Edición Nro. 1744 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 27 de enero de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA LECTORES_TIENEN_LA_PALABRA HOY_IMPORTA SE_DICE_AERONÁUTICO_Y_POLÍTICO AEROPUERTOS AÉREAS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! EL_ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN TURISMO
EDITORIAL CON FIRMA f
A pie firme
A partir de hoy, y con la firme voluntad de ir paulatinamente perfeccionando los nuevos mecanismos que regularán la presentación de las ediciones de enfoques desde este mes de enero del año 2012, encendemos una vez más la lámpara que ilumina el rumbo periodístico que fue constante del apellido Garzón durante todo el siglo XX, iniciado por Ricardo (abuelo) a principios del 900, y continuado en París, en el diario Le Figaro, por Eugenio, hijo del General que se llenó de gloria con Lavalleja y Alvear en la Batalla de Ituzaingó.
Dicho esto para hilvanar, mejor dicho fusionar la espada con la pluma, amalgamarlas, en estas horas de profundas dudas nacionales.
No le voy a cargar más tintas a ANTEL, ente del Estado en agonía técnica, un moribundo de tecnologías perimidas que ni siquiera tiene la posibilidad de ser ungido con el sacramento de la Extremaunción.
No silenciaremos enfoques. Estamos dispuestos a enfrentar la adversidad, a pie firme, libres, independientes, con la espada y con la pluma.
Hace un mes que pretendieron callarnos tirándonos al tacho de basura de todos aquellos que tienen correo Adinet.
Pues bien; hoy emergemos del tarro de los desperdicios y nos vamos al mundo. Nuestros suscriptores suman decenas de miles afincados en los cinco continentes, y hemos recibido expresiones, cartas y notas solidarias que nos alientan a seguir adelante, entre ellas la de Enrique Iglesias desde Madrid, colaborador ocasional de enfoques en notas periodísticas que vieron la luz cuando este hijo de España, nacionalizado oriental, hoy Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), fue Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
El camino es arduo pero contamos con el apoyo de la prensa digital nacional e internacional. Nos sobran años por delante, si Dios quiere, para seguir perfeccionando el estilo periodístico, adecuándolo a los nuevos y renovados tiempos que nos toca vivir.
No levantaré como Zorrilla de San Martín la losa de una tumba ni me internaré en ella. Apuesto por la vida, por el aprendizaje, por la juventud de las ideas. Ingresé a la segunda década del siglo XXI firme y decidido, y al año 2012 con una fortaleza que me permite coincidir con el Artigas de abril de 1813: "un lance funesto podrá arrancarme la vida, pero no envilecerme".
Estamos adelante, en primera fila de combate. Nunca nos gustaron las trincheras.
Ricardo Garzón
LECTORES TIENEN LA PALABRA f
Desde Madrid, España,  D. Enrique V. Iglesias
Estimados/as Sres./Sras.:
Desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) se ha recibido este correo donde informan que, debido a problemas técnicos, no será posible recibir los archivos con las suscripciones de Diario enfoques a través del correo electrónico. Nuestro Secretario General Iberoamericano, D. Enrique V. Iglesias, habitual lector y seguidor de las informaciones del Diario enfoques, desearía continuar recibiendo esta información a través del correo electrónico, por lo que estaríamos interesados en saber si hay alguna manera alternativa de poder obtenerlos y que fueran enviados a la dirección habitual eiglesias@segib.org.
Sin otro particular, reciban nuestros más sinceros saludos,
Pilar García
Departamento de Comunicación
Secretaría General Iberoamericana
Pº Recoletos, 8 -28001 Madrid
Libertad de Prensa
ANTEL, desde Atlanta, Estados Unidos
Estimado Ricardo Garzón,
Desde mucho tiempo soy asiduo lector de enfoques y realmente no salgo del asombro por la lamentable situación que vive su editorial con Antel, realmente cuesta creer que este tipo de atropellos sigan ocurriendo en un país supuestamente democrático, donde lo más sagrado debe ser la libertad de prensa. ¿Dije democrático? Hay que ser muy ciego para no darse cuenta que quienes gobiernan no sólo no son demócratas sino enemigos de todos aquellos que no profesen sus ideas totalitarias.
Mi total apoyo a
enfoques.
Ricardo Ganduglia
Atlanta,Ga.

Libertad de Prensa
ANTEL, desde Israel

Estimado Sr. Garzón,
desde Israel, y siendo el único medio que me conecta siempre con las noticias de Uruguay es lamentable que éstas no puedan ser disfrutadas por problemas (esperemos, burocráticos y no políticos)
 Desde hace 8 años espero con ansiedad conocer las noticias de Uruguay, por favor no las interrumpan.
Isidoro Hadjez
Buquebus indigna al pueblo jujeño

Estimados amigos de enfoques:
adjunto a la presente un nota referida al accionar de la empresa Buquebus que va en contra de todos los esfuerzos que desde mi Provincia de Jujuy venimos haciendo para posicionarnos como destino turístico.
http://www.lavozdejujuy.com.ar/inicio/39-ultimo-momento/17566-indignacion-por-otro-robo-de-imagenes-de-lugares-propios-de-jujuy-como-destinos-turisticos-de-salta
Por este motivo es que les pido en la medida de sus posibilidades puedan difundir la misma para que podamos terminar con este tipo de engaño a los consumidores ya que dicha empresa aún no da repuestas por ningún medio.
Desde ya muchas gracias y mis disculpas por estas molestias.
Cordialmente,
Lic. Juan José Martearena
Director de Turismo de la Provincia de Jujuy

Nota a Buquebus
Me dirijo a Ustedes por este medio en mi calidad de representante de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy, a los fines de manifestarles mi indignación por vuestro accionar inescrupuloso y falaz, consistente en la utilización de una imagen correspondiente al Cerro de siete Colores de la Localidad de Purmamarca, Provincia de Jujuy, utilizado para promocionar a la Provincia de Salta mediante su inclusión en publicidades gráficas ploteadas en unidades de transporte de pasajeros de vuestra empresa.
El sitio incluido en la fotografía ubicado en la Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy, es considerado como uno de los símbolos más relevantes de promoción turística de Jujuy como destino turístico, y vuestro accionar induce al error y perjudica las tarea de desarrollo turístico que con gran esfuerzo viene realizando nuestra Provincia para instalarse como uno de los destinos turísticos más importantes de la República Argentina.
Vuestro accionar, tratándose vuestra organización de una empresa de turismo, resulta inadmisible y violatorio de normas que reprimen la publicidad engañosa y la competencia desleal.
Intimo a Uds. para que arbitren los medios idóneos y satisfactorios para la Provincia de Jujuy, tendientes a enmendar y reparar los graves errores en que incurriera vuestra Empresa, cesando de manera inmediata en la exhibición de las imágenes referenciadas y disponiendo de los medios pertinentes para poner en conocimiento de la opinión pública en general el equívoco cometido.
Finalmente pongo en vuestro conocimiento que la Provincia de Jujuy iniciará  las acciones legales y administrativas pertinentes con el objeto de la defensa de sus derechos.-
Lic. Juan José Martearena
Director de Turismo de la Provincia de Jujuy

HOY IMPORTA f
ANTEL, Uruguay sin Internet, banda ancha ni conectividad

Hasta que ANTEL Monopolio y las empresas privadas que le hacen el juego, no enlacen Uruguay con la fibra óptica internacional -NO lo han hecho, no lo están haciendo, lo están demorando a propósito para seguir manteniendo este mercado cautivo de mala conectividad y tarifas altas- no existirá internet en Uruguay, ya que a las velocidades actuales, lo que tenemos, es un pálido reflejo, inútil para video conferencias, cine en línea y transferencia de archivos... velocidad rápida que afecta no sólo a los intereses de  Antel y del sindicato que es su propietaria -¡NO ES LA EMPRESA DE LOS URUGUAYOS, ES LA EMPRESA DE SUTEL, EL SINDICATO DE ANTEL!- sino a muchos medios tradicionales que se verían perjudicados por la entrada de una verdadera banda ancha.
Uruguay, el país de la banda ancha inmóvil y la internet de broma.
Bienvenido a la Internet Inmóvil, sólo útil para distraerse en facebook, pero no para trabajar.
Equinox Uruguay
http://www.equinoxuruguay.com/

SE DICE AERONÁUTICO Y POLÍTICO f
Se Dice
Que la inflación declarada por los sucesivos gobiernos frenteamplistas del 7% no es real, desdibujándose el objetivo de un dígito que se había logrado a partir de 1992, ubicándose hoy en 2 dígitos, es decir por encima del 10%.

Que la empresa editora REG S.A. habría puesto en conocimiento de la Dirección Nacional de Trabajo que el miércoles 8 de febrero confirmaría o no la quiebra definitiva del diario LA REPÚBLICA, destacando que a los trabajadores se les advirtió que el sueldo de enero les sería hecho efectivo en dos cuotas.

Que para algunos analistas políticos el Uruguay se encamina hacia una dictadura constitucional: un súper partido que todo lo controla a nivel gubernamental; en el poder legislativo, en la justicia, educación, cultura, medios de comunicación de izquierda y de derecha complacientes; sindicatos, murgas y hasta en el fútbol, con periodistas que promueven sin ton ni son jugadores que no podrían actuar en ningún equipo medianamente competitivo de América y Europa, tal como lo exhiben, hoy, con meridiana claridad, los jugadores que integran los planteles de Peñarol y Nacional, por ejemplo.
AEROPUERTOS f
Obras de William Sweetlove en Punta

Desde que se instaló el 16 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, la muestra de arte del artista belga William Sweetlove, ha sido un éxito. Por este motivo, se extendió el plazo de la misma y se estará desarrollando hasta el 6 de febrero.
Es una oportunidad única para conocer la impactante obra de este artista que por primera vez se presenta en Latinoamérica y eligió los  Aeropuertos de Carrasco (del 15 de noviembre al 15 de diciembre 2011) y Punta del Este como principio de su recorrida por América del Sur.
Sweetlove a través de su obra, intenta difundir un mensaje en pro del cuidado del Medio Ambiente.
Cabe destacar que la muestra ha sido muy aceptada por el público en general y por los miles de pasajeros que arribaron durante esta temporada a ambas terminales, no sólo por la originalidad de los más de 300 coloridos animales expuestos,  sino también por que no es habitual encontrar este tipo de propuestas en otros aeropuertos del mundo.
Como estaba estipulado, el pasado 20 de enero, se llevó a cabo el sorteo de un pingüino original Sweetlove, el cual estuvo a cargo de Zee, y donde participaron todas las personas que ingresaron al website www.zee.com.uy, empresa del representante del artista en Latinoamérica. El feliz ganador de la obra fue Airto Viera, uruguayo, de la Localidad de Progreso.
Las muestras fueron declaradas de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte.

Miami batió un récord de pasajeros en 2011

El aeropuerto internacional de Miami (MIA) acogió en 2011 una cifra récord de usuarios, con 38,3 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 7,3 % respecto de 2010.
Los datos reflejan que este aeródromo registró un incremento de pasajeros internacionales del 9 % respecto de 2010, hasta alcanzar los 18,4 millones, mientras que los estadounidenses aumentaron un 5,8 % hasta superar los 19,9 millones.
Además, durante las pasadas navidades (entre el 28 de diciembre y el 8 de enero), el MIA registró un incremento en el número de viajeros del 8,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la media nacional sufrió un descenso del 1,1 %.
El día de mayor tránsito en la historia de este aeropuerto fue el pasado 2 de enero, cuando lo utilizaron 135.000 personas.
El crecimiento del aeropuerto internacional de Miami en 2011 se atribuye principalmente a la compañía American Airlines, que trasladó un 6 % más de pasajeros durante 2011, pese a que también en ese año se declaró en bancarrota.
De hecho, el piloto Scott Shankland, un alto dirigente sindical de la compañía, aseguró esta semana que la quiebra de American Airlines podría hacer que ésta abandonara otros aeropuertos pero impulsara sus inversiones en Miami, ya que desde aquí opera sus lucrativas rutas a Latinoamérica.
"La bancarrota de American afectará a Miami. Pero creo que va a afectar a Miami de una manera muy positiva", dijo Shankland en una reunión celebrada en esta ciudad de la que se hizo eco hoy el diario The Miami Herald. El aeropuerto más grande del sur de Florida es responsable de cerca de dos tercios de los vuelos de American con el Caribe y América Latina, según cifras del MIA.

Bolivia, un aeropuerto por departamento

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que una de las metas de su Gobierno es consolidar un aeropuerto internacional por cada departamento del país.
En un informe a la nación durante una Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el marco de la celebración del segundo aniversario de la fundación del Estado Plurinacional, el mandatario afirmó que con esta iniciativa se busca impulsar la integración y el desarrollo de las nueve regiones de Bolivia y su relación con el mundo.
Morales recordó que ya están en construcción varios aeropuertos internacionales y en proyecto la remodelación y construcción de otros que pretende consolidar hasta el final de su gestión, en enero de 2015.
El jefe del Estado explicó que además de los proyectos de aeropuertos en importantes capitales de provincias, con alto potencial productivo, se planean además terminales en poblaciones con gran potencial turístico.

Aena Internacional en   aeropuertos de Brasil
Aena Aeropuertos Internacional participará, mediante el consorcio que ha formado con la empresa OHL, en el concurso para la concesión de tres aeropuertos brasileños, según ha decidido el Consejo de Administración del gestor aeroportuario español.
En caso de ganar este concurso, Aena y su socio comenzarían a gestionar los aeropuertos de Brasilia, en la capital del país, y los Campinas y Guarulhos en São Paulo, mediante un contrato de ampliación, mantenimiento y explotación de los mismos.
Brasil es un país en el que aún no había entrado Aena Internacional, que participa ya en la gestión de 27 aeropuertos en México, Cuba, Colombia, Bolivia, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos.
Además, tal y como había avanzado hace unos días la ministra española de Fomento, Ana Pastor, el Consejo de Administración de Aena Aeropuertos ha decidido también este jueves renunciar a celebrar la licitación de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
El nuevo presidente de Aena, José Manuel Vargas, ha informado al Consejo de que ahora se abre una nueva etapa en la que ya se está trabajando para la elaboración de ‘un nuevo modelo aeroportuario y un plan estratégico para poner en valor Aena Aeropuertos’.
AÉREAS f
AR aumentará vuelos a Bariloche

A partir de la semana próxima se incrementarán las frecuencias diarias de vuelos de Aerolíneas Argentinas a San Carlos de Bariloche. Así quedó definido en un encuentro que el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, mantuvo con el titular de la empresa, Mariano Recalde.
Durante la reunión, desarrollada en Buenos Aires, se confirmó que la firma aérea implementará dos vuelos diarios con destino a la ciudad andina a partir de la semana próxima, frecuencia que aumentará a tres viajes diarios desde marzo.
En tanto, a partir del 15 de febrero la ciudad de Bariloche será centro de recepción de vuelos en la región, dado que el aeropuerto de Esquel (en Chubut) será cerrado por refacciones. Esto generará un incremento notable en las frecuencias y la llegada de viajantes y turistas.
Asimismo, la empresa se comprometió a gestionar y realizar los ajustes necesarios de programación para que, entre julio y la segunda quincena de agosto, se instaure un vuelo directo entre la ciudad brasileña de San Pablo y Bariloche. 

AR se prepara para relanzar Aerolíneas Plus

A partir del 1º de marzo, Aerolíneas Argentinas relanzará su programa de pasajeros frecuentes, con el fin de que los viajeros puedan elegir más destinos para volar y obtener mayores beneficios.
Desde ese día, los puntos que actualmente poseen los pasajeros en sus respectivas cuentas serán cambiados por millas, como sucede con el resto de las aerolíneas, que podrán sumarlas y canjearlas por pasajes.
Con esta modificación, desde la compañía aseguraron que se sumarán más millas en vuelos de corta distancia, habrá millaje en todas las tarifas y más millas para los socios Elite.
De esta forma, la línea aérea de bandera nacional continúa con su plan de reposicionamiento de imagen que comenzó en los últimos meses y que incluye la incorporación y renovación de aviones a su flota, como así también una estricta política de puntualidad, que le permitió cerrar 2011 con una tasa del 99% de efectividad.

TACA, 7 vuelos directos Lima-Santa Cruz 

Taca anunció que a partir del 2 de febrero incrementará su oferta entre Perú y Bolivia al aumentar de tres a siete las frecuencias semanales en vuelos directos y sin escalas en la ruta Lima - Santa Cruz.
Explicó que con estas nuevas frecuencias sustituye sus vuelos a Santa Cruz que tenían parada en La Paz, por lo que los pasajeros podrán llegar más rápido a su destino.
La aerolínea vuela de manera directa y diaria entre La Paz y Lima, siendo así la aerolínea extranjera con mayor oferta en Bolivia con 14 vuelos a la semana entre ambos países, siete a la capital boliviana y siete a Santa Cruz.
Avianca, con la que Taca está en proceso de fusión, ofrece cinco vuelos directos a la semana en la ruta Bogotá - La Paz.
“Gracias a este aumento de frecuencias, Taca y Avianca ponen a disposición del usuario 19 vuelos semanales. Mayor oferta que redunda en un mayor beneficio para el pasajero”, señaló la directora de Ventas de AviancaTaca para Sudamérica, Nani Garrués.
Además dijo que los horarios de los vuelos permitirán que los pasajeros procedentes de Bolivia conecten con destinos nacionales e internacionales desde el centro de conexiones (hub) de Lima, y facilitar a los pasajeros procedentes de otros de destinos llegar a Bolivia.

Resultados enero - diciembre
Avianca-Taca trasportó 21 millones de viajeros

En el mes de diciembre, el número de personas movilizadas vía Avianca, Taca y compañías subsidiarias se incrementó en casi 12% respecto al mismo mes del año anterior.
En diciembre de 2011 las aerolíneas en mención movilizaron 1’901.083 pasajeros, para un crecimiento del 11,9% frente al número de viajeros transportados en diciembre de 2010, cuando la cifra fue de 1’698.205 personas.
Por su parte, en el período enero-diciembre de 2011, Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias registraron un incremento del 17.8% en el número de viajeros movilizados, al pasar de transportar 17’612.187 durante el año 2010, a transportar un total de 20’751.261 pasajeros en los doce meses de 2011.  

Mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador
En diciembre de 2011 las compañías subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A. registraron un incremento del 18.1% en el número de pasajeros transportados en los mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador, movilizando 1’077.636 pasajeros. La capacidad, medida en sillas disponibles por kilómetro volado ASK´s* creció 22.6%. 
En el año (enero-diciembre de 2011), el total de viajeros en rutas AviancaTaca al interior de Colombia, Perú y Ecuador ascendió a 11’337.905, registrando un incremento del 23.4% frente al número de pasajeros transportados en dichos mercados en 2010.

Mercado internacional
En diciembre de 2011, Avianca, Taca y sus subsidiarias movilizaron 823.447 personas en sus rutas internacionales. Esto equivale a un 4.8% más frente al número de pasajeros movilizados a destinos en el exterior en diciembre de 2010.
En el año (enero-diciembre de 2011), Avianca, Taca y sus aerolíneas subsidiarias movilizaron 9’413,356 pasajeros en su red internacional, lo que representa un incremento del 11.7% frente al mismo período del año anterior. La capacidad, medida en ASK´s*, tuvo un crecimiento del 11,8%.

AviancaTACA comprará 51 aviones

El presidente de AviancaTaca, Fabio Villegas, manifestó que esta orden de compra, que incluye 33 aeronaves eco-eficientes del tipo A320neo es, a la fecha, el pedido más grande de este modelo de aeronaves, así como de la aviación en América Latina.
Agregó que los nuevos aviones apoyarán la expansión de las aerolíneas controladas por la compañía, lo que les permitirá mantener así una de las flotas más jóvenes de América Latina.
Fabio Villegas Ramírez, Presidente Ejecutivo de AviancaTaca Holding S.A. afirmó que: “con esta compra se continúa con el proceso de modernización de las aerolíneas, que incluye como frente clave la renovación de flota”.

Nuevo Menú a bordo de TAM Airlines

TAM lanzó un nuevo menú dentro de sus servicios a bordo en sus vuelos internacionales. El novedoso atractivo lleva el nombre de “Sabores que hacen bien”, y se encuentra bajo la supervisión del reconocido chef Bel Coelho.
Los exclusivos platillos ofrecerán una variedad de ingredientes naturales presentados en comidas integrales y ricas en nutrientes. Los mismos estarán disponibles a partir de enero del 2012 en todas las clases de los vuelos internacionales de TAM Líneas Aéreas.
La aerolínea presentará más de 800 platillos a lo largo del año, desde entradas, platos principales y postres. Como si fuera poco, también actualizará la cartilla de vinos, una vez más asesorada por Arthur Azevedo, principal sommerlier de la ciudad de San Pablo.
A su vez, distintas compañías aéreas de todo el mundo han apostado a la renovación de la comida para recompensar a sus pasajeros. Air Europa Argentina, entre tantas otras, anunció la incorporación de cortes vacunos, especialmente diseñados para el viajero criollo, a partir de esta temporada como elemento especial de sus servicios a bordo.

TAM mantendrá su política de crecimiento
  • Reportaje a Jorge de Jesús, Director General de TAM Airlines para España, Portugal y África

TAM es hoy una de las aerolíneas más dinámicas y de mayor ritmo de desarrollo a nivel internacional, con servicios a más de 180 aeropuertos entre Brasil y otros destinos, y con planes de expansión continua que responden a las perspectivas de crecimiento turístico y económico en el Gigante Sudamericano.

¿Qué importancia tiene FITUR 2012 para TAM?
-FITUR es uno de los eventos más importantes de promoción turística del mundo. Por razones culturales e históricas, en esa feria está presente el mayor número de profesionales del continente sudamericano, nuestra gran área de influencia, por eso nuestra presencia es obligatoria.

¿Cómo han marchado en 2011 los resultados de la aerolínea?

-TAM continúa su exitosa trayectoria de crecimiento. La ruta entre Madrid y Brasil presentó el año pasado los mejores resultados desde sus inicios en diciembre del 2007. A día de hoy TAM cuenta con 156 aeronaves, siendo la mayor aerolínea de Sudamérica, y opera 43 destinos en Brasil y 19 internacionales en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Considerando los acuerdos con diferentes compañías nacionales y extranjeras, TAM sirve a 92 aeropuertos en Brasil y otros 92 internacionales.

¿Qué planes actuales y futuros tienen?
-La última ruta inaugurada ha sido a la Ciudad de México, en octubre pasado. TAM continuará  innovando para mantener y mejorar su servicio de excelencia.

¿Cómo ve el presente y futuro del sector turístico?
-El continente sudamericano en general, y Brasil en particular, continúan con una fuerte expansión en todos los sectores y especialmente en el turismo. São Paulo y  Río de Janeiro son sedes de miles de eventos y convenciones cada año.
En el resto del país y principalmente en el nordeste el desarrollo del turismo tiene índices envidiables. En los próximos años se realizarán en Brasil tres eventos importantísimos: la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) del 2013; el Mundial de Fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016. Los brasileños y los sudamericanos viajan cada vez más y en mayor cantidad descubriendo las bellezas de todo el mundo. Estamos muy optimistas sobre el presente y el futuro del turismo en Brasil.

COPA anuncia nuevos destinos en la región

Copa Airlines anunció hoy la apertura de cuatro destinos que le permitirán llevar pasajeros a las ciudades de Recife (Brasil) y Las Vegas (Estados Unidos), a la provincia de Guanacaste (Costa Rica) y a la isla caribeña de Curazao.
La compañía informó que serán beneficiados quienes transiten a estos nuevos vuelos a través del "Hub de las Américas" (centro de conexiones que opera en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá).
Los viajeros tendrán acceso a una red de rutas conformada por un total 63 destinos en 29 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe.
Copa Airlines destacó además su plan de incorporar en el año en curso 10 nuevas aeronaves Boeing 737-800, con lo que la empresa incrementará su flota a 83 aviones de tecnología de última generación.
"Nuestro crecimiento sostenido en los últimos años nos ha permitido reforzar nuestraposiciónde liderazgo enla aviación en Latinoamérica, impactando positivamente el desarrollo comercial y turístico de Panamá y Latinoamérica", expresó el presidente ejecutivo de Copa Ailrlines, Pedro Heilbron.
El representante de la empresa señaló que Copa Airlines ha abierto puertas a mercados claves, al llevar la mejor conectividad a 59 ciudades de América.
Heilbron dijo que la aerolínea espera transportar 10 millones de pasajeros este año, con un crecimiento de capacidad promedio de 20 por ciento.
Agregó que la compañía espera generar en 2012 más de 626 nuevas posiciones y cerrar el año con más de 7.900 colaboradores a nivel consolidado.

COPA ingresará a Star Alliance en junio

Antes de que termine el primer semestre se hará efectiva la entrada de Copa Airlines a la unión de aerolíneas Star Alliance. El CEO de Copa señaló que inicialmente se manejaba abril como fecha, pero indicó que todavía falta por acoplar el sistema de Copa con algunos de los miembros de Star Alliance.
De esta manera, explicó que es un proceso complejo, “son 30 aerolíneas con las cuales hay que compartir información y alinear los sistemas de reserva”, dijo. Con el ingreso de Copa Airlines a Star Alliance aumenta la posibilidad que aerolíneas de China, Japón y Europa decidan volar a Panamá, ya que podrán firmar acuerdo de códigos compartidos con la compañía panameña.

LAN, Terminal 8 para vuelos en el Kennedy

LAN hizo saber que a partir del 1 de febrero empezará a operar desde y hacia el Terminal 8 del aeropuerto internacional John F. Kennedy -JFK- en Nueva York, lo que implica que todos los vuelos desde esa fecha llegarán y saldrán desde el nuevo terminal.
El cambio de terminal 4 al terminal 8 permitirá reducir los tiempos de conexión, disponer de chequeo de equipaje directo al realizar el check-in y la posibilidad de disfrutar de los salones VIP que se encuentran después de pasar por la zona de seguridad. Además, el terminal 8 tiene una conveniente ubicación y esta complemente renovado.
El primer vuelo llegando al Terminal 8 será el 1 de Febrero 2012 y desde esa fecha LAN sólo operará desde este terminal. El cambio de Terminal 8 en el detalle de los vuelos estará disponible en los sistemas de distribución en los próximos días.

 

LAN Ecuador reduce rutas y recorta personal

LAN Ecuador despidió a 55 personas del área de tripulación y 5 administrativos, como parte de un plan de ajuste que contempla la reducción de azafatas en los vuelos y la disminución de rutas.
El recorte de personal de tripulación, según Esther Palacios, vocera de la empresa, se da porque es el área más cercana a los cambios hechos con los vuelos. Desde este mes mencionó que bajaron las frecuencia en dos rutas: Guayaquil-Quito y Quito-Cuenca.
Palacios indicó que estas decisiones se tomaron “buscando ser más eficiencias” y que fue por “un tema de reestructuración de costos”.
Sin embargo, según un comunicado emitido por el Sindicato de Trabajadores de Aerolane (LAN Ecuador) “el único argumento alegado por la empresa es que este despido es por causas de la eliminación del subsidio en el precio del combustible dispuesto por el Gobierno ecuatoriano, lo que provoca una reestructuración”.
Cabe recordar que durante uno de los enlaces sabatinos realizados a finales de diciembre, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció que desde inicio del año el galón de jet fuel no tendría subsidio para los aeropuertos de Guayaquil, Quito y Cuenca. Los precios pasaron de 1,26 (con subsidio) a unos $ 3,50. Esto también generó que en los primeros días del 2012 se note un aumento en el valor de los pasajes. Un ejemplo fue el boleto Guayaquil-Quito, donde el recargo fue de $ 11 por ida.

Transporte aéreo crece en Chile 17% en 2011

El transporte aéreo totalizó en Chile 12.989.318 pasajeros durante el año 2011, un 17,4 por ciento más que el año anterior.
De esa cifra, 5.964.330 pasajeros correspondieron al transporte internacional, un 17,2 % más que en 2010 y 7.024.988 correspondieron al tráfico nacional, con un aumento interanual del 17,6 %, precisa un informe de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
En cuanto al transporte de carga, durante el año pasado se movilizaron 298.475 toneladas, un 0,9 por ciento más que en 2010, indica el documento.
De ese total, 267.499 toneladas correspondieron al transporte internacional, un 0,3 % más que el año anterior y 30.976 toneladas correspondieron al tráfico interno, un 6,1 % más que en 2010.
Por aerolíneas, la mayor participación en el tráfico internacional de pasajeros en 2011 correspondió a Lan Airlines, con un 50,0 % y un crecimiento del 18,1 % respecto del año anterior.
El segundo lugar, con un 4,9 % y una baja del 1,0 %, correspondió a la brasileña TAM, seguida de la estadounidense American Airlines, con un 3,9 % de participación y un aumento del 5,7 % y de la panameña COPA, con un 3,9 % y un crecimiento del 41,4 %.
Durante diciembre, en tanto, fueron transportados 1.212.072 pasajeros, un 11,9 % más que en el mismo mes de 2010.
De ese total, 559.246 pasajeros correspondieron al transporte internacional, un 13,3 % más que en diciembre de 2010 y 652.826 correspondieron al tráfico interno, un 10,8 % más que en el año anterior, detalla el informe de la JAC.

IB asegura empleos hasta 2014

Iberia ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de TCP (tripulantes de cabina de pasajeros) Sitcpla, CTA, UGT y CCOO para ampliar las garantías de empleo a los tripulantes de cabina de pasajeros en relación con la creación de Iberia Express, y se concretan las transformaciones en fijos de los TCP temporales que trabajan como tales en Iberia.
En virtud del acuerdo Iberia ampliará las garantías de empleo hasta el 31 de diciembre de 2014, incluyendo su posible extensión a un año más si antes de esa fecha se ha firmado el próximo convenio colectivo. Estas garantías se aplican a los TCP fijos en Iberia en el momento del inicio de operaciones de Iberia Express, así como los 108 temporales que está previsto hacer fijos en 2012.
En relación con el resto de los TCP, que figuran en la relación ordenada de Iberia, la compañía se ha comprometido a su conversión en fijos de acuerdo con un calendario prefijado, entre marzo de 2013 y marzo de 2014.
Con este acuerdo y el que selló con el personal de tierra, Iberia se asegura la paz social en dos de sus tres principales colectivos de trabajadores. El único que permanece en pie de guerra por la creación de Iberia Express, la compañía de bajo coste que oeprará los vuelos nacionales y europeos, es el de los pilotos. Ayer se produjo su quinta jornada de huelga, el 27 y el 30 de enero se desarrollarán las dos restantes.

Iberia cancela hoy otros 94 vuelos

El sindicato de pilotos Sepla ha convocado hoy, viernes, otra jornada de huelga en Iberia, la sexta en protesta por la creación de la filial de bajo coste Iberia Express, algo que la compañía considera innegociable.
Además, los pilotos tienen convocada una nueva huelga el próximo lunes. Como consecuencia de estos paros, hoy dejarán de volar 94 vuelos y el lunes 95.
La compañía ha puesto en marcha un plan de contingencia para intentar dar soluciones a los clientes. En las anteriores jornadas de huelga, que afectaron a cerca de 70.000 clientes, Iberia reubicó a todos ellos en vuelos alternativos o reembolsó su billete a aquellos clientes que prefirieron no volar.
Esta huelga no afecta a los vuelos operados por Air Nostrum (IB8XXX), Vueling (IB5XXX) y códigos compartidos operados por otras compañías (IB7XXX e IB4XXX), ni tampoco a las conexiones con Canarias y Baleares, que están protegidas por los servicios mínimos.
En el extranjero, afecta al 50% de las conexiones europeas, a ninguno de los vuelos con África y, en el largo radio, a las rutas con más de una frecuencia diaria.
En las rutas peninsulares están protegidos la mitad de los vuelos de más de 500 kilómetros y el 25% de los de menos de esa distancia.

IB aumentará en 5,5% asientos a Costa Rica
Iberia anunció que este año incrementará la oferta de plazas entre Madrid y San José en un 5,5%, hasta superar los 234.000 asientos. Esta negociación se concretó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, que se llevó a cabo del 18 al 22 de enero.
Asimismo, utilizará aviones A340-600, los cuales cuentan con 100 asientos más. En el país centroamericano se considera que es una gran noticia para el país, ya que el aumento de la oferta de Iberia facilita la llegada de los principales mercados emisores de turistas de Europa, como lo son España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
La línea aérea vuela una vez al día entre Madrid- España y San José- Costa Rica. Los horarios de los vuelos entre ambos destinos permite la conexión de pasajeros que procedan o vuelen a cualquiera de las 32 ciudades españolas, 41 destinos europeos, 11 ciudades en África y Oriente Medio de la red de Iberia.
El Director de Ventas Internacional de Iberia, Ángel Valdemoros, consideró que “Costa Rica es un destino emblemático de Iberia por el que apostamos y nos esforzamos para seguir creciendo en ese mercado, al mismo tiempo que estamos comprometidos con mejorar tanto el producto que le ofrecemos a los pasajeros Business, como a aquellos que viajan en clase Turista”.
Los españoles realizaron 13,6 millones de viajes al extranjero en el año anterior; lo que representó un crecimiento del 6,1% en relación al 2009. El 10% del total de viajes de españoles al exterior durante el 2010, lo hicieron a algún destino del continente americano.
En el 2010 llegaron 48.492 turistas españoles (86% por la vía aérea). Más del 60% vinieron al país en parejas, seguidos por los viajeros acompañados por los amigos (13%); sin embargo, se observa un crecimiento en el último año de los turistas acompañados con la familia. La estadía promedio de estos visitantes es de 13 noches y su gasto diario estimado en 2010 fue de US$125 por persona.
IB aplaza a 2013 rutas a Punta Cana y Cancún

Iberia se ha visto obligada a posponer hasta 2013 la apertura de rutas directas entre Madrid y Cancún, y entre Madrid y Punta Cana, tal y como tenía previsto para inicios de este 2012.
El motivo que ha forzado a Iberia a tener que retrasar la apertura de las citadas rutas con El Caribe es que no dispone de aviones suficientes de larga distancia para cubrir todas las conexiones que oferta, lo que le obligó hace unas semanas a cancelar 3 enlaces entre Madrid y Latinoamérica a los 3 meses del lanzamiento.
La previsión de Iberia es que este ejercicio 2012 se cierre con pérdidas, a causa de que sus operaciones de largo radio –que compensan la falta de rentabilidad de la corta y media distancia— han atestiguado un aumento de costes respecto a sus competidores ocasionados porque opera con aviones cuatrimotores Airbus A340.
Iberia esperaba para finales de 2012 la llegada de los primeros Airbus A330 bimotores que usan sus principales competidores, y que les permiten cuantiosos ahorros en cuanto a consumo de combustible y optimización del ingreso por pasajero, pero la llegada del primer modelo de este aparato se ha pospuesto hasta el año que viene.

IB-AA, un vuelo diario  Barcelona-Miami

Iberia y American Airlines incrementarán el número de vuelos directos entre Barcelona y Miami a partir del 4 de abril; de los tres semanales que ofrecen actualmente a cinco semanales inicialmente, y a un vuelo diario a partir del 14 de junio.
Los nuevos vuelos diarios forman parte del acuerdo de negocio conjunto entre American Airlines, British Airways e Iberia, igual que la conexión diaria entre Barcelona y Nueva York y todos los vuelos entre Europa y América del Norte.
Los vuelos, que serán operados por American Airlines con aviones Boeing B767-300, conectarán el aeropuerto de El Prat con el centro de conexiones de American Airlines en Miami, donde los pasajeros podrán conectar con otros 47 destinos en Estados Unidos y más de 58 en la región del Caribe y América Latina.

AA, nueva aplicación móvil de Android 

American Airlines confirmó su pujanza en el área de las aplicaciones móviles con la presentación de la nueva aplicación para Android™. La aplicación es el último de los avances de American, dentro de su compromiso por mejorar el servicio al cliente mediante la tecnología, que quiere repetir el éxito de las aplicaciones para iPhone® e iPad®, con más de un millón de descargas.
La aplicación para Android es la última de una serie de tecnologías móviles que American ha desarrollado para dar a sus clientes más opciones de control de sus viajes. Al igual que su predecesora en iPhone, con la aplicación para Android de American Airlines, el cliente puede comprobar vuelos; recibir información sobre la puerta de embarque, asiento y estado del vuelo; ver mapas de las terminales y, además, ofrece otras numerosas funciones.
Algunas de ellas ya son conocidas por los usuarios, mientras que otras son más novedosas y presentan nuevas funciones de utilidad. Introducir su identificador y contraseña, para permitir que la aplicación le muestre los datos sobre próximos vuelos, supervisar la lista de espera, hacer seguimiento de la evolución en la categoría élite, acceder a la tarjeta de embarque móvil, utilizar el GPS para localizar el aeropuerto más cercano en el que opere American y jugar al sudoku, son solo algunos de los beneficios que presenta.
La aplicación también da acceso directo y sencillo a otras herramientas con las que los clientes pueden gestionar, planificar y disfrutar aún más de los vuelos baratos con American Airlines. Estas son la creación de notificaciones de estado del vuelo, darse de alta en el programa AAdvantage® y tener acceso a información de la cuenta.
Durante el desarrollo de la aplicación para Android, American la puso a prueba con 750 de sus socios más leales de las categorías Executive Platinum® y AAdvantage Platinum®. Los comentarios de estos clientes fueron decisivos para determinar qué valoran más los usuarios.
American sigue mejorando sus aplicaciones ya existentes y desarrollando nuevas tecnologías que benefician a los clientes que usan distintos dispositivos móviles. Los clientes pueden descargar la aplicación gratuita de Android Market en cualquier dispositivo Android.
Para ver un vídeo demostrativo de la aplicación, visiteyoutube.com/americanairlines.

Ryanair crearía más de 1.000 empleos en 2012

Ryanair prevé crear más de 1.000 nuevos puestos de trabajo este año, entre pilotos, tripulantes de cabina (TCP), ingenieros y profesionales para el departamento de márketing y ventas, de ellos algunos en España, gracias al anuncio de su nueva base en Palma de Mallorca.
La 'low cost' irlandesa justificó en un comunicado este crecimiento en el incremento de su flota, que pasará de 270 a 205 aviones, que operarán en varios países europeos.
La apertura de su base número 49 en el aeropuerto de Son Sant Joan supondrá la creación de 17 nuevas rutas a partir de marzo de 2012 y, según el presidente de la compañía, Michael O'Leary, implicará la recepción de 2,8 millones de pasajeros anuales y la creación de 2.800 puestos de trabajo indirectos en Baleares.
Ryanair ya ha anunciado cinco nuevas bases en Billund (Dinamarca), Wroclaw (Polonia), Manchester (Reino Unido), Paphos (Chipre) para este año que se unen a la de Palma, en el que espera rozar los 80 millones de pasajeros, frente a los 76 millones de 2011.
La compañía ofrece a los interesados en trabajar en Ryanair sobre los 1.000 nuevos puestos de trabajo vacantes en su página web (www.ryanair.comiecareersjob).

Norwegian encarga 222 aviones

La aerolínea noruega de bajo coste Norwegian ha anunciado hoy la compra de 222 aviones a Boeing y a Airbus por un total de 16.600 millones de euros, el pedido más importante en la historia de la aviación europea.
Norwegian comprará 100 Boeing 737 MAX 8, con lo que será el primer cliente europeo de este nuevo modelo, y 22 Boeing 737-800, del mismo tipo de los que ya posee ahora, además de guardarse una opción para adquirir otros cien del 737 MAX 8.
Boeing informó en un comunicado que su parte del pedido está valorada en 8.763 millones de euros y que es el más grande recibido en su historia de una aerolínea europea.
Asimismo, Norwegian ha firmado un contrato con Airbus, el primero con el fabricante aeronáutico europeo, por el que comprará 100 Airbus A320neo y tendrá derecho a adquirir otros cincuenta de ese tipo.
El precio de catálogo de este avión (una adaptación de la aeronave de un solo pasillo de Airbus que le permite ahorrar un 15% de combustible) es de 96,7 millones de euros.
Norwegian, que en 2010 transportó a 13 millones de pasajeros, es la segunda aerolínea de Escandinavia, después de SAS, y la tercera de bajo coste en Europa.

¡QUÉ DICE LA PRENSA! f
lavozdejujuy.com.ar - Argentina
Indignación por robo de imágenes de Jujuy 

Continúan y no cesan los robos de imágenes de los principales centros turísticos jujeños, los cuales se utilizan y se "venden" como parte de un paquete turístico de Salta.
Esta vez, en un micro de Uruguay, la empresa de Turismo Internacional "Buquebus" publicitó una gigantografía ofreciendo el Cerro de 7 colores como destino turístico de Salta.
Son incontables las empresas de turismo y expedición del país que una y otra vez señalan y grafican como lugares salteños el Cerro de 7 Colores, Tilcara, el Camino del Inca, Humahuaca, la Garganta del Diablo, Purmamarca, y muchos más.
La Voz de Jujuy se comunicó la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia y manifestaron un rechazo generalizado por la publicidad ambulante que está realizando actualmente la empresa de turismo internacional "Buquebus", en Uruguay.
Además, deslizaron que harán los reclamos pertinentes ante las autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación para que también interceda ante esta empresa. 
La fotografía "publicitaria" de esta noticia, con el reconocido "Cerro de 7 Colores" que bordea la Quebrada de Purmamarca y es una de las postales más reconocidas del Noroeste Argentino y el país, también circuló rápidamente por las redes sociales (como facebook y twitter), y miles de jujeños se mostraron indignados por considerarlo perjudicial y malintencionado, entre otros términos.
Con este nuevo "disparate", las campañas turísticas -en los planos estatales y privados- para que visitantes del país y del exterior conozcan Jujuy se resienten en su efecto.
"Descubrí lo diferente" ya es más que una maniobra empresarial, es usura, sin tapujos.

EL OBSERVADOR - URUGUAY
Negocio de cargas
Gobierno quiere asociar a Pluna Ente 
  • Una comisión interministerial analiza la viabilidad del proyecto que presentó el sindicato

El gobierno aspira a crear este año una empresa mixta entre la estatal Pluna Ente Autónomo y un socio privado, seguramente una aerolínea, para el negocio de la carga aérea regional que actualmente está casi abandonado, y en el que se detectó un nicho de mercado con perspectiva de crecimiento.
Según supo El Observador, la idea original surgió del sindicato de funcionarios de Pluna que luego contactó al operador Marcelo Pereyra, un empresario uruguayo vinculado a varias aerolíneas, quien finalmente elaboró el proyecto que está a estudio de una comisión interministerial.
Pereyra, un economista con un máster en administración y que actualmente está vinculado a las aerolíneas Gol, Emirates y Sol, dijo ayer a El Observador  desde Boston (EEUU) que se trata de un “proyecto renovador y dinamizador del ambiente de la logística del país, que trabajará con cargas de valor agregado”. Una parte importante de la carga la aportará el sector biotecnológico y farmacéutico, explicó. Otros clientes tradicionales son los productores de arándanos.
Se trata de movilizar contenedores desde Carrasco convirtiéndolo en un hub (centro de distribución) e incluso brindar servicios a empresas, como Emirates Airlines, que llega con tres aviones cargueros por semana al aeropuerto de San Pablo y no aterriza en Uruguay.
El ministro Enrique Pintado (Transporte) comentó ayer a El Observador que el negocio se hará “en sociedad” y no necesariamente con el grupo Leadgate, con el que el Estado se vinculó durante el gobierno pasado para reflotar a Pluna.
Otras fuentes oficiales señalaron a El Observador que la intención es tener “otro socio”, que no sea Leadgate, para diversificar el riesgo, aunque a priori no hay nadie descartado.
La aerolínea Pluna, en la que el Estado tiene 25% de las acciones a través de Pluna Ente, cuenta con aviones Bombardier para 90 pasajeros, que tienen bodegas muy pequeñas por lo que no serían aptos para el nuevo emprendimiento. Además, Pluna opera el negocio de carga en acuerdo con Emirates Sky Cargo.
Pintado dijo que “la consigna que le planteó a Pluna Ente es no limitarse a ser los socios minoritarios de una empresa comercial. La estrategia es analizar todas las posibilidades que tienen los distintos modelos del negocio aéreo y ver en cuáles se puede intervenir exitosamente”. Para la carga se necesitará en principio un avión de cierto porte con un arrendamiento a tres años, según se explicó.
Las autoridades de gobierno solicitaron un informe de mercado a la consultora CPA/Ferrere, trabajo que ya fue devuelto y según trascendió “no fue concluyente” respecto a la viabilidad del negocio que se propone.
Fernando Pasadores, presidente de Pluna Ente Autónomo, dijo que ahora se terminará el trabajo en una comisión que integran representantes de los ministerios de Transporte y de Economía, la aerolínea y el sindicato. Se espera que a fines de febrero se presenten las primeras conclusiones sobre la viabilidad del proyecto, en un informe que tendrá consideraciones técnicas y políticas. “El objetivo es analizar la creación de una nueva unidad productiva”, comentó Pasadores.
Uno de los aspectos que deberán resolverse es la forma jurídica que tomará la nueva empresa. Fuentes oficiales dijeron a El Observador que está decidido que sea un sujeto de Derecho Privado, “lo que le dará más agilidad”.
Marcelo Fernández, asesor del Ministerio de Transporte e integrante de la comisión que analiza el tema de la carga, dijo a El Observador que hay varias opciones de asociación. Una es con una aerolínea ya constituida, lo que facilitaría el proceso, pero está la idea de crear una empresa 100% formada con capital público (como el caso de Ducsa, propiedad de ANCAP) y luego conseguir un socio.
El  grupo interministerial “no tiene una fecha límite para sus conclusiones”, pero recordó que este año es clave para concretar el proyecto. En su opinión el negocio de la carga no está siendo utilizado por Uruguay que además cuenta con un aeropuerto como Carrasco que es “puerto libre”, que implica un régimen similar al de las zonas francas. La intención es atender la carga aérea que involucre a Chile, Brasil, Argentina y Paraguay.

Conclusiones irán  al Poder Ejecutivo
La comisión interministerial que analiza la viabilidad de que Pluna Ente forme una nueva unidad para el negocio de la carga está integrada por: Pedro Apezteguía, secretario general de Economía; Marcelo Fernández, por el Ministerio de Transporte; Alejandro Piñeyro, por Pluna Ente, y Fernando Alberti por el sindicato de empleados de la aerolínea.
El grupo de trabajo se formó en diciembre último y la próxima reunión será en febrero. Las conclusiones de su trabajo serán presentadas al Poder Ejecutivo para que defina en última instancia.

Faltan bodegas
Intermediarios aéreos consultados por El Observador reconocieron que enfrentan problemas “por falta de bodegas” en los aviones. El problema se agrava cuando se trata de mercadería perecedera. Permanentemente se negocian espacios con aviones que parten desde Argentina, se informó.

IMPULSO - ROSARIO - ARGENTINA
LAN busca renovar la ruta Rosario - Lima
Tras la prórroga aprobada en el mes de noviembre por la Secretaría de Transporte de la Nación y la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), la compañía aérea LAN sigue operando la ruta Rosario-Lima al menos hasta el 28 de febrero y tanto las autoridades de la firma como del Aeropuerto "Islas Malvinas" mantienen las conversaciones con el Gobierno a fin de lograr una renovación.
En contacto con IMPULSO, el presidente del directorio de la estación aérea local, Raúl Garo, ratificó este lunes que se sigue buscando conseguir la "ruta definitiva o al menos una prórroga provisoria", aunque aún no hay definiciones por parte de la Anac.
El funcionario confirmó que los vuelos de LAN en Rosario están partiendo con normalidad y con un alto porcentaje de ocupación que oscila en el 70% promedio.
Garo también se mostró entusiasmado con el desempeño del resto de las aerolíneas en esta temporada de verano, y si bien no quiso dar número, aseguró que tanto Sol Líneas Aéreas, como Buquebus, Gol y Aerolíneas Argentinas incrementaron la presencia de pasajeros en la estación.
Por otro lado, al ser consultado sobre la inauguración del shopping Fisherton Plaza Open Mall, proyectada para marzo de 2013 frente al Aeropuerto, dijo que seguramente este emprendimiento "traccionará un número importante de personas a la zona y ayudará a instalar en la memoria colectiva de los ciudadanos de la región la importancia de la aerostación".
EL ESPACIO DE AMADEUS f
Nuevo Country Manager para Uruguay
  • Pablo Chalen, que actualmente tiene a su cargo Amadeus Argentina, suma la operación uruguaya a sus responsabilidades
Pablo Chalen, Country Manager de Amadeus Argentina, fue designado en la misma posición para Amadeus Uruguay. En este sentido, Mauricio Bernabó, que hasta la fecha se desempeñaba en esa posición junto a los mercados de Chile y Paraguay, asumirá como Director de Ventas Regional para LATAM. Por su parte, Federico Coen Mitrani, ocupará el puesto de Country Manager para Chile y Paraguay.
Con más de 20 años de sólida experiencia en el sector, Pablo tendrá a su cargo la estrategia comercial de la compañía en ambos países, como también deberá definir las estrategias de ventas y asegurar el logro de los objetivos de los diferentes canales comerciales. A su vez, velará por continuar brindando un servicio local de calidad a los usuarios de Amadeus.
Anteriormente, el ejecutivo ocupó cargos gerenciales en compañías como Travelport, Sabre, Galileo y United Airlines, entre otros. Pablo tiene 47 años y es Ingeniero de la Universidad Tecnológica Nacional.
Amadeus se suma a iniciativa de la CE
La compañía Amadeus ha anunciado la firma de una carta de intenciones con la Comisión Europea para participar en la iniciativa Low Season Tourism (Turismo en Temporada Baja), cuyo objetivo es incrementar los viajes entre Europa y otras regiones del mundo.
La carta de intenciones ha sido suscrita por el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, y el presidente & ceo de Amadeus IT Group, Luis Maroto. Inicialmente, este proyecto piloto se lanzará en Sudamérica.
La mecánica para incentivar el tráfico de viajes entre Europa y Sudamérica se orientará hacia un mejor aprovechamiento del excedente de capacidad de las compañías aéreas y del sector del alojamiento. Favoreciendo una demanda para esas plazas que no se han cubierto se beneficiará a las economías de los destinos, algo particularmente interesante durante los meses correspondientes a la temporada turística baja.
La Low Season Tourism implicará trabajar con las aerolíneas, agencias de viajes y turoperadores que estén dispuestos a ofrecer tarifas especiales y organizar paquetes vacacionales. La Comisión Europea, por su parte, facilitará y cofinanciará las actividades de comunicación y la implicación de los países sudamericanos, comenzando por Brasil, Argentina y Chile.
En cuanto a Amadeus, como proveedor tecnológico que es, aportará herramientas y soluciones para desarrollar la iniciativa y seguir sus resultados, además de participar en las actividades promocionales. En esta carta de intenciones también colaboran los Gobiernos de España, Francia, Italia y Lituania y las aerolíneas Air France, Alitalia, British Airways e Iberia, Lufthansa y Tap Air Portugal.
Amadeus-LAN, acuerdo total en distribución
Llueve sobre mojado para precisar que oficialmente se confirmó que Amadeus y Lan Airlines firmaron un acuerdo de distribución de contenido que garantiza a las agencias de viajes usuarias de Amadeus en todo el mundo el acceso a la totalidad de las tarifas, horarios y disponibilidades de las 18 millones de plazas que venden anualmente las líneas aéreas que forman el grupo Lan.
El acuerdo de distribución íntegra de contenido incluye a todas las compañías del grupo Lan (Lan Airlines, Lan Ecuador, Lan Perú, Lan Argentina, Aires y Lan Express) y garantiza que a través del sistema Amadeus estará disponible la misma oferta que en cualquier otro canal de venta, incluidas las páginas web de las propias compañías.
Amadeus tiene contratos de distribución de contenido con líneas aéreas de referencia en Latinoamérica, entre las que se incluyen AviancaTaca, Copa Airlines, SOL Líneas Aéreas y Tam. El 80% de las reservas aéreas que se hacen a través de Amadeus en todo el mundo, son de líneas aéreas con contrato de distribución.
HOY ESCRIBEN f
Agustín Tajes
INDEC, a la uruguaya
Desde hace mucho tiempo hemos estado observando, en la vecina orilla, el manejo fraudulento que el gobierno “progre – cristinista” hace de las estadísticas, para hacer creer a la gente que las cosas van fantásticas, cuando lejos está de que sea así.
Para ello se vale de una herramienta llamada INDEC, que todos los meses elabora un informe sobre los indicadores de la economía, donde sitúan los valores de inflación, alrededor de la mitad de lo que les da a la mayoría de las consultoras serias. Eso llevó al Sr. Moreno, un pichón de Hitler, a sancionar con abultadas multas a dichas consultoras, obligando al Parlamento a asumir la difusión de los índices reales, que determinaron que la inflación anual de 2011 fue de un 22.5%. Al INDEC le dio 9,5%.
Pero como acá las cosas no son muy diferentes, el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) también juega de manera muy similar –aunque a la uruguaya, es decir, en forma menos descarada – y luego, con mucha habilidad, los voceros del gobierno se encargan de camuflar esos números cuando nos cuentan que gracias al Pepe y su séquito, estamos mejor que nunca, aunque aún no hayamos pasado los niveles de bienestar de 1998.
Así veíamos al Sr. Murro decir que este año le iban a dar a los jubilados un 14%, como si eso fuera producto de su sensibilidad social, cuando ese 14% es el guarismo del Indice Medio de Salarios (IMS), que el Art. 67 de la  Constitución establece como el mínimo ajuste para los pasivos. Dice el inciso segundo de dicho artículo:
“Los ajustes de las asignaciones de jubilación y pensión no podrán ser inferiores a la variación del Indice Medio de Salarios, y se efectuarán en las mismas oportunidades en que se establezcan ajustes o aumentos en las remuneraciones de los funcionarios de la Administración Central.”
Como vemos, no es por buenos que dan el aumento, sino porque no pueden dar uno menor, so pena de violar la Carta Magna y si bien la han violado decenas de veces, acá se echarían a todos los pasivos en contra.
Entonces recurren a una martingala de las que nos tienen acostumbrados, con la complicidad de los directores sociales del BPS, que aparentan defender a sus representados, pero en realidad juegan para el gobierno.
En efecto, como en el manejo de la inflación hacen muy parecido que el INDEC, la misma les ha dado un 8,6%, existiendo, por lo tanto, una brecha significativa con el 14% del IMS, lo que les da un nicho muy importante para meternos la mano en el bolsillo.
Hemos visto en los noticieros a los ministros de Economía y de Trabajo expresar que habían llegado a un acuerdo para que determinadas prestaciones como “los topes que pueden cobrarse por seguro de paro, enfermedad, el porcentaje que se define por núcleo familiar para las asignaciones, el ajuste de las asignaciones familiares no contributivas que paga el Banco de Previsión Social (BPS), etc.” (de El País), se ajusten por el     IMS, para que los trabajadores no se vean perjudicados.  
Sin duda los orientales deberíamos agradecer infinitamente tal muestra de sensibilidad, a no ser que por otro lado le van a pegar a los jubilados y a algunos ítems, como son los alquileres, al ajustar la BPC (Bases de Prestaciones Contributivas) por el IPC, con lo que hará que el mínimo no imponible se establezca mucho más abajo y por lo tanto el descuento por el IASS sea mayor.
Como ejemplo, el mínimo imponible es hoy $17.798 y pasa a 19.336, cuando debería haber pasado a 20.301 si se hubiera hecho por el IMS. Eso se traslada a las demás franjas lo que motivará que gente que hoy no tributa, va a entrar en la primera franja y otros que están tributando en el borde de una franja, pasen a la siguiente, con lo que el impuesto les va a comer el aumento, al dejárselo reducido a un ínfimo 4%.
Todos sabemos que el IASS es absolutamente inconstitucional, pero esta es una forma más de engañar a la Constitución, porque en los hechos, el aumento real va a ser inferior al establecido por el citado Art. 67 de la misma.   
Con la jubilación mínima pasa algo similar, ya que la han fijado en BPC, siendo el equivalente a dos Bases de Prestaciones y por lo tanto el aumento es un 6% menor. Hoy la jubilación mínima es de 4.452 y pasa a 4.834, cuando de haberse aplicado el 14% del IMS, hubiera sido de 5.075 y cuando en julio, de acuerdo a la ley vigente pase a ser 2,25 BPC, será de 5.438, cuando debería ser 5.709.
Estos números que parecen pequeños, para quienes ganan tan poco son más que significativos pero, por otro lado, en los cientos de miles de pasivos representan muchos millones de dólares.
Lo llamativo es que el Ministro de Economía decía hoy que el déficit fiscal de 2011 fue un 50% menor del esperado y que tiene 140 millones de dólares que no esperaban, entonces, ¿por qué le meten inconstitucionalmente la mano en el bolsillo a la gente?
Igual que el INDEC, pero a la uruguaya.
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante O.N.U.
¿Adónde fueron los U$S de Hugo Chávez Frías?
El conocido prestamista del Caribe, Hugo Chávez Frías, en sus interminables giras con fines de comprar conciencias y gobiernos, pagar sobornos, extorsiones, regalos y apropiaciones ilegales, ha distribuido a lo largo del mundo más de 33 mil millones de dólares, mientras su pueblo sufre el desabastecimiento, el hambre, la discriminación y la injusticia social.
Tal es así que el líder bolivariano ha dejado en muchas oficinas gubernamentales de América Latina y otros continentes, entre regalías, donaciones y “aportes amistosos”, abultadas sumas sin el correspondiente registro para llevar a cabo una serie de negocios u obras “virtuales” que jamás vieron inicio ni, por cierto, final.
La República Oriental del Uruguay, por supuesto, no escapó a ese huracán de “cheques virtuosos”, beneficiándose a través de estos años de gobierno progresista, con más de 900 millones de dólares, sin conocerse el destino de muchos de ellos, que fueron a parar a ciertos “programas” elaborados con la habilidad de "prestamista itinerante" y la necesaria complacencia de la parte uruguaya.
Sería entonces conveniente que el gobierno uruguayo aclarara el destino que se le dio a los siguientes fondos y a otros no registrados en este detalle, que arribaron en vuelos directos.
a) El suministro de 43.600 barriles diarios de petróleo venezolano a “precios y condiciones de pagos ventajosas” que, además, representa un intercambio de buena parte con alimentos y software, por el monto de 40 millones de dólares.
b) “Donación” para la ampliación de Refinería La Teja en Montevideo, por el monto de 600 millones de dólares.
c) La compra de alcohol carburante uruguayo, por el monto de 7 millones de dólares.
d) El intercambio para “compensar la factura del suministro de petróleo por bienes y servicios uruguayos” -cemento, alcohol y vacas-, por un monto de 200 millones de dólares.
e) “El préstamo” para ANCAP para la adecuación de la planta industrial de Bella Unión y fabricar 15.000 metros cúbicos de etanol, por un monto de 7 millones de dólares correspondientes al fondo petrolero.
f) El “intercambio planificado” entre Cadafe y UTE, por el monto de 10 millones 300 mil dólares.
g) El “préstamo” para el Ministerio de Desarrollo Social “para atender a los pobres”, por 3 millones de dólares, y Conaprole suspendió el envio de leche a más de cincuenta merenderos, pues la Intendencia de Montevideo incumplió con el pago de la deuda por aquellos envíos.
h) Los créditos para recuperar empresas uruguayas dedicadas a manufactura de vidrio, caucho, guantes y artículos de cuero, por un monto de cinco (5) millones de dólares.
i) “Préstamo” para remodelar el Hospital de Clínicas, por el monto de 17 millones de dólares, sumados a los tres (3) millones para la remodelación del hospital oncológico.
j) El propio Hugo Chávez visitó y prometió préstamos para la reconstrucción del pueblo Bolívar, aunque se desconocen los montos de los cheques dados para esta “promesa”.
Lógicamente, el Uruguay no fue la única nación que recibió parte de las regalías del “prestamista itinerante”: también lo hizo Cuba, en la cifra de U$S 2.485.862.000. La Argentina recibió “a la vista” U$S 6.366.450.000; Bolivia U$S 3.299.551.275; Ecuador U$S 5.060.000.000; Indonesia, U$S 2.000.000; el Fondo ALBA-Caribe, U$S 50.000.000; Nicaragua, U$S 2.964.670.000... y, de esta manera, el chavismo distribuyó los 33 mil millones entre 26 países de distintos continentes.
Sería prudente, transparente y necesario que nuestro gobierno y el Tribunal de Cuentas expliquen a la población el destino que tuvieron los 900 millones de dólares que nuestro país recibió de manos chavistas.
Javier Bonilla
Defensa quiere evitar el éxodo de militares
  • Publicado en portales españoles: Defensa.com

El ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro decidió enviar un proyecto de ley al parlamento con el que aduce pretender frenar el éxodo de los muy mal pagados pilotos de la Fuerza Aérea o la Aviación Naval hacia la actividad aerocomercial continental, así como el personal náutico o terrestre especializado.
El jerarca afirmó que el alumno aspirante ahora pasa a adquirir, al graduarse, una deuda apreciable con el Estado, la cual solo se podría llegar a cancelar mediante la permanencia en filas por determinados lapsos, o, caso de pasar antes a la actividad privada, abonar el montante.
Además de Pluna y Bqb, otras aerolíneas como Lan, Taca o Copa-con la cual inclusive se habría negociado una suerte de “tregua” el año pasado- han convocado tripulantes uruguayos a sus cuadros, además de(ostensiblemente) Emirates y otras líneas extracontinentales.
Inclusive, aeronautas uruguayos siguen con gran atención los debates brasileños acerca de permitir o no, por la alta demanda, motivada por el boom de empresas low fare, además de la actividad petrolera, la presencia en dicho ávido mercado de pilotos extranjeros.
La formación privada en Uruguay- si bien barata en términos europeos o norteamericanos- está lejos del alcance de la mano de la mayor parte de los interesados, a los que les queda la alternativa castrense, la que actualmente es ,además, seguida por años posteriores al egreso académico de escasas horas de vuelo, debido a constantes carencias presupuestales. En el caso marítimo, solo hay curriculum académico a nivel estatal, compartiendo materias el alumnado militar y el civil,y carreras cortas a nivel politécnico industrial, con notoria falta de técnicos especializados en construcciones y mantenimiento, mientras en el vecino Brasil se registra un boom en el área de astilleros, con polos importantísimos muy cerca de la frontera uruguaya. Naciones que han implementado medidas similares no han logrado resultados exitosos, siendo lógicamente superadas por el mercado,el cual prefiere , a veces, pagar la tasa correspondiente, para contratar el personal necesario.
Además, en Uruguay toda la formación es libre en todos los escalones, siendo la pública (aboslutamente dominada en los últimos 25 años por izquierdistas radicales), una de las pocas universidades del mundo que no tiene-por temas filosóficos-ni exámenes de ingreso ni numero clausus, siquiera en carreras mundialmente limitadas como notariado, con resultados muy cuestionables, por lo que la decisión ya es objeto de resistencia, aún reconociéndose que la FAU está en una situación gravísima en materia de cuadros oficiales.

TURISMO f
Cicerone Summer, Producción Antártida
Los conductores del magazine de viajes y variedades de Canal 7, Virginia Negro y Diego Porcile se encuentran recorriendo La Antártida a bordo del crucero expedición L’ Austral de la compañía Francesa Du Ponant.
Desde la primer semana de enero se emite todos los domingos a las 22 y 30 horas el nuevo ciclo de turismo y variedades de Canal 7 Cicerone Summer.
Este ciclo se extenderá hasta fines de marzo, conducido por Diego Porcile y la actriz Virginia Negro, las modelos Alejandra Piedracueva, Fabiana Leis y Franco Porcile ex-notero de Agenda TV.
Cada domingo presentarán informes turísticos de Uruguay y el mundo y notas de actualidad y variedades incluyendo los principales eventos de verano de la costa Este.
Esta semana Virginia y Diego se encuentran realizando una producción especial de La Antártida la que comenzará a ser emitida a partir del segundo domingo de febrero.
En tanto el próximo domingo 29 de enero presentarán un informe de Fort Lauderdale en EE.UU. navegando por los canales con los instructores de buceo de Sea Experience, un recorrido por la Costa Oeste de EE.UU. y la ciudad de San Francisco. De Uruguay se mostrarán las fiestas de Punta del Este, sus eventos de arte y las modelos de Pancho Dotto desde José Ignacio. Desde las sierras de Minas presentarán el primer informe del parque de vacaciones de UTE, actualmente abierto al público y con una diversidad de servicios. En Rocha las travesías turísticas en 4 x 4 de "Los Tarumanes" son un clásico de cada temporada, que la dupla de conductores promueve por sus paisajes y recorrido.



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINESHOYTS

DON’T THINK – THE CHEMICAL BROTHERS



ÚNICAS FUNCIONES - 3 Y 4 DE FEBRERO
TRASNOCHE 00:30hs
Cines HOYTS Punta del Este


ENTRADAS A LA VENTA EN BOLETERÍA
CINES HOYTS PUNTA DEL ESTE

Durante casi dos décadas, los shows en vivo de “The Chemical Brothers”, llenos de increíbles efectos audiovisuales, han llenado teatros a lo largo del mundo. Hasta hoy, estos shows nunca habían sido documentados. En 2011, durante el tradicional festival de Rock en Fuji en Japón,  The Chemical Brothers se presentó ante 50.000 fans y el evento fue grabado con 21 cámaras. Sumergidos entre los fanáticos, “Don´t Think” captura el multi-sensorial aluvión de sonido, imagen y luces, y registra el efecto transformador que tiene en la audiencia. Dirigida por Adam Smith, uno de los creadores del film, nos dejamos llevar en un viaje psicodélico donde el show se disfruta de otra manera.
Link al trailer: http://youtu.be/21UItm9UCr0

Título Original: Don’t Think: The chemical brothers
Género: Concierto; Dirección: Adam Smith
Guión: Adam Smith – Tim Rowlands – Ed Simons
Origen: USA - Formato: 2D

 
ENERO 2012
EN LOS CINES

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi


INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

CERRO BAYO


Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir



ESTRENOS 2012
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.

MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D. Se trata de
un reinicio de la saga, con otros personajes.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega


LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs


PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long

GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido

EL ÁRBOL DEL A VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
 Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012


TITANIC

Ganadora del ÓSCAR,  Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA  - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".

LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.