|
Sergio Antonio Herrera |
Debate
Desafían al Gobierno de Maldonado |
La invitación fue cursada al Intendente Oscar de los Santos, para que acepte debatir con Alberto Prandi en el próximo programa Portal de América Radio, el domingo 30 de diciembre.
El pasado domingo 23, en Portal de América Radio, mientras era entrevistado por Sergio Antonio Herrera, el empresario inmobiliario, adherente al movimiento Salvemos Rincón del Indio, ex-Viceministro de Turismo y Deporte junto al Doctor Héctor Lescano y ex- Presidente de ADIPE, Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este, Alberto Prandi, desafió públicamente a debatir al Gobierno Departamental de Maldonado, exigiendo que "fuese alguien representativo el que venga a debatir y no un funcionario de quinta categoría", acerca del recientemente aprobado por la Junta Departamental del departamento fernandino, Proyecto Estratégico del Eje Aparicio Saravia, que habilita la construcción de torres de 22 pisos en la Avenida Miguel Ángel, del residencial barrio Rincón del Indio, uno de los últimos pulmones verdes del balneario, ícono del turismo uruguayo.
Prandi sostiene que con esta medida se avanza inexorablemente a correr la misma suerte de destinos como Acapulco, destruídos por la sobredosis de hormigón.
En el remate de la entrevista, luego de escuchar a Prandi decir que quiere debatir con alguien que tenga poder de decisión y que no sea un funcionario de quinta categoría, Herrera dijo que había que invitar directamente al Intendente Oscar de los Santos y es lo que vamos a hacer, esperando que el Jefe Comunal acepte la invitación.
La cita sería el próximo domingo, en Portal de América Radio, por El Espectador.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar-Gómez - ex Representante de Uruguay ante ONU |
¿Asumirá Hugo Chávez Frías desde Cuba? |
Desde que el presidente venezolano se trasladó a Cuba para realizarse el último tratamiento con miras a combatir el cáncer que lo aqueja, no pararon de desfilar por la isla una miríada de mandatarios latinoamericanos, con la intención de saludarlo. No faltan quienes piensan que esos traslados observan como fin despedirse de Chávez, en virtud de que no existen informes creíbles en relación a su tratamiento y su verdader estado de salud.
Lo que sí parece ser cierto es que el líder bolivariano no podrá estar en Venezuela para el 10 de enero, fecha en que debería asumir su nuevo mandato presidencial.
Debido a esta falta de información es que no cesan las especulaciones y las discusiones frente a que, para el caso en que no se encuentre en su patria el día de la asunción, se deba convocar a nuevas elecciones dentro de los treinta días consecutivos siguientes.
Ello conforme a lo expresado por el Art. 233 de la constitución venezolana, que reza: "Serán faltas absolutas del Presidente: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del presidente electo antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional".
No obstante, parlamentarios y allegados al mandatario replican echando mano del Artículo 231 de la carta magna local, que refiere: "El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si, por cualquier motivo sobrevenido, el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia".
Los obsecuentes de Hugo Chávez prefieren aferrarse a lo apuntado por el citado Artículo 231, en el sentido de que, si el "elegido" no pudiese tomar posesión ante la Asamblea General, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia, pero sin especificar el sitio en donde pueda concretarse la asunción. Ergo, y teniendo bien presentes las maniobras políticas que caracterizan a los chavistas de línea dura, no sería extraño que el Tribunal se vea forzado a trasladarse a Cuba, con el objeto de que se le tome juramento al convaleciente mandatario en la isla.
El Artículo 233 define como “faltas absolutas” del presidente su muerte, renuncia o destitución decretada por el Supremo, incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica, abandono del cargo y la revocatoria popular de su mandato. Dado que la fecha en que debería asumir se corresponde con el 10 de enero -dentro de quince días- y dado que lo más probable es que ninguno de los requisitos se cumplan, quien debería ocupar su cargo en caso de que ausencia es el titular de la Asamblea Nacional. Quien ocupa este cargo público es Diosdado Cabello, quien oportunamente ha manifestado su negativa a cumplir con lo expresado en el Artículo 233. Finalmente, y bajo este esquema, no ocuparía su cargo pero sí promovería la aplicación del Artículo 231.
Ante este panorama, no debería extrañar a nadie que, desde Venezuela, arriben noticias que reportarán sobre la asunción de Hugo Chávez Frías el 10 de enero próximo, en la Cuba de Fidel y Raúl Castro Ruz.
Si acaso tuviera lugar algún episodio de inconstitucionalidad, sería lógico suponer que, por ejemplo, el jefe de estado uruguayo José Mujica impulse, en su rol de presidente del Mercosur, la suspensión de Venezuela del organismo. Al menos hasta tanto se convoque a nuevos comicios, respetándose lo estipulado en el Artículo 233 de la constitución de la nación caribeña. Idéntico procedimiento debería llevarse a cabo en el ámbito de UNASUR.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
No sea nabo mi'jo |
Si algun uruguayo hace diez años, hubiera querido imaginar que hoy tendríamos al Pepe Mujica de presidente, sería algo imposible. Este hecho es como si concurriéramos al estudio de grabación de Sony en Estados Unidos y allí encontráramos grabando al que toca el acordeon en la feria de Tristan Narvaja.
Con esto no quiero que se entienda que uno está discriminando, sino que como dice el refran: “a cada maestrito con su librito”. Tanto para ser presidente, como para cualquier otra profesión, la persona tiene que tener aptitud, conocimiento, valores, capacidad, etc. No alcanza con ser campechano, hablar en forma vulgar o vivir en forma modesta. Así como no cualquiera puede ser presidente, tampoco cualquiera puede ser empresario o médico
Que el Pepe se haya dejado llevar por sus hinchas no llama la atención, lo que si llama la atención es que los votantes uruguayos hayan sido seducidos por esta figura, de quien todos conocemos su curriculum.
Se puede entender que haya tenido el apoyo de quienes están en su mismo nivel intelectual y social, pues se sienten identificados con su figura, pero también fue apoyado por profesionales, empresarios y ciudadanos de nivel económico alto. Parece que la gente tiene poca memoria y no recuerda que nuestro actual presidente y su grupo de secuaces, fueron los responsables de los hechos más lamentables que hayamos tenido que enfrentar y que dejaron como secuela el dolor en muchas familias uruguayas, por todos los delitos que cometieron y que trajeron como consecuencia la caída de la democracia. Evidentemente hay que reconocer que desde su liberación hasta que asumieron el poder, hicieron un muy buen lavado de cerebro a muchos ciudadanos, incluso confundiendo a los más jóvenes, diciéndoles que la dictadura comenzó en 1968 y que ellos surgieron para combatirla.
El hecho que ahora sea presidente, no significa que haya dejado de lado sus ideas totalitarias, de las cuales nunca se arrepintió, sino que como ahora obtuvo el poder por otra vía, las pretende aplicar en forma más disimulada y no con un arma en la mano. Su desprecio por quienes no piensan como él, lo vemos expresado todos los días cuando habla de los chetos de Carrasco o los oligarcas de Pocitos, cuando critica a quienes compran en los Shoppings o cuando condena a quienes viven en casas suntuosas.
Sin embargo su gobierno sale a predicar que no hay que estigmatizar a ciertos barrios, sin tener en cuenta su desprecio por quienes tienen más a quienes condenan.
Antes robaban para comprar armas y equipamiento, ahora que ganan buenos sueldos viven como los “oligarcas” que tanto critican, mandando a sus hijos a colegios privados, comprando autos, casas y campos y accediendo a todo el confort que brinda la tecnología.
Con este panorama el Betito en el Penal de Libertad aún tiene posibilidades de llegar a ser presidente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Tiembla la temporada turística uruguaya |
Ayer, hasta Sergio Puglia, que, por ser titular de una academia turística está obligado a manifestarse con sobriedad en estos asuntos- temía por la suerte de la presente temporada turística, estimando que la entrada y reservas de las próximas horas resultarán vitales para proyectar su suerte inmediata.
Es el conductor educativo y televisivo la primera figura relacionada con esta actividad, que sale a poner un manto de duda al habitual coro gubernamental de “optimistas con piloto automático” del ambiente, que, por oficialistas, por falta de coraje, o de algo mejor para decir, siempre aguardan “excelentes temporadas”, con un dólar a 18 pesitos y aguaceros día por medio.
Lo decíamos días atrás: mayoritariamente, la gente, más allá de eventos deportivos culturales o artísticos puntuales (campeonatos, festivales, carnavales cariocas o semanas santas sevillanas) viaja a lugares baratos y seguros.
Los jets y los yates, que son parte integral del paisaje de Punta del Este y alrededores, no son “el” turismo, el cual se sigue nutriendo de clases medias o medias altas y, dependiendo del cambio, hasta medias y bajas emergentes, que también apuestan a sus vacaciones.
Por ello, si tenemos una Argentina que ha optado por los candados (perros olfateando dólares, impedimentos cambiarios, justificaciones de reservas hoteleras, cercos impositivos), un Brasil paulatinamente abaratándose, un Paraguay al que hemos descuidado por horrendas decisiones políticas -por las cuales un día alguien deberá pagar y caro…- así como un Chile siempre con diversas opciones, solo un milagro puede generar una “óptima temporada turística".
Uruguay eligió un impresentable entreguismo casi chavista hacia Argentina a cambio de nada, inclusive, como todos sabemos, impositivo. Uruguay eligió reforzar la publicidad turística institucional en aquellos estados del sur de Brasil, donde ya sus alternativas son suficientemente conocidas, e inclusive (otra compra gubernamental de complicidad o tolerancia periodística frente a sus desaguisados) internamente.
Mire Kechichian: si hay alguien que viaja adonde es barato, y si alguien quiere salir al exterior, furibundo, es el uruguayo. ¡No insista!
Si quiere ayudar a sus amigos, y prevenirse de futuros enemigos, sea más discreta, porque hasta las piedras se dan cuenta que el turismo interno acá depende diez veces del tema cambiario! No nos va a convencer el spot del fotógrafo con las hermanitas suecas y las brasileñas bailando, como no va a convencer a ningún extranjero el poco creativo y casi derrotista slogan: “que suerte que vinieron".
Aunque peor, aún, y aguardamos que no tenga nada que ver, con el pésimo gusto de presentar tres mujeres desarregladas y en chancletas, que hacen al estereotipo de lo desagradable en la promoción de Maldonado y su gente.
Mejor, Kechichian, convenza a los zares del Ministerio de Economía a gastar menos -cosa difícil si ahora quieren, con típico frenesí electoralista, hasta pagar un sueldo “por ser uruguayo”- y a cotizar la moneda extranjera en lo que realmente vale, aún en un mundo en crisis…
¡Ah!, y sin perjuicio, que declaren cielos abiertos!!!
El resto, es puro cuento. Y muy malo, por cierto.
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Francisco Gallinal - Senador de la República |
Matrimonio igualitario |
En cuanto al tema del matrimonio igualitario, quiero comenzar diciendo que no conozco cuál es la posición de los legisladores que integran la bancada del Partido Nacional. Creo que ese solo hecho, de por sí, pone claramente de manifiesto la falta de discusión que hubo en el Senado para un tema de esta naturaleza y de esta importancia. El matrimonio es una institución que nació hace muchísimos siglos y que fue incorporada a nuestra Constitución de la República, ya no a nuestra legislación, desde el mismo día de su aprobación. A todo esto hay que agregar que ha sido un pilar en la construcción de nuestra sociedad y en la definición del perfil y de la idiosincrasia de los uruguayos.
Mal pueden pretender desde el gobierno que el tema se trate sobre tablas. A veces una tiene la impresión que se pretende construir una nueva escala de valores, no inspirados en nuevas filosofías sino con el único propósito de destruir la ya existente.
No voy a poner en tela de juicio la posibilidad de modificar las características de un contrato de la naturaleza del que estamos considerando, pero sí voy a poner énfasis en la imperiosa necesidad de que el proyecto de ley sea destinado a la Comisión correspondiente. Sinceramente, no sé si lo fue; ni siquiera conozco cuál es el destino que se le pensaba dar. Creo que por respeto a nosotros mismos, a las 31 personas que integramos el Senado, ya no solamente a las leyes y a la Constitución, nos debemos una discusión, un intercambio de opiniones y el asesoramiento de especialistas en esta materia. Aquí no se trata, lisa y llanamente, de los problemas que puede acarrear modificar la figura en cuanto a quiénes pueden celebrar un contrato de estas características, sino también de las derivaciones que desde el punto de vista legal esto puede aparejar.
Entonces, diría que en esta oportunidad debe atenderse nuestra solicitud, en primer lugar, por respeto a los integrantes del Senado y, en segundo término –en atención a la importancia del tema–, por el respeto que la mayoría circunstancial, pero legítima, que el Parlamento tiene les debe a los integrantes de la oposición.
Adelanto que estamos dispuestos a asumir el compromiso y la responsabilidad de fijar una fecha –que puede ser sobre fines de marzo–, para que, informado por la Comisión correspondiente, sea el primer punto del Orden del Día pero previo estudio y análisis, escuchando la opinión de los especialistas en Derecho de Familia y en Derecho Sucesorio.
Si me preguntan mi opinión, me parece un muy mal proyecto de ley. Pero aún así no renuncio al derecho a discutirlo, estudiarlo y luego llevar adelante la votación correspondiente. Qué desde ya se pueden ir imaginando cual va a ser mi voto.
Mi impresión está por el lado de que la solución es un contrato nuevo, que regule específicamente las relaciones entre dos personas del mismo sexo. Que tenga, si así lo pretenden, todas las consecuencias que se le atribuyen al matrimonio, en lo que corresponda. Pero con otro nombre.
Porque si tiene cuatro patas, cola y ladra, es perro. Pero si tiene cuatro patas, cola y relincha no es perro, es caballo. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS
DICIEMBRE 2012
PLAN DE FUGA

Ha sido un mal día para Driver (Mel Gibson) y no parece que vaya a mejorar...
Acaba de obtener un botín que podría propiciarle unas interesantes vacaciones en la playa.
Pero, una persecución a alta velocidad con la patrulla de frontera, sumado a la carga de un cuerpo malherido en el asiento trasero, más un vuelco que incrusta su auto a través del muro que delimita la frontera con México, lo pone de cabeza en una cárcel de máxima seguridad.
Allí Driver deberá aprender a sobrevivir generando alianzas en el peligroso mundo de “El pueblito”, la prisión más dura de todo el país.
Un thriller que no da respiro. Vuelve Mel Gibson en su mejor forma!
DIRECTOR: Adrián Grunberg; GUIÓN: Mel Gibson, Adrián Grunberg; REPARTO: Mel Gibson, Kevin Hernandez, Daniel Giménez
LIFE OF PI
Estreno 4 de enero
Un joven, un bote y un tigre: LIFE OF PI: Una Aventura Extraordinaria es una memorable historia
que conmueve al espíritu humano. El aclamado director, ganador del Óscar, Ang Lee, nos entrega una aventura muy original protagonizada por el nuevo talento Suraj Sharma. Basada en el best-seller de Yann Martel, filmada en India y Taiwán.
Director: Ang Lee
Guión: David Magee, Yann Martel
Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Adil Hussain,Tabu, Ayush Tandon.
DONDE HABITA EL DIABLO

Un grupo multidisciplinar de investigación paranormal acude a un apartamento recién ocupado para estudiar los fenómenos anómalos que en él se producen. Llamadas telefónicas sin respuesta, sombras extrañas, fenómenos lumínicos, objetos que se desplazan solos, sonidos de origen desconocido, lámparas que estallan sin razón aparente. Su propósito es registrar los hechos de forma científica empleando los medios técnicos más avanzados a su alcance: filmación infrarroja, fotografía digital, grabaciones psicofónicas, detección de movimiento, medidores de alteraciones en el campo magnético. Poco a poco, de forma incontenible, las misteriosas manifestaciones comienzan a hacerse más y más violentas...
Director: Carles Torrens; Guión: Rodrigo Cortés; Reparto: Kai Lennox, Gia Mantegna, Michael O’ Keef
POESÍA

EXCLUSIVAMENTE EN
LIFE CINEMAS ALFABETA
Miya vive con su nieto adolescente en una pequeña ciudad de la periferia cerca del río Han. Es una señora a la que le gusta llevar sombreros floreados y ropa elegante, pero también es una persona imprevisible y llena de curiosidad. Como consecuencia de ello, se apunta por casualidad a un taller de “poesía” en un centro cultural del barrio, y por primera vez en su vida se ve en la obligación de escribir un poema.
En primer lugar, busca la inspiración poética observando la vida diaria a su alrededor, curiosamente, en la que nunca se ha fijado. Desde entonces, una nueva energía se apodera de Miya, como si fuese una niña que acaba de descubrir la vida. Será cuando deba enfrentarse a una realidad mucho más dura de lo que jamás había imaginado, cuando dude sobre lo maravilloso de la vida.
Director: Lee Chang Dong; Guión: Lee Chang Dong; Reparto: Yun Jeong-hie, Lee Da-wit, Kim Hira,
Ahn Nae-sang, Park Myeong-shin.
VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO

Una noche a la semana cuatro hombres se reúnen para formar una patrulla de ‘Vecinos Alerta’, más como excusa para escapar de sus rutinas familiares que para planificar la seguridad barrial. Pero al descubrir que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres, deberán echar mano de sus más exóticas habilidades para impedir la exterminación total. Desopilante comedia con Ben Stiller y Vince Vaughn.
DIRECTOR: Akiva Schaffer; GUIÓN:
Jared Stern, Seth Rogen, Evan Goldberg; REPARTO: Ben Stiller, Vince Vaughn, Jonah Hill, Richard Ayoade
LA CASA DE AL LADO

Madre e hija se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen
LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt
EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks
TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.
LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas
POSESIÓN SATÁNICA

Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell
LA HORA DEL CRIMEN

Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno
360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz
ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy
TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia
GHOST RIDER

Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4 ha marcado un nuevo récord en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película más vista en la historia del mercado.
LOS TRES CHIFLADOS

El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO

A ROMA CON AMOR



20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años
20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
 |
LIFE TEATRO


LIFE FILMS PRESENTE EN PREMIOS
GOLDEN GLOBE CON 21 NOMINACIONES:
Al darse a conocer el listado de nominados a los premios Golden Globe nos complace
anunciarles que nuestro sello cuenta con 21 nominaciones en los siguientes títulos:
LINCOLN / 7 Nominaciones
Mejor película dramática
Mejor Director: Steven Spielberg
Mejor Actor en drama: Daniel Day Lewis
Mejor Actriz de reparto: Sally Field
Mejor Actor de reparto: Tommy Lee Jones
Mejor Guión
Mejor Banda Sonora
LIFE OF PI, UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA / 3 Nominaciones
Mejor película dramática
Mejor Director: Ang Lee
Mejor Banda Sonora
THE MASTER / 3 Nominaciones
Mejor actor en drama: Joaquin Phoenix
Mejor actriz de reparto: Amy Adams
Mejor actor de reparto: Phillip Seymour Hoffman
THE SESSIONS / 2 Nominaciones
Mejor actor en drama: John Hawkes
Mejor actriz de reparto: Helen Hunt
EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD / 2 Nominaciones
Mejor película comedia /musical
Mejor actriz en comedia o musical: Judy Dench
CLOUD ATLAS
Mejor Banda Sonora
HITCHCOK
Mejor actriz en drama: Helen Mirren
QUARTET
Mejor Actriz en comedia o musical: Maggie Smith
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?
Mejor Actriz en comedia o musical: Meryl Streep
|
|