|
Para Uruguay no todo está perdido
Air Europa duplica vuelos a Santo Domingo
|
- El presidente de República Dominicana llamó al presidente de Globalia
- No nos sorprendería en absoluto que Air Europa sustituyese a Iberia y encarara servir la ruta Madrid - Montevideo. Ruta rentable que exhibe nada más ni nada menos que un porcentaje de ocupación de asientos en el orden del 86%.
A la luz de lo que ocurre en Centroamérica, con el desquicio del abandono de Iberia, aerolínea que se va descuajeringando en manos de British Airways, se informó con todo detalle que Air Europa aprovechará la retirada de Iberia en sus rutas al Caribe para duplicar sus vuelos a República Dominicana a partir del próximo 1 de abril.
La decisión se ha tomado tras la llamada del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, al presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, solicitando que la aerolínea garantizase la conectividad de la Isla con Madrid y el flujo de turistas españoles a la República Dominicana.
Al respecto no viene mal recordar que el ex CEO de la asesinada Uair, Antonio Rama, de extensa y muy reconocida trayectoria en Air Europa, amigo personal de Hidalgo, actualmente se desempeña como comandante de Boeing 777 en QATAR Arways.
Air Europa volará 14 veces por semana al aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, en vuelos que despegarán de Barajas diariamente al mediodía y por la noche.
Del mismo modo, la zona turística de Punta Cana quedará comunicada con Madrid a través de siete frecuencias semanales, mientras que en temporada alta se operarán vuelos especiales al aeropuerto de Puerto Plata, en el norte del país.
"Cuando el presidente Medina nos ha pedido que Air Europa acuda a garantizar la conectividad de la Isla no lo hemos dudado ni un minuto, hasta el punto de que ya se están cargando los nuevos vuelos en el sistema a fin de que mañana mismo estén a disposición de todos los canales de venta", declaró Hidalgo.
Los rutas de Air Europa entre Madrid y los distintos aeropuertos de la República Dominicana se operan con modernos aviones Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase business.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Alta tensión entre IB
y el Gobierno por la conectividad de Barajas |
- El Gobierno español está decidido a ir al choque con Iberia para evitar que el Plan de Transformación derive en un debilitamiento del aeropuerto madrileño de Barajas como hub
En Moncloa no ha caído en gracia el plan de ajuste de Iberia y los ministros cada vez disimulan menos su desencanto. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, declaró nada más conocer los detalles que se estaba haciendo mal uso de la reforma laboral prescindiendo de 4.500 empleados, más de un 20% de la plantilla. A la titular de Fomento, Ana Pastor, le molesta que la primera aerolínea española renuncie a rutas y perjudique a Barajas, donde se han invertido 6.000 millones en la terminal 4. Y el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha sido otro de los habituales en la crítica. Como número uno también de Turismo, Soria observó ayer que la compañía no tiene razón para reducir rutas con Latinoamérica: "Es inaceptable que para ir desde España a La Habana haya que pasar por Londres", se queja.
El conflicto entre empresa y Gobierno se ha hecho manifiesto y es especialmente grave por cuanto el Ejecutivo tiene parte en el capital de la empresa. La entidad intervenida Bankia es primer accionista de IAG, holding en que se integra la aerolínea española junto a la británica British Airways, con el 12,087%. La SEPI, por su parte, es titular del 2,71%. En los últimos días crece la presión social (sindicatos, medios de comunicación y grupos políticos) para que el Ejecutivo tome un papel activo e intente atenuar el Plan de Transformación.
La propia Ana Pastor ha declarado que "respeta la libertad de empresa y la búsqueda de la viabilidad de la compañía" que preside Antonio Vázquez, pero espera que se mantenga como firma española con producción en Barajas y ha llegado a recordar que el Gobierno tiene en su mano la carta de la obligación de servicio público. Por último, el responsable de Economía, Luis de Guindos, aseveró el lunes que el conflicto en Iberia daña a la marca España. Todo un Gobierno en pie de guerra.
Desde Iberia tardaron unos minutos en hacer pública una nota en la que se contestaba a Soria afirmando que la conectividad de todos los destinos que han sido suspendidos está asegurada. "Air Europa vuela seis veces a la semana entre Madrid y La Habana y Cubana de Aviación opera dos vuelos semanales", señalaba en el comunicado. Es decir, si Soria quiere ir a Cuba, que compre un billete de Air Europa.
Iberia dejará de volar el 1 de abril a Atenas, El Cairo, Santo Domingo y La Habana. San Juan (Puerto Rico) y Montevideo se abordarán con escala y, por contra, se aumentará oferta hacia Brasil, México, Florida, Chile, Centroamérica y distintos puntos de África. La razón de abandonar plazas es el mínimo peso del tráfico de negocios y la ausencia de tráfico de turismo emisor de esos países hacia España.
Iberia ha explicado que está obligada a un fuerte ajuste a la vista de cuatro años de pérdidas. Pretende despedir a 4.500 personas, prescindirá de 25 aviones, suspenderá rutas, rebajará frecuencias, recortará salarios del 25% al 35%, y segregará negocios poco rentables.
"Los pasajeros van a seguir contando con vuelos directos entre Madrid y los destinos que vamos a suspender, bien porque esas rutas ya son operadas por otras aerolíneas o porque Iberia ofrecerá esos destinos en conexión a través de otras ciudades de la red de Iberia", declaró ayer la empresa. Por alusiones, añadió que "no hay ningún vuelo directo entre Londres y La Habana o Santo Domingo", en claro desafío a José Manuel Soria.
Los sindicatos con representación en Iberia irán a la huelga a partir del 7 de enero si no se cambia ajuste por plan de viabilidad. Estas fuerzas se ven arropadas por la postura del Gobierno, por lo que han levantado las seis jornadas de paro que comenzaban mañana viernes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia
Pilotos ofrecerán un 10% de rebaja salarial y más productividad |
El sindicato Sepla va a presentar en los próximos días a Iberia una contraoferta para tratar de que la aerolínea guarde su Plan de Transformación en un cajón. El colectivo que representa prácticamente a los 1.400 pilotos de Iberia, reeditará su mensaje de disponibilidad para "hacer los esfuerzos necesarios" en busca de que la empresa salga de pérdidas. Están dispuestos a aligerar sus nóminas y a aumentar la productividad, siempre y cuando la compañía que preside Antonio Vázquez cambie su plan de ajuste por otro de viabilidad a largo plazo.
Ante la conocida intención de Iberia de prescindir de 4.500 empleados (21,4% de la plantilla), 537 de ellos pilotos (un 38% del total), el Sepla ofrecerá un recorte salarial del 10% para pilotos y copilotos, a lo que sumarían un aumento de la productividad del 10% a base de la reorganización de las horas de vuelo, escalas más cortas, menor tiempo de descanso, etcétera.
El Sepla incidirá especialmente en el corto y medio radio, que es donde Iberia se topa con la competencia de sus rivales de bajo coste y donde los pilotos aprecian una segregación de actividad hacia la filial low cost Iberia Express e incluso hacia British Airways. La propuesta concreta pasa por una reducción de costes unitarios de las tripulaciones de corto y medio radio del 59%. De este modo, la hora de vuelo en la mayor aerolínea española pasaría de 638 euros a 258 euros. Una cifra que se encuentra por debajo de lo pagado por la propia Iberia Express, puesta como ejemplo por Iberia.
Cabe destacar especialmente que la postura del Sepla pasa por que se mantengan rutas y frecuencias cuando Iberia acaba de anunciar que dejará de volar el 1 de abril a La Habana, Santo Domingo, Montevideo, Atenas, El Cairo y Estambul.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AviancaTaca comprará 15 aviones a ATR |
El "holding" Avianca y Taca Airlines anunciaron hoy la firma de un contrato por valor de 700 millones de dólares con el fabricante europeo ATR para la compra de 15 aviones ATR 72-600, acuerdo que incluye los derechos de adquisición de otras 15 aeronaves similares.
En un comunicado la aerolínea colombiana Avianca y su socia salvadoreña TACA señalaron que las 15 nuevas aeronaves serán incorporadas a la flota de la organización a partir de junio de 2013.
"Con la incorporación de los nuevos aviones ATR 72-600, con capacidad para 72 pasajeros, reafirmamos nuestro compromiso con la conectividad de las regiones al interior de mercados estratégicos como Colombia y Centroamérica", dijo el presidente ejecutivo de AviancaTaca, Fabio Villegas.
Avianca asignará esta nueva flota a destinos colombianos como Barrancabermeja, Florencia, Manizales, Neiva, Pasto, Popayán, Tumaco y Yopal.
Por su parte, TACA lo hará en Ciudad de Guatemala y Flores (Guatemala), Tegucigalpa, Roatán y San Pedro Sula (Honduras), así como en San Salvador (El Salvador), Managua (Nicaragua) y San José y Liberia (Costa Rica).
AviancaTaca también encargaron en este año 15 Boeing 787 Dreamliner y el año pasado un pedido de 18 aviones Airbus A320 y 33 naves A320neo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TACA: desde Lima a Bogotá y Buenos Aires con su primer A-330 |
- El A-330 representa un aumento de 31% de capacidad en transporte de pasajeros
Como parte de su estrategia de crecimiento, TACA inicia a partir del próximo 16 de diciembre, sus vuelos desde Buenos Aires hacia Lima, con un avión Airbus A330.
Este equipo es el primer A330 en la flota de TACA, una importante adquisición para la aerolínea, pues representa una mejora en la oferta de vuelos de alta demanda, con un moderno avión de 252 asientos, diseñado especialmente con los nuevos interiores de AviancaTaca.
Además, al ser más grande que los aviones con los que regularmente opera estas rutas, supone un considerable aumento de capacidad: un 31% de sillas adicionales en cabina turista y 150% en cabina ejecutiva.
“Con este equipo, mejoramos nuestra conectividad en la región y ponemos a disposición del pasajero un avión más cómodo que permite al viajero tanto corporativo como vacacional, tener una experiencia de viaje más placentera”, manifestó Estuardo Ortiz, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de AviancaTaca.
Más cómodo, más moderno. Entre las ventajas del Airbus 330 destaca su cabina de pasajeros de doble pasillo, la más amplia y cómoda que existe en su categoría.
El A-330 incluye asientos de diseño ergonómico, mayor espacio entre silla y silla, así como compartimentos para equipajes de mano más espaciosos. Además de entretenimiento personalizado con pantallas para cada pasajero. En el caso de los viajeros de Clase Ejecutiva, podrán transformar sus sillas en semi-camas, con una inclinación de 165°.
Itinerario de vuelos entre Lima y Buenos Aires
Origen
|
Destino
|
Vuelo
|
Salida
|
Llegada
|
Frecuencia
|
LIMA
|
BUENOS AIRES
|
967
|
10.35
|
17.05
|
Diario
|
LIMA
|
BUENOS AIRES
|
965
|
21.58
|
04.28+1
|
Diario*
|
BUENOS AIRES
|
LIMA
|
964
|
06.29
|
09.14
|
Diario*
|
BUENOS AIRES
|
LIMA
|
966
|
18.15
|
21.00
|
Diario
|
*Vuelos operados por el Airbus A330
Tarifas especiales desde Buenos Aires
Para celebrar la incorporación de este nuevo miembro de la flota, TACA ha lanzado tarifas de promoción desde Buenos Aires a destinos en Perú, Colombia, Ecuador y a las ciudades de Habana, Caracas, San José y México para volar en fechas determinadas en el 2013. Para mayor información sobre fechas de compra y de viaje, así como restricciones, referirse a www.taca.com.
Nuevo diseño de interiores AviancaTaca
Como parte de la renovación de nuestra flota, el Holding AviancaTaca ha diseñado, en base a estudios de experiencia del cliente, nuevos interiores para sus aviones. El equipo A-330 que se incorpora a la flota en Perú pone a disposición del pasajero esta nueva experiencia a bordo.
El nuevo concepto de interiores incorpora características que brindan mayor comodidad a todos los pasajeros durante el vuelo:
o Pantallas individuales de entretenimiento a bordo más grandes (9 pulgadas para clase económica y 15.4 para ejecutiva)
o Piso NTF anti-deslizante.
o Asientos ergonómicos, pensados para viajes de largo tiempo.
o Puerto USB
o Descansa pies y colgador en todos los asientos.
La Clase Ejecutiva cuenta con amplios asientos totalmente reclinables, ofreciendo un mayor descanso y comodidad para los pasajeros.
Tendrán a su disposición pantallas individuales con acceso a toma corriente, puerto USB y acceso al suite de productividad Office para poder hacer uso de sus documentos sin necesidad de sus computadoras.
Además, los pasajeros que viajen en Ejecutiva, encontrarán controles para sus asientos que le permitirán graduarlos en diferentes puntos y asegurar un mejor descanso y soporte de acuerdo a las preferencias de cada uno.
Sobre el A330
El Airbus 330 es un nuevo modelo de aeronave que opera la flota de Taca para servir desde y hacia Perú. Externamente, está pintado con el logo de Star Alliance, la alianza de aerolíneas más grande del mundo, a la que pertenecen Avianca y Taca desde junio de este año. Al interior, incluye el nuevo diseño de cabina de pasajeros de AviancaTaca.
En la fabricación del A330 se emplearon materiales que incluyen aleaciones de metal más ligeras y fuertes, es una nave más liviana, lo cual sumado a un motor con tecnología de punta, ofrece un óptimo desempeño con menos consumo de combustible y menores emisiones de CO2.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
"Aerolíneas Argentinas genera desarrollo, nación y provincia" |
El Jefe de Gabinete de Ministros de la República Argentina, Juan Manuel Abal Medina, sostuvo que "para el gobierno, Aerolíneas no es unidad financiera", y agregó: "Estamos viendo una empresa que lo que hace es generar desarrollo, generar nación y generar provincia, y esto es un desafío que hay que cuidar entre todos." El jefe de Gabinete presentó, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas (AA), Mariano Recalde, tres aviones pertenecientes a la nueva flota con los que se completa la primera etapa de su modernización y homogeneización.
Abal Medina y Recalde dieron también los resultados del trabajo de modernización y homogeneización de las flotas de la empresa desde su estatización, acompañados por miembros de la Administración nacional de Aviación Civil, y personal de AA.
En tanto, Recalde aseguró que "en 2009, la empresa tenía siete familias de flotas de aviones, lo que implicaba mayores costos de mantenimiento, instrucción de pilotos y complicaciones en la venta de pasajes, en cambio hoy cuenta con tres con un total de 57 aviones operativos y además, se redujo el promedio de edad de los aviones de 18,8 años a 7,5".
Recalde agregó que AA "cumplió las metas del 2012", al haber renovado el 78 por ciento de su flota de aviones, y adelantó que el año próximo habrán renovado "el 100 por ciento" de las aeronaves.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gol: orden judicial para reintegrar 850 empleados de Webjet |
- Nueva audiencia será el 18 de diciembre
El Juzgado 23 de Justicia Laboral de Río de Janeiro, a través del juez Bruno de Paulo Vieira Manzini y a pedido de la procuradora Lucia de Fátima dos Santos Gomes, emitió contra Gol una orden de reintegración inmediata a favor de los 850 empleados de su subsidiaria Webjet.
La justicia emitió una decisión provisional en la que anula los despidos y ordena que se reintegre a los empleados a su trabajo, tras el cierre de operaciones de la subsidiaria el pasado 23 de noviembre.
En esa fecha, Gol informó en un comunicado enviado a la bolsa de Sao Paulo que cancelaba todos los vuelos de Webjet como primera medida en el proceso para poner fin a las actividades de esa compañía aérea y sustituir su marca.
Webjet contaba con cerca de 1.500 empleados antes de que su control fuera asumido por Gol en una operación concluida en octubre de 2011, que tuvo un costo de US$35 millones y que obligó al nuevo propietario a asumir una deuda cercana a los US$100 millones.
Los empleados restantes fueron asumidos por la aerolínea controladora, que evitó pronunciarse sobre la decisión judicial. Según el juez, “los despidos en masa no pueden ser unilaterales” y por eso fijó para el próximo 18 de diciembre una audiencia para que la aerolínea presente un plan de recolocación de los empleados o de despido justificado acordado con el sindicato.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TAM y AR con el 41% de las salidas sin Pluna |
- En Carrasco hay 941 despegues menos cada mes
Según estudio, TAM y Aerolíneas Argentinas son las empresas que más terreno ganaron en materia de salidas desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco desde el cierre de Pluna, ya que la primera pasó del 4% al 21% de las operaciones totales de la terminal aérea y la segunda del 7% al 21%.
Las conclusiones, elaboradas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) dan cuenta que en enero de este año desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco hubo 1.552 salidas, y la proyección para el primer mes de 2013 -sin Pluna, que dejó de operar a principios de julio- es de 611, lo que implica una baja de 941 vuelos.
El estudio de IATA indica que Pluna operó en enero de este año el 68% del total de salidas del Aeropuerto Internacional, proporción que se mantuvo estable hasta el cierre de la aerolínea.
Con Pluna aún operativa, el 32% restante de los despegues se dividía entre: Aerolíneas Argentinas (7%); LAN (5%); Gol y TAM (4% cada una); Sol (3%); American Airlines, Copa, BQB e Iberia (2% cada una) y Taca (1%).
Pero sin Pluna, el panorama actual y las proyecciones para el inicio de 2013 indican que TAM será la principal operadora del Aeropuerto Internacional de Carrasco con el 21%, seguida por Aerolíneas Argentinas con el 20%.
El resto se divide entre: LAN (15%); Gol (10%); Sol y BQB (8% cada una); American Airlines, Copa y Taca (5% cada una) e Iberia (3%).
Entre julio y octubre, los primeros cuatro meses posteriores al cierre de Pluna, el Aeropuerto Internacional de Carrasco registró 6.512 vuelos menos y una baja de 377.870 pasajeros en relación al mismo período de 2011. Eso implicó una baja de 62% en los vuelos (partidas y arribos) y una disminución de 50% en el flujo de personas, según estadísticas de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia).
CRECIMIENTO. Por otro lado, un estudio de la asociación de pilotos de la ex-Pluna (Acipla), estableció que en 2005 los vuelos de la aerolínea en vías de liquidación representaban el 28% de la actividad total del Aeropuerto Internacional de Carrasco, pero en 2011 llegaron a ser más del 60%.
El flujo de pasajeros que viajaron por Pluna creció más de un 10% entre 2006 y 2011. "Esto se dio por el aumento de las frecuencias y de los destinos que unía la aerolínea, conectando múltiples destinos: Buenos Aires, Córdoba, Asunción, Santiago, Belo Horizonte, Curitiba, Florianópolis, Cataratas, Porto Alegre, San Pablo, Río de Janeiro y Brasilia", dice el estudio de los pilotos que también se presentó en el seminario de la Junta Nacional de Aeronáutica Civil.
Los pilotos defienden la importancia de que Uruguay cuente con una aerolínea de bandera nacional porque "genera beneficios para la economía, con impacto directo en sector turismo y comercio".
COMBUSTIBLE. El vicepresidente de Ancap, Germán Riet, sostuvo que tras el cierre de Pluna las aerolíneas están "aprovechando la volada" para reclamar al Estado un subsidio en el combustible aéreo.
Riet sostuvo que la crisis de las aerolíneas existe a nivel global, y aseguró que Ancap no piensa en subsidiar los precios porque eso implicaría encarecer los valores de los combustibles en general.
Según las aerolíneas, en Uruguay el combustible es un 13% más caro que en otros países de la región.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Clase Ejecutiva de LAN reconocida como mejor de América Latina |
LAN fue escogida como la que ofrece la "Mejor Experiencia de Vuelo" de América Latina, a través de su clase Business, por la publicación especializada Business Traveler, quien por vigésimo cuarto año publica su Business Traveler Awards.
Respecto de las mejores aerolíneas del mundo, en la versión 2012 de sus premios la revista destacó a Asiana Airlines como la mejor aerolínea del mundo, y a Qatar Airlines como la mejor para efectuar vuelos internacionales.
En cuanto a la mejor aerolínea de América Latina, los lectores que votaron escogieron a la colombiana Avianca como la más destacada en la región. En tanto, la mejor Business Class del mundo se la adjudicó Singapore Airlines.
Desde LAN celebraron el reconocimiento a su clase Business. Fernanda Toro, gerente de Experiencia de Viaje de LAN, comentó que están "muy contentos con este reconocimiento que refleja la opinión de los propios pasajeros, cuya preferencia es el mejor estímulo a los esfuerzos que realizamos diariamente para entregar un producto de excelencia, consistente y diferenciador, con el fin de brindar la mejor experiencia de viaje". Los ganadores de cada una de las categorías serán honrados en una cena que se celebra en estados Unidos.
En los Business Travel Awards 2012 se ha destacado a 41 compañías que ofrecen servicios de viajes, en 46 categorías distintas, que incluyen también a aeropuertos, arriendo de autos y hoteles, entre otros. De esta manera y según los lectores de esta publicación, la cadena de hoteles Four Seasons fue escogida como la que entrega el mejor servicio considerando todos los aspectos, mientras que como "mejor nuevo hotel de negocios", las Jumeirah at Etihad Towers fueron las destacadas. El mejor hotel de aeropuerto fue el Hilton de Frankfurt. Mejor cadena de lujo fue escogida Ritz Carlton, así como Holiday Inn fue seleccionada como la mejor cadena económica de hoteles. El Mercurio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN cumple su primer año en Colombia |
Informa Travel Update que LAN cumple un año desde su arribo a Colombia, en remplazo de la aerolínea Aires que fue comprada por la compañía en 2010, y quiere consolidarse como la principal aerolínea del país cafetero, ocupando hoy en día el segundo lugar.
Según la oficina de Aeronáutica Civil de Colombia, LAN Colombia transportó a nivel local a 2’297,178 pasajeros a septiembre de este año, lo que representa una participación de mercado de un 18.84%.
A un año de permanecer en Colombia, los desafíos de LAN en el mercado colombiano son grandes, sobre todo si se tiene en cuenta que dicho país es la matriz de Avianca-Taca, principal línea aérea de ese país, y máximo rival de LAN a nivel continental.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Taca solicita volar entre Lima y Houston |
Taca presentó ante la Dirección General de Aeronáutica Civil de Perú (GDAC) su solicitud para realizar vuelos entre Lima y Houston (EE.UU.)
Fuentes de la compañía manifestaron que el proyecto no se desarrollaría de inmediato, pero sí se conoció que el plan sería realizar 14 frecuencias semanales.
Por otro lado, se pudo conocer que en el primer semestre del 2013 se presentaría el nuevo logotipo de la aerolínea tras la fusión con Avianca.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Controladores piden al Gobierno que proteja a Iberia y al turismo |
Los controladores aéreos no se consideran ajenos a los sucesos que afectan a la principal aerolínea de España y, por ello, en una carta fechada esta semana, USCA (Unión Sindical de Controladores Aéreos) ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que haga “todo lo que esté en sus manos para garantizar los intereses de los trabajadores y empresas españolas”, en referencia a Iberia, así como que “proteja y apoye lo que constituye la fuente principal de ingresos de nuestra economía, el turismo”.
USCA se ha alineado con las tesis de los sindicatos con representación en Iberia, para quienes el plan de reestructuración presentado por la dirección “está provocando la pérdida de influencia en IAG” y puede hacer que la compañía acabe “absorbida por British Airways” y la terminal 4 del aeropuerto de Madrid Barajas “controlada por la compañía británica”.
Los controladores, en su misiva, han expresado su “solidaridad y apoyo a todos los trabajadores de Iberia que se puedan ver afectados por el ERE”. Además, han asegurado haber sido “testigos directos de la continua externalización de las líneas más importantes de Iberia hacia otras compañías Low Cost”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Volar con IB es más barato si cobra BA |
Ésa es la conclusión que se extrae de comprar los mismos billetes en una y otra páginas web. Incluso cuando quien vuela es Iberia, los billetes comprados a través de la página española resultan más caros que si se adquieren a través de la página web británica. Se trata de un fenómeno que los empleados de la compañía denuncian como ejemplo de mala gestión que permite a British "avanzar en detrimento de Iberia". La compañía lo niega y asegura que lo recaudado por ambas vías va a una cesta común y que los beneficios se reparten en función de una cuota, independientemente de quien cobre una cantidad u otra.
Según las pruebas realizadas por Vozpópuli, los billetes de Iberia suelen resultar más caros en los trayectos más cortos. Por ejemplo, un vuelo de ida y vuelta a Londres comprado hoy para viajar el día 17 de enero y regresar el día 20 tiene un precio de 420 euros en la página web española. Ese vuelo con destino al aeropuerto de Heathrow es operado por Iberia y tiene idéntico origen, destino y horario que el que ofrece la parte británica de IAG. Sin embargo, British Airways pide sólo 106 euros por el mismo desplazamiento. En su web, British Airways reconoce que vende un vuelo de su socio español Iberia. La únicas diferencias entre ambos vuelos son el código con el que están registrados (BA7052 en el caso de British e IB3470 en el caso de Iberia) y, por supuesto, el precio. Según las pruebas realizadas, esa diferencia de precios suele reducirse en los viajes trastlánticos mientras que suele agudizarse en los viajes de más corto radio como los que operan en Europa.
Esa práctica se ha mantenido en los últimos meses, según muestran los informes de los propios trabajadores que citan como ejemplo los vuelos a Nueva York. En un vuelo desde Madrid, el precio de Iberia es de 544 euros...
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA recibió su primer Boeing 777-300ER |
- La nueva aeronave cuenta con Wi-Fi internacional y asientos totalmente reclinables en Primera Clase y Clase Ejecutiva
American Airlines recibió ayer la entrega de su primera aeronave Boeing 777- 300ER (Alcance Extendido por sus siglas en inglés), otro paso en su plan de crear la flota más moderna de la industria. American es la primera aerolínea estadounidense en ordenar y recibir la entrega del Boeing 777-300ER, el cual proporcionará a la flota de American mayor flexibilidad en la red, a la vez que ofrece una mayor eficiencia y una mejor economía de operación.
“Este es una paso importante que demuestra como American está enfocada en poner a nuestros clientes al centro de todo lo que hacemos”, dijo Virasb Vahidi, Primer Oficial Comercial de American. “Esta nueva aeronave ofrecerá un nuevo nivel de comodidad, conectividad y conveniencia para nuestros clientes. Estamos especialmente complacidos de estar entre los primeros en la industria en ofrecer una combinación de asientos totalmente reclinables con
acceso directo al pasillo, Wi-Fi internacional, y entretenimiento de vanguardia en cada asiento”.
El 777-300ER de American, que fue entregado sin los colores y marcas tradicionales de American, marca el inicio del nuevo tipo de flota de la aerolínea y apunta hacia el futuro de la misma. Por dentro, la cabina está configurada con tres clases, presentando asientos totalmente reclinables en Primera Clase y Clase Ejecutiva.
“Esta entrega demuestra el compromiso de American de transformar su flota en una de las más modernas y más eficientes en el uso del combustible de la industria”, dijo John Wojick, Primer Vice-presidente de Ventas Globales de Aeronaves Comerciales de Boeing.
“El 777-300ER es la aeronave ideal para los esfuerzos de renovación de flota de American, proporcionando una economía de operación sin paralelo, capacidad de largo alcance, confiabilidad y comodidad al pasajero”.
La ruta Dallas/Fort Worth – Sao Paulo, Brasil, programada para el 31 enero de 2013, será la primera en presentar la última incorporación a la flota de American. Subsecuentemente, la aeronave será programada para volar al aeropuerto de Heathrow en Londres desde Dallas/Fort Worth y Nueva York JFK.
La nueva y moderna aeronave presentará una pintura fresca en el exterior. Luego de abordar, los clientes de American serán invitados adentro a través de un arco dramático, un techo decorado e iluminación ambiental, para continuar con la experiencia moderna y el aspecto y sensación de amplitud. Una barra en la cabina Premium abastecida con aperitivos y refrescos será la primera entre las aerolíneas de los Estados Unidos, y añade otro detalle distintivo y de lujo al 777-300ER.
Las opciones de entretenimiento incluyen hasta 120 películas, más de 150 programas de televisión y más de 350 selecciones de audio que serán ofrecidas en todo el avión. También, cada asiento contará con tomacorrientes individuales de 110 voltios de corriente alterna y conectores USB para cargar dispositivos electrónicos personales.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
¿Habrá fusión entre Turkish y Lufthansa? |
- A pesar del apoyo de Ankara a la operación, la aerolínea germana mantiene sus reticencias
Temil Kotil, consejero delegado de la aerolínea nacional de Turquía Turkish Airlines, insiste en una alianza con la líder europea Lufthansa. Kotil ha dado incluso fechas concretas: «En el primer trimestre habrá una decisión», ha dicho en una conferencia en la ciudad china de Shénzhen. Si bien el presidente de Lufthansa, Christoph Franz, no ha querido hacer comentarios al respecto, se fortalecen las especulaciones sobre una colaboración más estrecha entre la aerolínea más grande de Europa y la turca. Hasta el punto de que el diario sensacionalista «Bild» ha llegado a calificar la noticia de posible fusión titulando uno de sus artículos con un «¿Volaremos pronto con “Turkish Lufthansa”?».
Compra de 15 aviones a Boeing por 4.700 millones de dólares
Boeing y Turkish Airlines han cerrado un acuerdo por el que la compañía de bandera turca adquiere 15 aviones del modelo 777-300ER, el mayor encargo en la historia de esta aerolínea, por un valor de 4.700 millones de dólares.
Según informó Boeing en nota de prensa, el pedido se lleva negociando desde octubre e incluye una opción de compra de otros cinco aviones más.
Desde 2010 Turkish dispone de 12 aviones de tipo Boeing 777-300ER con capacidad para 386 pasajeros y capaces de volar hasta 14.600 kilómetros, lo que los convierte en la opción preferida de la compañía para sus vuelos de largo recorrido.
La aerolínea turca se halla en una fase de expansión y tras inaugurar varios vuelos directos a España el año pasado está empezando a sondear, también, el mercado sudamericano, aunque por ahora sólo vuela a Buenos Aires y Sao Paulo. La mayor parte de la flota de 180 aviones de Turkish Airlines pertenece a la marca Boeing y la compañía vuela a 190 ciudades en 83 países. El año pasado la aerolínea transportó a 32 millones de pasajeros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Berlin despedirá 900 trabajadores |
Según informan varios medios de comunicación alemanes, Air Berlin estudia un recorte de plantilla del 10% y dado que da trabajo a 9.300 personas, los despidos serían unos 930.
La compañía pondrá en marcha rigurosas medidas de austeridad en 2013, y ha redactado un programa denominado ‘Turbine 2013’, siendo el recorte de plantilla uno de los puntos del programa a poner en marcha.
El consejero delegado de Air Berlin, Hartmut Mehdorn declaró que “con este programa nos concentramos totalmente en nuestras competencias centrales, solo de esta manera seremos capaces de mejorar nuestro desempeño operativo en un entorno negativo”.
El directivo añadió que “nuestro objetivo para volver a la rentabilidad en el próximo año”.
 fondo azul.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS
EN LOS CINES
DICIEMBRE 2012
PLAN DE FUGA

Ha sido un mal día para Driver (Mel Gibson) y no parece que vaya a mejorar...
Acaba de obtener un botín que podría propiciarle unas interesantes vacaciones en la playa.
Pero, una persecución a alta velocidad con la patrulla de frontera, sumado a la carga de un cuerpo malherido en el asiento trasero, más un vuelco que incrusta su auto a través del muro que delimita la frontera con México, lo pone de cabeza en una cárcel de máxima seguridad.
Allí Driver deberá aprender a sobrevivir generando alianzas en el peligroso mundo de “El pueblito”, la prisión más dura de todo el país.
Un thriller que no da respiro. Vuelve Mel Gibson en su mejor forma!
DIRECTOR: Adrián Grunberg; GUIÓN: Mel Gibson, Adrián Grunberg; REPARTO: Mel Gibson, Kevin Hernandez, Daniel Giménez
DONDE HABITA EL DIABLO

Un grupo multidisciplinar de investigación paranormal acude a un apartamento recién ocupado para estudiar los fenómenos anómalos que en él se producen. Llamadas telefónicas sin respuesta, sombras extrañas, fenómenos lumínicos, objetos que se desplazan solos, sonidos de origen desconocido, lámparas que estallan sin razón aparente. Su propósito es registrar los hechos de forma científica empleando los medios técnicos más avanzados a su alcance: filmación infrarroja, fotografía digital, grabaciones psicofónicas, detección de movimiento, medidores de alteraciones en el campo magnético. Poco a poco, de forma incontenible, las misteriosas manifestaciones comienzan a hacerse más y más violentas...
Director: Carles Torrens; Guión: Rodrigo Cortés; Reparto: Kai Lennox, Gia Mantegna, Michael O’ Keef
POESÍA

EXCLUSIVAMENTE EN
LIFE CINEMAS ALFABETA
Miya vive con su nieto adolescente en una pequeña ciudad de la periferia cerca del río Han. Es una señora a la que le gusta llevar sombreros floreados y ropa elegante, pero también es una persona imprevisible y llena de curiosidad. Como consecuencia de ello, se apunta por casualidad a un taller de “poesía” en un centro cultural del barrio, y por primera vez en su vida se ve en la obligación de escribir un poema.
En primer lugar, busca la inspiración poética observando la vida diaria a su alrededor, curiosamente, en la que nunca se ha fijado. Desde entonces, una nueva energía se apodera de Miya, como si fuese una niña que acaba de descubrir la vida. Será cuando deba enfrentarse a una realidad mucho más dura de lo que jamás había imaginado, cuando dude sobre lo maravilloso de la vida.
Director: Lee Chang Dong; Guión: Lee Chang Dong; Reparto: Yun Jeong-hie, Lee Da-wit, Kim Hira,
Ahn Nae-sang, Park Myeong-shin.
VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO

Una noche a la semana cuatro hombres se reúnen para formar una patrulla de ‘Vecinos Alerta’, más como excusa para escapar de sus rutinas familiares que para planificar la seguridad barrial. Pero al descubrir que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres, deberán echar mano de sus más exóticas habilidades para impedir la exterminación total. Desopilante comedia con Ben Stiller y Vince Vaughn.
DIRECTOR: Akiva Schaffer; GUIÓN:
Jared Stern, Seth Rogen, Evan Goldberg; REPARTO: Ben Stiller, Vince Vaughn, Jonah Hill, Richard Ayoade
LA CASA DE AL LADO

Madre e hija se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen
LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt
EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks
TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.
LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas
POSESIÓN SATÁNICA

Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell
LA HORA DEL CRIMEN

Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno
360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz
ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy
TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia
GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert
ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.
LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4 ha marcado un nuevo récord en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película más vista en la historia del mercado.
LOS TRES CHIFLADOS

El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO

A ROMA CON AMOR



20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años
20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
 |
LIFE TEATRO


|
|