|
Basta de trampas al solitario
|
Se lee hoy en el diario El País: “El gobierno ve que es "difícil" bajar el déficit fiscal —que actualmente está en 3,8% del Producto Interno Bruto (PIB)— pese a las medidas de "consolidación fiscal" que entraron a regir en enero. La "rigidez" de algunos gastos (pasividades por ejemplo) complican la reducción, dijeron a El País fuentes del gobierno”
A ver si entiendo. Hace unos días, el Ministro de Economía anunció que el gobierno tenía como meta reducir el déficit fiscal a 2,5% al final de su período de gobierno, a pesar de que los datos recientes mostraban un crecimiento del mismo. Pero esta información que trascendió hoy quiere decir que por más que aumentaron los impuestos significativamente y las tarifas llegaron a niveles tan prohibitivos que están provocando que decenas de empresas tengan que cerrar sus puertas, el gobierno no cree que esas cosas den resultado.
Me veo tentado a reproducir un artículo que publicamos en este mismo muro, cuando el gobierno anunció el ajuste fiscal y que dijimos que no sería suficiente, si no se producía una significativa racionalización de los gastos. No lo haré para no ser autorreferencial.
Pues bien. Ahora parece confirmarse la sospecha. El gobierno se considera impotente para reencauzar la situación financiera del sector público. Como siempre se le echa la culpa a los jubilados, a los que tienen derechos adquiridos. Nada de poner sobre la mesa la exuberancia de los gastos en que se han incurrido tanto en los entes autónomos y servicios descentralizados, como en la administración central. Nada de referirse al costo de los más de 60 mil funcionarios adicionales que se incorporaron al estado durante los gobiernos frenteamplistas.
Como si ese resultado se tratara de una maldición divina u obra y gracia del Espíritu Santo.
Si no se puede reducir el déficit, es porque EL GOBIERNO NO ESTÁ EN CONDICIONES DE BAJAR EL GASTO. Ya sea porque no quiere, porque su fuerza política no lo deja o porque es incapaz de contener la presión sindical.
Pero dejemos de hacernos trampas al solitario. El déficit fiscal es el resultado de decisiones gubernamentales que no pueden ocultarse.
Asuman la responsabilidad y actúen como se debe.
Ricardo Juan Lombardo
|
|











|

ABRIL de 2017
HAMBRE DE PODER

MAX STEEL

JEFE EN PAÑALES

PRESENCIA

LA VIGILANTE DEL FUTURO

CASI LEYENDAS

AQUARIUS

CHIPS
PATRULLA MOTORIZADA RECARGADA

JACKIE

LIFE
VIDA INTELIGENTE

POWER RANGERS

SILENCE

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8

AMIGOS ERAN LOS DE ANTES

KONG

EL SERENO

LA BELLA Y LA BESTIA

HUMORÍSIMAS

LOGAN

AMOR Y AMISTAD

SIN NADA QUE PERDER

TALENTOS OCULTOS

MANCHESTER JUNTO AL MAR

UN CAMINO A CASA

MOANA: UN MAR DE AVENTURAS


LIFE Cinemas ALFABETA se complace en anunciar la programación del Ciclo de Ópera y Ballet 2017, con 6 títulos de ópera y 3 de ballet. Este año, a las grandiosas producciones de la Opera Nacional de Paris, el Teatro Alla Scala de Milan y el Salzburg Festival, se suman otras muy importantes desde nuevos escenarios: Opernhaus de Zürich, Sydney Opera House y el Bayerische Staatsoper de Munich. Cada título será exhibido dos veces, en distintos horarios: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Jonas Kaufmann, uno de los tenores más aclamados mundialmente, será la estrella de 3 de las óperas de este ciclo. Desde la Opernhaus Zürich , interpreta a Mario Cavaradossi en Tosca. En La Forza del Destino desde la Bayerische Staatsoper de Munich en el rol de Don Alvaro. Desde el Festival de Salzburgo lo veremos en Cavalleria Rusticana encarnando a Turiddu y en Pagliacci será Canio (Pagliaccio). Desde La Scala de Milán, Placido Domingo nos ofrecerá un memorable Francesco Foscari en I due Foscari.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Opera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que, dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros, con acceso al backstage y entrevistas a varios artistas.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.
|