Edición Nro. 1745 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 2 y 3 de febrero de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones TURISMO_Y_TRANSPORTE_AÉREO EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA SE_DICE_AERONÁUTICO_Y_POLÍTICO AÉREAS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! OPINIÓN_INTERNACIONAL TURISMO_POR_ELEVACIÓN HOY_ESCRIBEN MUY_INTERESANTE
AÉREAS f
AA prevé suprimir 13.000 empleos

La compañía aérea estadounidense American Airlines anunció ayer que espera suprimir alrededor de 13.000 empleos en el marco de sus acuerdos judiciales, entre otras medidas para mejorar su economía, asunto por otra parte previsto cuando hace algunos meses se declaró en cesación de pagos.
"Emergeremos de nuestro procedimiento de reestructuración como una organización con menos gente, pero así preservaremos otras decenas de miles de empleos que se perderían si no adoptamos este camino", afirmó en un comunicado el director general de la compañía, Tom Horton.
Unas horas antes, Horton, quien se reunió con los sindicatos durante la jornada, explicó que quería reducir los costos en un 20%.
"Todos los grupos de trabajo verán sus costos totales reducidos en un 20%, incluyendo a los contratados", precisó en una carta a los empleados divulgada por la empresa.
Según la estación de Dallas de la cadena de televisión NBC, American Airlines prevé suprimir unos 1.400 puestos de contratados, 400 puestos de pilotos, 2.300 entre azafatas y administradores, 4.600 empleos de mantenimiento y 4.200 puestos de trabajo entre el personal de tierra.
El plan de la dirección, que prevé además una reducción de las contribuciones a los planes de retiro, pretende mejorar los ingresos en 1.000 millones de dólares por año, y realizar ahorros de 2.000 millones de dólares "por la reestructuración de la deuda y los contratos de locaciones, la inmovilización de viejos aviones, la mejora de los contratos con los proveedores y otras iniciativas, así como con los cambios necesarios que tocarán a los empleados".

Pluna dijo que no a la discriminación sindical

Del Gerente General de Pluna a sus empleados
Estimado Equipo de Pluna,
En relación con las declaraciones publicadas en el día de ayer (martes) en la prensa, en las cuales un funcionario sumariado, refiriéndose al procedimiento disciplinario en curso, afirma que la empresa tendría objetivos de discriminación sindical, cúmplenos afirmar la falsedad de tales especulaciones y establecer además:

1.- Frente a la constatación de conductas y/o hechos que en apariencia carecen de una justificación funcional y que de confirmarse constituirían irregularidades de tal magnitud que serían susceptibles de severas sanciones, Pluna, en estricto cumplimiento del Código de Conducta y del Reglamento Disciplinario vigentes, no tiene otra alternativa que iniciar el procedimiento de sumario a efectos de investigar la ocurrencia y justificación o no de tales graves hechos.
La única finalidad del sumario es investigar hechos y conductas, otorgándole al funcionario, como en este caso, las máximas garantías para la defensa de sus derechos, consistentes en la posibilidad de asistencia letrada en todas las instancias del mismo, el acceso en el debido momento a todas las actuaciones y la reserva sobre las mismas.
Como ya se ha hecho en casos recientes, la empresa se abstendrá de efectuar otro tipo de comentarios sobre la investigación en curso, la que aún no ha culminado.
2.- Ante las negociaciones que se están desarrollando en el ámbito del PIT CNT,  en el marco del acuerdo firmado el pasado 9 de enero, Pluna reafirma su compromiso de diálogo con los actores sindicales y rechaza cualquier intento de conducir los temas estrictamente disciplinarios por estándares que no sean legales y éticos, que por otra parte, no son objeto de negociación.
La empresa ha apostado y seguirá apostando al diálogo y a la búsqueda de acuerdos, a pesar de todas las dificultades, manteniendo una visión constructiva de las relaciones laborales en el corto y largo plazo.
Saludos,
Jorge Lepra
Gerente General

Nota de Dirección:
El Ministerio de Trabajo intentará incluir un veedor en el caso del sumario iniciado al presidente del sindicato de trabajadores de Pluna, Fernando Alberti.
Así lo aseguró el director de Trabajo, Luis Romero, quien agregó que esa persona deberá “analizar si todos los procedimientos se están haciendo en forma correcta, opinar y luego informar al Ministerio”,  y que “puede percibir si hubo persecución sindical”. La inclusión del veedor deberá ser aceptada por la empresa, ya que si las autoridades de Pluna no están de acuerdo la cartera analizará los pasos a seguir.
“Creemos que la empresa tiene sus potestades, pero queremos que todos tengan garantías. No queremos que el veedor sea una figura decorativa”, concluyó Romero.

3.000 acreedores van por los restos de Spanair

Spanair tiene deudas con 3.000 acreedores diferentes que deberán luchar ante el juez por los restos de la aerolínea quebrada el pasado viernes. El juzgado mercantil número 10 de Barcelona decretó ayer el concurso voluntario de la compañía catalana, con lo que sus actuales administradores controlarán desde dentro la liquidación. La empresa ha declarado un pasivo de 474 millones de euros. De ellos, 260 corresponden a accionistas (entre los que se encuentra la Generalitat), y el resto a toda una legión de proveedores, a Aena y a la Seguridad Social.
Aunque buena parte de los reclamantes habían pedido que el cierre de Spanair se tramitase como concurso necesario, el juez decidió que tuviese carácter voluntario porque esta figura implica una mayor protección para los intereses de los más de 2.600 trabajadores que se quedan en la calle. En este sentido, el auto judicial señala que el concurso necesario dificultaría un acuerdo rápido para la extinción de los contratos, lo que provocaría una «evidente desprotección de los trabajadores de la compañía, que verían frustradas sus expectativas de una rápida solución y una recolocación exitosa».
Esto es precisamente lo que pide la plantilla de Spanair en Loiu, en cuya terminal los casi 80 empleados protagonizan un encierro desde el pasado lunes. Ayer por la mañana dieron un paso más y convocaron una concentración en la que estuvieron presentes tanto personal de tierra como de cabina. Estas últimas categorías -pilotos y azafatas- parecen ser las que más posibilidades de recolocación tienen, ya que aerolíneas como Vueling, que asume buena parte de las rutas que operaba Spanair, se comprometieron a dar prioridad en las contrataciones a personal de la compañía quebrada. La oferta no afecta a empleados en tierra (rampas, ventas, información...) porque todos esos servicios están externalizados.
 Además de la recolocación, una posibilidad que pocos afectados ven factible por la precariedad laboral que se da en este tipo de servicios, lo que reclaman los trabajadores de Spanair es una salida rápida del «limbo jurídico» en el que se encuentran. En medio de este jaleo, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, afirmó ayer que «gente importantísima» ha hecho todo lo posible para que no se vendiera Spanair. «Buscaban que se hundiera y no quieren que de ninguna de las maneras Barcelona sea un 'hub' internacional», lanzó.
Representantes de los ministerios de Empleo y Seguridad Social y de Fomento recibirán mañana a una delegación de los sindicatos CC OO, UGT y USO para analizar la situación de los trabajadores de la aerolínea, tras el anuncio de Spanair de que presentará un ERE que afectará a todos sus empleados.

SOL lanzó tarifas para estudiantes avanzados 

Sol Líneas Aéreas lanzó una propuesta especial para que los estudiantes universitarios puedan aprovechar tarifas promocionales durante la presente temporada de verano.
Presentando su libreta universitaria o un certificado de alumno regular, tendrán acceso a precios de tickets especiales para volar en Argentina.
En diálogo con nuestro colega IMPULSO, desde el área de marketing de la firma, dieron a conocer algunas de las tarifas. En este sentido, la ruta Rosario - Villa Gesell tiene un valor de $ 661.66; Rosario - Córdoba $ 409.41; Rosario - Mar del Plata $ 669,03 y Rosario - Mendoza $ 594,69. Las tarifas están expresadas en pesos argentinos, con impuestos incluidos para tramos ida y vuelta y sujetos a disponibilidad de espacio.

AR jubiló a sus Jumbos después de 33 años

Aerolíneas Argentinas desprogramó comercialmente los Boeing 747 (Jumbos) que operaron durante 33 años en las rutas internacionales de la compañía, con el arribo del vuelo 1133 procedente de Madrid.
El presidente de la compañía, Mariano Recalde, recibió a la tripulación del B-747 (LV-AXF) que cumplió el pasado miércoles su último vuelo entre España y la Argentina.
Los B-747/400 son reemplazados por aeronaves Airbus A-340, que ya se encuentran operando en los vuelos internacionales y a destinos como Auckland/Sydney, Roma, Miami, Barcelona, México, Caracas y Bogotá, y ahora también cubren la ruta a Madrid, que hasta ahora era la única operada por los jumbos.
El Jumbo cierra un ciclo marcando un hito en la historia de Aerolíneas Argentinas que comenzó el 14 de enero de 1979, a las 9.38, cuando aterrizaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza la aeronave B- 747/200 -matriculada LV-MLO- que sería la primera de una serie de tres que el Estado nacional compraba directamente a la fábrica Boeing Co. de Seattle.

La nave insignia de Aerolíneas
Aerolíneas Argentinas, desde 1979 a la fecha, operó trece aeronaves de estas características, y desde 1990 hasta enero de 2012 los jumbos volaron más de 500 mil horas.
"El B-747 fue, hasta la aparición del Airbus A-380 hace pocos años, el avión comercial más grande del mundo, y fue Aerolíneas Argentinas la primera y única empresa que incorporó este tipo de aeronave en toda Latinoamérica".
El Jumbo fue la nave insignia de la compañía y el avión que, el 7 de junio de 1980, unía en el primer vuelo traspolar la Argentina con Oceanía y el Lejano Oriente, inaugurando la ruta a Auckland (Nueva Zelanda) y Sydney (Australia).
En la década de los '80, el Jumbo, que por entonces también cubría la ruta a Roma, transportó en dos oportunidades al Papa Juan Pablo II desde Buenos Aires a Italia, en junio de 1982 y en abril de 1987.
La desprogramación de estas aeronaves estaba contemplada en el Plan de Negocios 2010/2014, presentado oportunamente por Aerolíneas Argentinas, y es parte de la renovación y ampliación de flotas, en la búsqueda de un mayor rendimiento operativo.
Entre 2009 y 2012, Aerolíneas Argentinas y Austral lograron un récord de incorporaciones de aviones a sus activos: 51 aeronaves en tres años. Se trata de 26 Boeing 737 en su series 700 y 800m y de los cuales 16 se encuentran operando.
También veinte Embraer E-190 (pasando Austral a convertirse en la flota más moderna de Sudamérica), todos operativos, y cinco Airbus A-340/300, de los cuales cuatro ya se encuentran en el país.

AR, abuso notable de las petroleras
  • La línea de bandera argentina denunció que las petroleras le venden el JP1 en aeropuertos a precio internacional, aunque es producido a costos más bajos.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, denunció que el combustible para aviones, el JP1, “pese a que se produce casi en su totalidad en el país, con costos nacionales, es cobrado a las empresas, en particular a Aerolíneas, a precio internacional”. Señaló que “ésta es una situación que hay que corregir y tomaremos las medidas necesarias para revertirla”. El mismo hecho había sido descripto por la presidenta, Cristina Fernández, en su discurso del miércoles en Casa de Gobierno, en el marco de otros cuestionamientos a las empresas petroleras por falta de inversiones y abusos en los precios. Recalde ratificó lo apuntado por la jefa de Gobierno en cuanto a la magnitud del perjuicio. “Aerolíneas es la principal consumidora del JP1, con 500 millones de dólares al año; habría que hacer lo necesario para que pague un poco más barato”, apuntó.
El gobierno nacional había intentado aliviar la carga del precio de los combustibles para vuelos de cabotaje en junio de 2008, cuando propuso un acuerdo a cinco compañías aéreas (Aerolíneas, Austral, LAN Argentina, Sol y Andes) y a tres petroleras (Repsol YPF, Esso y Shell) para aportar un cupo mensual de JP1 a un precio reducido, que compensaría parcialmente con un subsidio del Estado. Para las compañías aéreas, el acuerdo les posibilitaba acceder al combustible a un precio entre un 40 y un 45 por ciento inferior al que exigían las petroleras anteriormente. Pero el acuerdo no funcionó, por la negativa de Esso y Shell a suscribirlo.
En el abastecimiento de combustibles en aeropuerto para vuelos internacionales, el sistema de precios toma como referencia los valores de mercados externos. Y se hace valer la misma regla para todas las compañías aéreas, incluso Aerolíneas.

TAM registra la mejor ocupación de su historia

La compañía obtiene una tasa de ocupación histórica del 81,4% en los vuelos al exterior. Los resultados en 2011 le aseguran su liderazgo en el mercado internacional y en el doméstico.
Según las cifras oficiales dadas a conocer por el Instituto Nacional de Aviación Civil de Brasil, en 2011 la aerolínea TAM Airlines -que por medio de acuerdos con compañías nacionales y extranjeras, llega a 92 aeropuertos brasileños y a otros 92 destinos internacionales, incluyendo Asia- ha alcanzado una tasa de ocupación del 81,4% en sus vuelos internacionales, registrando el mejor factor de ocupación anual de su historia en este mercado. El resultado se debe a la combinación de un crecimiento del 12,7% en las rutas de la demanda en el exterior y el aumento del 10% del número de plazas en comparación con 2010.
Favorecida por la creciente demanda para viajar a otros países, TAM Airlines sigue líder entre las compañías aéreas que operan rutas al exterior, con una cuota de mercado del 88,1% en 2011.
Además, en el segmento del mercado doméstico -al que atiende operando a 43 destinos en Brasil-, en el acumulado de 2011, TAM alcanzó un exitoso factor de ocupación del 68,8%, que está 1,2 puntos porcentuales por encima de la tasa de ocupación registrada a lo largo de 2010, consecuencia del crecimiento del 11,5% en la demanda y del 9,5% en la oferta en relación al año anterior.

"Quiebra de Spanair es una buena noticia..."  

El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, considera que la 'quiebra' de Spanair supone 'buenas noticias para el turismo y el empleo en España', ya que, a su juicio, 'permitirá la llegada de nuevas aerolíneas, que ocuparán su lugar y, al mismo tiempo, incrementarán el tráfico ofreciendo tarifas más bajas y un servicio más eficiente'.
En una rueda de prensa en Palma, O'Leary ha sostenido que una compañía como Spanair con unas 'altas tarifas que no es capaz de sobrevivir, no se merece vivir en el mercado', al tiempo que ha indicado que la situación de la aerolínea 'no es nueva, sino que se venía arrastrando en los últimos años y con los distintos propietarios que ha tenido la compañía últimamente'.
Además, ha estimado que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona 'nunca deberían haber dado ayudas económicas a Spanair' financiando a una aerolínea, cuando, a su juicio, estaba 'claro que no era viable'.
'Parece que es tradición en España financiar aventuras que no van a ningún lado, cuando hay otras aerolíneas, como Ryanair que pueden aportar un valor añadido mucho más importante para España', ha destacado, al tiempo que ha negado que su compañía esté recibiendo 'subsidios' por parte de las instituciones públicas.
Así, ha precisado que una cosa son los subsidios directos que 'no aportan ningún retorno, ni beneficio y otra cosa son los acuerdos de marketing, que repercuten directamente en un beneficio sobre el territorio'.

Fuga de pilotos europeos a Oriente

Entre 2.000 y 3.000 pilotos europeos, principalmente españoles, se han marchado en los últimos años a trabajar para aerolíneas asiáticas o de Oriente Próximo.
Los responsables de la fuga de pilotos españoles son aerolíneas como Emirates, Kuwait, Etihad, Corean, Vietnam o Qatar Airways (la empresa que estuvo a punto de reflotar Spanair). También las aerolíneas chinas se están nutriendo de pilotos europeos, porque la expansión de sus compañías requiere personal experimentado, que encuentran en España, ya sea en las aerolíneas con más tradición como en las nuevas, con sueldos más bajos.
En 2030  harán falta 466.000 pilotos, la mayoría en Asia-Pacífico según Boeing.
"Los pilotos se marchan por motivos económicos, pero también profesionales. Estas compañías ofrecen posibilidad de hacer carrera. Algunas de las aerolíneas que fichan a españoles y otros europeos están en plena expansión, por lo que aseguran un puesto a largo plazo.
Cabe recordar que hace un tiempo enfoques recogió que la aerolínea catarí Emirates abrió en septiembre una convocatoria para buscar pilotos en España. La compañía envió un comunicado donde explicaba que los candidatos debían contar con titulación de inglés y “un total mínimo de 4.000 horas de vuelo”, 2.000 horas de las cuales debían ser “en reactores multimotor o bien 2.500 horas en un reactor comercial multimotor y multitripulado moderno”.

Iberia Express busca personal
  • En la página web www.iberiaexpress.com se puede obtener toda la información sobre requisitos y lugar de envío del CV.
  • El pasado mes de diciembre Iberia Express ya abrió la convocatoria de pilotos
  • Iberia Express iniciará sus vuelos el próximo 25 de marzo

Desde hoy Iberia Express ha abierto convocatoria para contratar TCP (Tripulantes de Cabina de Pasajeros) y personal de oficinas. Los aspirantes deben enviar sus CV, con un máximo de dos páginas y en formato PDF, a infotcp@iberiaexpress.info o a infostaff@iberiaexpress.info respectivamente.
Los requisitos para TCP son:
Edad superior a 18 años.
Altura mínima 165 cm.
Nivel de castellano e inglés alto.
Físicamente en forma y capaz de superar una evaluación médica.
Pasaporte Europeo en vigor.
Toda la información está disponible en la página web de la compañía,  www.iberiaexpress.com

Heilbron presidente de la Smithsonian Panamá

Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines, S.A. asumió el cargo de presidente de la Junta Directiva de la Fundación Smithsonian de Panamá en reemplazo de Joseph L. Salterio, presidente de UniBank Trust, Inc., quien ejerció como segundo presidente de esta fundación de 1997 a 2011.
La Fundación Smithsonian de Panamá es un grupo voluntario de empresarios e individuos panameños que aportan su experiencia, compromiso y visión al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales para fortalecer la contribución de este Instituto en Panamá.
La Junta Directiva de la Fundación brinda apoyo al Smithsonian para promover posibles alianzas que fortalezcan la generación de información científica confiable y objetiva para promover el desarrollo sostenible del país.

COPA, vuelo directo  Las Vegas-Panamá

A partir del 27 de junio, Copa Airlines ofrecerá un servicio sin escalas entre Las Vegas y Panamá. El vuelo partirá del terminal 3 del aeropuerto internacional de McCarran los lunes, martes, jueves y sábados a las 5:37 a.m. y llegará al Hub de las Américas de Copa en el aeropuerto internacional de Tocumen a las 2:36 p.m. El vuelo de regreso despegará a las 9:54 a.m. de los lunes, miércoles, viernes y domingo, llegando a Las Vegas a las 2:30 p.m.
Con este nuevo servicio, Las Vegas se convierte en el séptimo destino en los Estados Unidos de Copa Airlines. Al respecto, la vicepresidente ejecutiva de Mercadeo de Las Vegas Convention and Visitors Authority -LVCVA-, Cathy Tull, afirmó que el convenio con Copa Airlines conectará a la ciudad estadounidense con alrededor de 60 ciudades en Latinoamérica, lo que permitirá introducir a Las Vegas “a millones de nuevos visitantes para lograr nuestra meta de recibir un 30 por ciento de visitantes internacionales en la siguiente década”.

Desde el 8 de febrero a Honduras
Copa Airlines Colombia iniciará operaciones hacia Honduras el 8 de febrero, con lo que se amplía el mercado de la aviación que funciona en el país centroamericano. Es así que la línea aérea cubrirá la ruta entre San Pedro Sula y Bogotá todos los días, con una escala en Panamá. Los aviones Embraer 900, Boeing 737-700 y Boeing 737-800 son los que forman parte de la renovada flota de la sociedad.

LAN Perú inaugura nuevas rutas

LAN Perú sigue creciendo y consolidándose como líder en el transporte de pasajeros y carga, inaugurando esta vez 2 nuevas rutas internacionales para los viajeros del Perú y el mundo.
Según informó el Gerente Central de Ventas y Marketing de la empresa, Manuel Van Oordt, desde el 1 de febrero se operan vuelos directos 2 veces por semana (miércoles y domingos) a la Isla de Pascua, en tanto que ayer quedó inaugurada la nueva ruta directa a La Habana, la cual tendrá 3 frecuencias semanales (lunes, jueves y sábados).
Con el nuevo vuelo a La Habana, LAN aumenta su oferta de destinos directos al Caribe. Actualmente la empresa opera siete vuelos semanales hacia Punta Cana y siete vuelos hacia Cancún.
Van Oordt informó, además, que en el segundo semestre del año LAN Perú tiene programado ampliar el número de vuelos a sus destinos en Norteamérica. La ruta a Lima-Miami, por ejemplo, será atendida a partir del 27 de agosto con un vuelo adicional por semana, y a partir del 15 de octubre con 3 vuelos más, sumando en total 17 frecuencias semanales. De esta manera, LAN Perú tendrá desde la segunda quincena de octubre, 2 vuelos diarios a Miami los martes, miércoles, viernes y sábados, y 3 vuelos diarios los lunes, jueves y domingos.
Algo similar ocurrirá con la ruta Lima-Nueva York que a partir del 16 de octubre será atendida con 11 frecuencias semanales, frente a las 7 que tiene actualmente. En el caso de los vuelos Lima-Los Ángeles el número de frecuencias semanales se incrementará de 10 a 13 desde esa misma fecha.
Previamente en septiembre, se incrementarán también las frecuencias a México que pasará a tener un vuelo diario y a San Francisco que contará con 4 vuelos semanales.

LAN reportó ganancias por US$ 320 millones 

LAN informó a la Superintendecia de Valores y Seguros que durante el 2011 reportó una utilidad neta de US$ 320.2 millones. Sin embargo,  estas cifras disminuyeron 23.7%, en comparación con los US$ 419.7 millones del ejercicio del 2010.
Según la aerolínea, este descenso se debe principalmente al “impacto del proceso de restructuración de la operación en Colombia y a la presencia de la nube de ceniza volcánica – provocada por la erupción del volcán Puyehue-, que interrumpió el tráfico aéreo a lo largo de la región”.
Otro aspecto que la compañía argumenta como factor determinante en el descenso de las utilidades es "el impacto derivado de los mayores precios de los combustibles, que no fue completamente compensado por los mecanismos de sobrecargo de combustible".

LAN cambia operación en Nueva York

Tal cual adelantamos, ya pasó Lan a operar de la Terminal 4 a la Terminal 8 en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy -JFK- en la Gran Manzana.           
De acuerdo con lo indicado por LAN, los cambios permitirán entregar un mejor servicio, especialmente en lo referente a la reducción de los tiempos de conexión, así como a mejorar la experiencia de viaje para quienes inician o finalizan su viaje en Nueva York.
“Estamos comprometidos a llevar nuestro servicio a un mejor nivel en 2012”, dijo Pablo Chiozza, Gerente General Nortemérica y el Caribe LAN Airlines. “El nuevo terminal reducirá los tiempos de conexión de nuestros pasajeros que pasen por Nueva York, ya que estaremos más cerca de nuestros partners de la Alianza oneworld”, añadió.
El terminal 8 dispone de una variedad amplia de servicios, incluyendo un Café Juan Valdez antes del check-in, y tiendas duty free, entre otros.

IB amplía el embarque con el teléfono móvil

Iberia ha incorporado 10 destinos más entre los que permiten el embarque con el móvil. Se trata de Valencia, Bolonia, Burdeos, Lyon, Estrasburgo, Toulouse, Niza, Turín, Oporto y Marsella.
Según informó Iberia, la implantación de esta aplicación comenzó en septiembre de 2009 en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, y al día de hoy son 35 destinos los que ya ofrecen el embarque por móvil para hacer más cómodo el viaje a sus clientes y permitirles ahorrar tiempo de espera en el aeropuerto.
Diariamente más de 20.000 clientes de la aerolínea realizan el auto check-in online, de los cuales 1.500 realizan el embarque por teléfono celular.

Emirates anuncia vuelo diario desde Barcelona

A partir de Julio 2012 ofrecerá 7560 plazas semanales entre España y Dubái, con dos vuelos diarios desde Madrid y un vuelo diario desde Barcelona. Emirates aumenta su apuesta por España y triplica su operación entre nuestro país y Dubái. Al vuelo diario existente desde Agosto 2010 entre Madrid y Dubái, se sumará a partir del 1 de Julio 2012 un nuevo vuelo diario adicional desde Madrid.
El segundo vuelo diario desde Madrid también será operado por un modernísimo B777-300ER con un total de 360 plazas con configuración de tres clases: Economy (310 plazas), Business (42 plazas) y First (8 suites privadas). Este segundo vuelo, el EK 143, saldrá de Madrid diariamente a las 22.10h para llegar a Dubái a las 07.15 del siguiente día. Nuevo vuelo directo Barcelona - Dubái.
El 3 de julio Emirates añadirá Barcelona como su segundo destino en España a su extensa red de rutas mundiales. El vuelo EK 185, que unirá Barcelona con Dubái, saldrá de El Prat a las 16.40h para llegar a Dubái a la 01.00h del próximo día, con excelentes conexiones hacía Asia, Australia, África y Océano Indico. También el vuelo Barcelona – Dubái será operado con el modelo B777-300ER con 360 plazas en tres clases: Economy (310 plazas), Business (42 plazas) y First (8 suites privadas). Esto significa que Emirates ofrecerá semanalmente un total de 2.520 plazas entre Cataluña y los EAU.
Los vuelos ya pueden ser reservados en emirates.es o en las Agencias de viajes.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINESHOYTS

  ENERO 2012
EN LOS CINES

LOS DESCENDIENTES



El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi


INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos


CONTANDO A MIS EX

Título Original:What’s Your Number?
Sinopsis: Al llegar a la nada glamorosa cifra de 20 relaciones fallidas,
una mujer decide dar un repaso a toda la lista a ver si no dejó escapar
al hombre de su vida y uno de ellos resulta ser su verdadero amor.
Director: Mark Mylod
Reparto: Chris Evans, Anna Faris, Matthew Bomer, Zachary Quinto


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

CERRO BAYO


Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir



ESTRENOS 2012
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
Estreno: 20 de enero de 2012

MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D. Se trata de
un reinicio de la saga, con otros personajes.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega

Estreno: 3 de febrero de 2012

LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs

Estreno. 3 de febrero de 2012

PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
Estreno: 17 de febrero de 2012

GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
Estreno: 17 de febrero de 2012

EL ÁRBOL DEL A VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
Estreno. 24 de febrero de 2012

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
Estreno: 23 de marzo de 2012

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
 Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012


TITANIC

Ganadora del ÓSCAR,  Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA  - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".

LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman
Estreno: 20 de abril de 2012

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.