tenemos el interés de poner un quinto vuelo”, precisó el CEO de la aerolínea panameña.
Recordó que si bien Copa Airlines había anunciado la apertura de un quinto vuelo diario entre Lima y Panamá a partir de junio del 2011, éste finalmente no fue autorizado por la DGAC.
“Seguimos solicitando ese quinto vuelo y esperamos obtenerlo en los próximos meses pese a que se nos ha dicho que hay suficiente capacidad y no hay necesidad de más vuelos en la ruta”, manifestó. Afirmó además que el convenio bilateral aerocomercial entre Perú y Panamá contempla cinco vuelos diarios como máximo para cada uno de los dos países.
En ese sentido, dijo que si se incrementan los vuelos de cuatro a cinco diarios, Perú se beneficiará con una mayor conectividad y un mayor número de turistas y viajeros de negocios, más aún teniendo en cuenta que Copa Airlines es la única que vuela entre ambos destinos y que al país le conviene tener más vuelos.
Heilbron abundó que el mercado peruano tiene el potencial de seguir creciendo pero si nuevamente la DGAC rechaza la autorización de un quinto vuelo diario a Lima, habrá muy pocas posibilidades de seguir creciendo, de lo contrario, habría un crecimiento de 20 por ciento de los pasajeros en la ruta.
Copa Airlines es la tercera aerolínea que más pasajeros transportó en vuelos internacionales a Perú en el 2011 con el 5.27 por ciento del total (279,952 pasajeros), después del grupo Lan (44.33 por ciento) y Taca Perú (9.45 por ciento) y seguida por Iberia (5.15 por ciento).
Por su parte, el vicepresidente comercial de Copa Airlines, Joe Mohan, explicó que la aerolínea solo inicia vuelos a nuevos destinos e incrementa frecuencias en el mes de junio, por lo que hay tiempo hasta febrero para que le autoricen una nueva frecuencia a Lima para poder iniciar los vuelos en junio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Protesta de controladores
Avianca cancela 45 vuelos |
Argumentando las demoras en el control del tráfico aéreo por el conflicto laboral en la Aeronáutica Civil, las condiciones meteorológicas adversas, durante las primeras horas de la jornada en el aeropuerto de Bogotá y problemas de infraestructura, la aerolínea Avianca confirmó la cancelación de 45 vuelos.
Por esa razón, se han afectado 3.769 pasajeros, con el corte realizado a las 5:00 de la tarde de ayer, en especial en las operaciones con origen o destino en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Manizales.
Por esa razón, la aerolínea hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los controladores aéreos para que encuentren una solución cuanto antes al conflicto laboral.
En ese sentido, coincidió el presidente saliente de Copa Airlines Colombia, Roberto Junguito Pombo, quien manifestó que el impacto por ese conflicto entre los controladores y el Gobierno no sólo ha generado un impacto entre las aerolíneas sino al país en general.
“No solamente genera unos sobrecostos importantes a las aerolíneas como tal, sino que tiene un enorme costo en imagen para las empresas aéreas y para la eficiencia y productividad del país. Contamos con que el Gobierno nos dé el apoyo de llegar a una pronta solución en el tema de los controladores”, dijo Junguito Pombo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Roberto Junguito se va de COPA Colombia |
Después de seis años al mando de la aerolínea Copa Airlines Colombia, Roberto Junguito asumirá mañana la presidencia de la compañía Cerrejón. En su reemplazo se designó temporalmente a Eduardo Lombada.
Junguito lideró la transformación de Aerorepública S.A en Copa Airlines Colombia luego de que fue adquirida por la aerolínea internacional de Panamá en 2005. “Estamos muy satisfechos con la transformación que logramos en los últimos años. En 2011 mantuvimos nuestro estándar de puntualidad y seguimos expandiendo las operaciones desde Colombia a través de Panamá”, aseguró.
El año pasado, dijo en sus últimas declaraciones como presidente de la aerolínea, se dio continuidad a la expansión de las operaciones internacionales desde Colombia con nuevas rutas hacia Cancún (México) y la Habana (Cuba), además se habilitó un vuelo directo entre Bogotá-Caracas. “El 2011 fue un año excepcional en términos financieros, tuvimos un año récord en ingresos y utilidades. En tráfico de pasajeros crecimos por encima del 50 por ciento con respecto al 2010”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TAM estima crecer entre 8 y 11% en Brasil |
TAM confía en que 2012 será un año de crecimiento en su mercado nacional. La compañía prevé un crecimiento de entre el 8% y el 11% en la demanda de vuelos domésticos en línea con la expansión del PIB y la entrada de nuevos pasajeros.
La compañía se centrará en incrementar la rentabilidad consolidando la tendencia en la recuperación del yield (precio unitario pagado por pasajeros por kilómetro volado) que se inició en el segundo semestre de 2011. "Vamos a mantener el control de costes, evitando el exceso de capacidad, y aumentar los ingresos con una mayor ocupación de nuestros aviones", afirma Líbano Barroso, presidente de TAM.
TAM descarta la apertura de nuevas rutas a lo largo de este año. Su trabajo se enfocará en consolidar y aumentar la productividad de los vuelos que ya opera, incrementando asimismo las frecuencias en determinados destinos internacionales.
La previsión de la aerolínea es mantener en 2012 una ocupación de entre el 72% y el 74% en los vuelos en Brasil y de entre el 83% y el 85% en los vuelos internacionales. El pasado año, TAM alcanzó su tasa histórica de ocupación en las rutas hacia el exterior, un 81,4%.
Desde la aerolínea se apunta que los viajes desde y a Brasil seguirán aumentando este año, impulsados fundamentalmente por la buena situación económica del país. Los planes contemplan un crecimiento en la oferta de asientos de entre el 0 y el 2% en los vuelos dentro del mercado brasileño, mientras que la oferta de plazas en las rutas al exterior se elevarán entre un 1% y un 3%.
Actualmente la compañía cuenta con 157 aviones. Este año reducirá su flota nacional en siete aviones de fuselaje estrecho, cerrando el año con una flota doméstica de 124 aviones. Siguiendo con el plan establecido, continuará renovando el 10% de esta flota doméstica con la llegada de 13 nuevos A320.
Para atender el incremento de la oferta en las rutas internacionales, la aerolínea incorporará cuatro Boeing 777 y un Airbus A330. La compañía irá anunciando paulatinamente al refuerzo de qué rutas se destinan estos aviones, integrados en su flota internacional de 33 aeronaves en 2012.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN autorizada para ampliar rutas a Santiago |
LAN Airlines recibió la autorización para ampliar sus rutas a Santiago de Chile hasta en 9 frecuencias semanales adicionales a las ya otorgadas, según señaló una resolución directorial publicada en el diario El Peruano.
Asimismo, en el referido matutino se publicó otra resolución que autoriza a Aerolane, Líneas Aéreas Nacionales del Ecuador, a volar hasta en siete frecuencias semanales entre Quito y/o Guayaquil / Lima / Santiago de Chile y viceversa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN aumenta vuelos a EEUU, México y Caribe |
LAN Airlines y su filial LAN Perú, informaron a enfoques que a partir agosto de 2012, y de manera paulatina, aumentarán sus frecuencias –y en algunos casos duplicarán su oferta- a los principales destinos de Estados Unidos, México y El Caribe, con el objetivo de ofrecer mayor conectividad a sus pasajeros, entregando más y nuevas opciones de viaje.
El fuerte aumento en el flujo de pasajeros entre la región, Norteamérica y El Caribe, ha llevado a la compañía a incrementar el número de frecuencias semanales desde las ciudades de Santiago y Lima en uno, dos o hasta tres vuelos adicionales a destinos como Ciudad de México, Cancún, Miami, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York. De esta forma, la aerolínea espera transportar cerca de un 20% más de pasajeros desde y hacia estos destinos.
“En LAN estamos comprometidos con el desarrollo del turismo. Alrededor del 40% de nuestros pasajeros que vuelan, lo hacen por este motivo y por lo tanto, es fundamental mejorar la conectividad de la región, aumentando y mejorando las opciones de viajes desde y hacia Sudamérica. En este caso, serán cerca de 20 nuevas frecuencias que se sumarán a las ya existentes en los principales puntos de México, El Caribe y Estados Unidos, y que nos permitirán seguir potenciando el principal circuito turístico de la región”, señala Damian Scokin, Gerente General Internacional de LAN.
Asimismo, el Gerente General de Perú, Jorge Vilches, aseguró que “con este nuevo aumento de frecuencias seguiremos consolidando a Lima como uno de los puntos estratégicos de conexión para los vuelos de la compañía, acercando a los peruanos hacia destinos de Norteamérica y el Caribe, y facilitando la llegada de más turistas al país y la región”.
Actualmente, LAN ofrece vuelos directos a los principales puntos de Estados Unidos, México y el Caribe, y adicionalmente, a través de la alianza oneworld y acuerdos de código compartido, vuela a más de 50 destinos en Norteamérica.
Del mismo modo, a inicios del 2011 la compañía firmó un acuerdo interlineal con la aerolínea norteamericana JetBlue Airways, permitiendo así a sus pasajeros optar a nuevos y más destinos al interior de Estados Unidos y El Caribe.
Las rutas de larga distancia en el continente son operadas en los modernos aviones Boeing 767-300 de largo alcance, los cuales ofrecen la clase Premium Business, que incorpora asientos cama full flat reclinables en 180°, muy confortables para dormir en una posición totalmente horizontal y que sólo un selecto grupo de aerolíneas internacionales brinda a sus pasajeros, además de una renovada clase Económica. En ambas cabinas, se ofrece un sistema de entretenimiento de última generación que ubica a LAN Airlines y a sus filiales entre las compañías con mayor variedad de programación a bordo en el mundo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR aumenta vuelos a San Luis |
El ministro de Industria de San Luis, Walter Padula, informó que a partir del 1 de abril Aerolíneas Argentinas tendrá una frecuencia diaria con la ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora llegaba sólo cuatro veces por semana.
Con la frecuencia de vuelos mejorada, la provincia solicitó la posibilidad de bajar los costos de los pasajes. El ministro provincial sostuvo que el precio de los pasajes de San Luis a Buenos Aires, es más costoso respecto a los importes que pagan los usuarios de Córdoba y Mendoza.
"Le planteamos a la gerencia de la empresa (Juan Pablo Lafosse) esa diferencia y se comprometió a estudiar el tema. Ellos aseguran que en los costos influyen otras cuestiones, como el horario de los vuelos, ya que no es lo mismo viajar al mediodía que a la noche, y el tiempo de antelación con que se realizan las reservas".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA cobrará a las agencias por reservar |
A partir de marzo American Airlines cobrará a las agencias de algunos mercados 25 dólares por cada reserva.
Tal es el caso de las agencias peruanas que han recibido un comunicado de American Airlines en el que les informa de que a partir del 1 de marzo realizará un cargo de 25 dólares más impuestos por cada solicitud que las agencias de viaje hagan a su call center o centros de venta.
La compañía, que se declaró en quiebra el pasado mes de diciembre (aunque sigue operando con absoluta normalidad), les ha comunicado a las agencias de ese mercado iberoamericano que el cargo se les cobrará a través del BSP mensualmente, mientras que las agencia no IATA lo tendrán que pagar en el momento de la reserva.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American cuadruplica pérdidas |
- Los números rojos cuadruplican la cifra del ejercicio anterior, cuando la empresa norteamericana perdió 471 millones de dólares.
AMR, la empresa matriz de American Airlines (AA) y American Eagle, ha anunciado unas pérdidas netas de 2.000 millones de dólares en 2011, año en que anunció su quiebra, unos números rojos que cuadruplican la cifra del ejercicio anterior, cuando la empresa norteamericana perdió 471 millones de dólares.
En un documento remitido a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos tras su declaración en bancarrota el pasado mes de noviembre, el grupo aéreo ha precisado que la mitad de ese monto, 917 millones de dólares corresponden a elementos atípicos y relacionados con el proceso de reestructuración.
La compañía ha explicado que, aparte de la "situación extraordinaria de su reorganización", el principal causante de estos resultados negativos ha sido la subida del precio del carburante, que ha supuesto para sus aerolíneas pagar por barril hasta un 30% más con respecto al año anterior. Excluyendo estos costes extraordinarios, las pérdidas netas consolidadas ascendieron a 1.100 millones de dólares, lo que supone casi triplicar la cifra de ganancias ordinarias, desde los números rojos de 389 millones de dólares contabilizados en el ejercicio 2010.
Respecto a los resultados trimestrales, la matriz de AA perdió entre octubre y diciembre, periodo en que se anunció su quiebra, alrededor de 1.100 millones de dólares frente a los 97 millones de dólares que se anotó en los mismos tres meses de 2010, por lo que, en este tiempo, las pérdidas de AMR se multiplicaron por diez.
Suspension de pagos
El grupo estadounidense se acogió finalmente el pasado 29 de noviembre y de manera voluntaria al capítulo 11 de la Ley estadounidense de Bancarrotas, por la que sus dos aerolíneas se declararon formalmente en suspensión de pagos. La compañía justificó entonces que esta decisión se producía "con la intención de conseguir una estructura "más competitiva en los costes y en su deuda" y por "el interés y el bien de sus accionistas".
Asimismo, el grupo estadounidense subrayó que durante este "proceso de reorganización", las dos aerolíneas continuarán operando con "completa normalidad", tal y como prevé la norma estadounidense. La compañía aérea es socia de la aerolínea española Iberia en la alianza OneWorld y cuenta con presencia en más de 50 países.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, crisis histórica de la industria aérea |
El presidente de IAG y de Iberia, Antonio Vázquez, calificó hoy en Londres de "desafiante" la crisis que vive la industria aérea, debido al modelo impuesto por las "low cost" y la excesiva regulación del espacio aéreo.
Vázquez explicó durante una conferencia en la universidad London School of Economics sobre el futuro de la industria aérea que ésta vive una crisis histórica que deberá solucionar haciendo frente a la competitividad y a través de la consolidación de alianzas y fusiones a nivel global.
El presidente de Iberia explicó que la compañía española, al igual que muchas otras, se enfrenta a un mercado de corto y medio recorrido muy debilitado por la competencia de las compañías de bajo coste y los trenes de alta velocidad.
Y apuntó que la aerolínea no podrá sobrevivir sólo con los vuelos de largo recorrido, donde está su principal negocio, pero tampoco pueden gestionar los de corto y medio radio como lo han hecho hasta ahora.
En este sentido, recordó a la audiencia londinense que Iberia ha lanzado una compañía de bajo coste, Iberia Express, que empezará a operar el 25 de marzo los vuelos de corto y medio recorrido de la aerolínea, para recuperar así la rentabilidad perdida en dicho mercado.
Además, Vázquez dijo que la nueva aventura además de recuperar rentabilidad, supondrá ampliar las rutas con las que Iberia cuenta en este momento.
El presidente de Iberia recordó que la gestión de la nueva "low cost" estará al cargo de gente externa de la compañía matriz para no "contaminar" la nueva aventura con la cultura de una aerolínea convencional.
Durante la conferencia, el también presidente de IAG, resultado de la fusión de Iberia y British Airways, explicó que "aunque no lo parezca la industria de la aviación no es global en absoluto".
Vázquez lamentó que las fusiones entre aerolíneas, como la de British Airways e Iberia, solo se pueden llevar a cabo regionalmente debido a una legislación altamente proteccionista que pone enormes limitaciones.
"El espacio aéreo está abierto pero las aerolíneas no pueden volar libremente", apuntó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
KLM, 4° vuelo directo Bs.As-Ámsterdam |
A partir de noviembre la compañía holandesa aumentará la cantidad de frecuencias de su ruta directa entre ambas ciudades, con un vuelo los sábados. Este será operado en un B777/300, con 35 asientos en World Business y 390 en Economy Class. Hoy, la aerolínea cuenta con tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes, que unen a la capital argentina con el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. De esta manera, los cuatro vuelos de KLM se suman a las frecuencias diarias de la red de Air France, para ofrecer 11 vuelos semanales directos a Europa, que permiten a los pasajeros poder combinar las tarifas entre ambas compañías o realizar un stop -tanto de ida como de regreso-, sin costo adicional.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Plus Ultra proyecta volar Madrid-Bs.A.s |
Air Plus Ultra, la aerolínea de largo radio que está preparando el exdirectivo de Air Madrid Julio Martínez, tiene previsto comenzar sus operaciones con vuelos entre España y Argentina.
Sin fecha aún definida para el vuelo inaugural, Air Plus Ultra también proyecta conectar Madrid con La Habana, aprovechando las buenas perspectivas que existen sobre Cuba ante los síntomas de aperturismo que vive la mayor de las Antillas.
Air Plus Ultra operará sus vuelos previsiblemente con una flota de cuatro o cinco Airbus A340, y entraría a competir con Air Europa e Iberia.
La aerolínea apunta al pasaje étnico, y además de los citados destinos dice que aumentará las ciudades de Latinoamérica a las que enlazará con el aeropuerto madrileño de Barajas, primer ‘hub’ de la región.
Cabe señalar que el nacimiento de la aerolínea que impulsa Julio Martínez lleva retrasándose varios meses, aunque algunas fuentes ven probable que su primer despegue acontezca no más allá del próximo verano.
Todo está por verse.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

FEBRERO 2012
EN LOS CINES
ELLA Y ÉL

Estreno 17 de febrero, 22 hs.
Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500
Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.
EL ARTISTA

Estreno 17 de febrero
Con 10 nominaciones a los premios Oscar, entre ellos Mejor Película, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Estreno 17 de febrero
Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma

La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi.
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
ESTRENOS 2012
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

ESTRENO 2 DE MARZO
Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012
TITANIC

Ganadora del ÓSCAR, Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".
LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman
 |
|