|
TAM arrimó más a San Pablo y Río de Janeiro
|

A su ingreso triunfal en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la lluvia de dos autobombas bautiza el avión de TAM que inauguró la ruta diaria Montevideo - Río de Janeiro
TAM Linhas Aéreas celebró el pasado lunes el quinto aniversario de la ruta São Paulo/Guarulhos-Montevideo, e inauguró ayer oficialmente el vuelo diario Montevideo-Río de Janeiro.
Desde el inicio de la operación entre la capitall uruguaya y la ciudad paulista, la compañía aérea transportó más de 718 mil pasajeros. Actualmente, los potenciales viajeros cuentan con tres vuelos diarios (ida y vuelta) sin escalas para ese trecho.
En lo que atañe al vuelo inaugural Montevideo-Río, emocionó al centenar de personas agolpadas en la terraza cubierta del Aeropuerto Internacional de Carrasco el bautismo de la aeronave de TAM que cubrirá la frecuencia diaria entre Montevideo y la otrora capital de Brasil.
“En los cinco años que TAM opera en Uruguay, invertimos constantemente para ofrecer servicios que suplan mejor las necesidades de nuestros clientes. Hasta diciembre, el Grupo LATAM, del cual TAM forma parte junto a LAN, ofrecerá en toral siete frecuencias diarias entre Montevideo y las ciudades de Rio de Janeiro, São Paulo y Santiago. Cada vez más, los pasajeros de LAN y de TAM cuentan con mayor conectividad y mejores itinerarios”, afirma Francisco Chiari, gerente general del Grupo LATAM en el Uruguay.

Ernesto Bonilla, Myrian Alfonso y Francisco Chiari, Gerente General de LATAM para Uruguay
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
GOL de mal en peor |
- Pierde 406 millones de euros hasta septiembre, un 32,3% más
La aerolínea brasileña Gol ha perdido 1.066 millones de reales brasileños (406 millones de euros) en los nueves primeros meses del año, un 32,3% respecto al mismo período del año anterior cuando registró unas pérdidas de 896 reales brasileños (340 millones de euros).
En los nueve primeros meses el año, la facturación creció un 18,4% hasta los 6.532 millones de reales brasileños (2.482 millones de euros).
El resultado operativo (EBIT) en los nueves primeros meses arrojó unas pérdidas de 548 millones de reales brasileños (208 millones de euros), un 160% más.
PIERDE UN 40% MÁS EN EL TRIMESTRE
La compañía ha perdido 308 millones de reales brasileños (117 millones de euros) en el tercer trimestre del año, un 40% más respecto al mismo período del año anterior.
Entre los meses de julio y septiembre, la facturación creció un 7,8%, hasta los 1.987 millones de reales brasileños (755 millones de euros).
El resultado operativo (EBIT) en el tercer trimestre registró pérdidas de 200 millones de reales brasileños (76 millones de euros), un 167% más.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Cristina Fernández y Aerolíneas Argentinas |
Palabras de la Presidenta Cristina Fernández, en el marco del Programa “Remediar más Redes”, que tuvo lugar esta semana en la Casa Rosada:
"(...) El otro día, también, hablaba con Mariano Recalde, no sé si estará por acá el presidente de Aerolíneas. No está, no le corresponde, está en Aerolíneas, y me parece muy bien. Y comentaba esto porque yo había leído en un artículo que Iberia les había pedido a los pilotos que redujeran un 47 por ciento sus salarios. Y él me dijo: "ah, pero si quiere le mando un montón más de noticias que tengo porque yo poseo un boletín que distribuimos acá" y me mandó. Esto lo digo porque escucho y leo, a veces, en algunos medios críticas porque el déficit de Aerolíneas Argentinas, porque Aerolíneas Argentinas tal cosa... como que el déficit de Aerolíneas Argentinas hubiera venido por magia y no por lo que pasó, y además no fuera, también, producto de una crisis global que tienen todas las empresas aéreas y que obviamente aquí se encargan prolijamente de ocultar.
(CNN, Expansión): "American Airlines en bancarrota"; "Spanair: presenta concurso de acreedores por más de 300 millones"; "American Airlines despedirá a casi 13 mil empleados", (en LaNación.com); (Economía y Negocios): "Aerolíneas Gol reporta pérdidas por 21 millones 600 mil, en el primer trimestre": "Iberia canceló 127 vuelos por huelga de pilotos"; "American cuadruplicó sus perdidas, en el último año"; "Iberia pierde 36 millones de euros"; "El precio del petróleo sigue subiendo y asfixiando a las líneas aéreas"; "Iberia cancela vuelos por huelga"; "Gol y TAM – nuestros vecinos – pérdidas por más de mil millones de reales, el año pasado"; sí Brasil: mil millones de reales, de pérdida, el año pasado. "Bolivia Aerocomercial advierten que por fuertes deudas podría cerrar Aérea Boliviana"; "Lufthansa – Merkel- proyecta recortar 3.000 empleos, en el mundo"; "Aerosur fuera de IATA". Como ustedes saben IATA es la organización internacional, que permite hacer el clearing de pasajes, Aerolíneas Argentinas estuvo durante año, producto de la administración privatizada, fuera de ellas y fue este gobierno, el que pagando la deuda, de los que habían privatizado y de los privados, incorporó a IATA y entonces, hoy, nuestra Aerolíneas Argentinas puede hacer clearing con sus pasajes en todo el año, para que los argentinos puedan viajar tranquilos y seguros. (Aplausos).
[ pagebreak ]
Eric Louveau, CEO de Air France y KLM, en Argentina, dijo que "todas las aerolíneas estamos en crisis", "Aerolínea brasileña Gol despide a tripulantes", "Aerolíneas Qantas –que es la línea aérea australiana– recortará 400 puestos de trabajo de mecánicos". Ustedes saben que todas las líneas aéreas y esto no es para que se ponga nervioso ningún sindicato, pero tienen todas varios sindicatos porque unos son de pilotos, otros de aeromozas, de personal de abordo, otros mecánicos, etc. "Boeing despedirá al 30 por ciento de sus administrativos", "Iberia: España anunció –que esta noticia fue la que me hizo llamarlo a mí a Mariano– un plan de salvataje que prevé el recorte de 4.000 empleos".
Es curioso salvataje vinculado a desempleo, a la destrucción de 4.000 puestos de trabajo, a 4.500 Amaia Egaña, que perderán su trabajo. Y el último para no aburrirlos: "La compañía francesa Air France informó, hoy, que de aquí a finales del 2013, prevé eliminar 5.120 puestos de trabajo, una cifra que espera alcanzar sin necesidad de despidos". No sé cómo harán, los convencerá, ya veremos. Por ahí habrá que pedirles la receta de cómo se hace para convencer a la gente que se vaya o se quede sin trabajo, ¿no? Es esta forma de presentar las noticias, ¿vieron? Se imaginan si fuera acá dirían: "Estos salvajes están echando gentes para que se muera de hambre". Acá, no, acá es que los va a convencer de que realmente se vayan. Entonces cosas de la prensa y de los medios de comunicación que... (Aplausos). (...)"

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Inminente definición en la venta de TAP |
La visita del empresario colombo-brasileño Germán Efromovich a Portugal, junto con la delegación del presidente de la República, Juan Manuel Santos, que hace su primera gira oficial de Estado a este país, abre la posibilidad de que Avianca llegue con más frecuencias muy pronto a territorio europeo a través de la compra de la aerolínea Transportes Aéreos Portugueses (TAP).
Así lo ha dejado ver el mandatario colombiano que en los últimos días ha insistido en que uno de sus objetivos de este viaje es tratar de concretar la compra de la aerolínea portuguesa para fortalecer la capacidad de Avianca a través del mundo.
Avianca negó hace dos meses su participación directa, ni a través de alguna de sus subsidiarias, en el proceso de privatización de TAP; sin embargo, el grupo Synergy Aerospace, del empresario brasileño y principal accionista de la colombiana, fue elegida por el gobierno de Portugal como el único comprador posible para su aerolínea bandera.
El analista de aviación comercial, Carlos Maya, señaló que la situación de la aerolínea portuguesa se podría comparar con lo que vivió Avianca hace unos años y que la llevó a que terminara en manos del empresario Germán Efromovich. 'Los accionistas no tenían otra opción que vender, igual que el gobierno portugués no tiene otra salida que salir de sus activos en la aerolínea por sus problemas', dijo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam: ganancias en el tercer trimestre |
La aerolínea Latam, resultante de la fusión entre la brasileña Tam y la chilena Lan, obtuvo unas ganancias de 21,3 millones de dólares en el tercer trimestre de este año.
El ingreso operacional alcanzó los 104,5 millones de dólares en ese periodo, con un margen operacional del 3,1 por ciento.
En el resultado influyó un costo no recurrente de 70,4 millones de dólares, asociado a una reforma tributaria en Chile que elevó el impuesto de primera categoría del 17 a un 20 por ciento, a lo que se suman gastos por 19,5 millones relacionados con la unión de ambas aerolíneas concretada el pasado mes de junio.
Al excluir estos resultados no recurrentes, la compañía obtuvo una utilidad de 21,3 millones de dólares en el tercer trimestre.
En su reporte la compañía señala que el factor de ocupación mostró una mejora del 10,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2011.
Las ventas totales durante el tercer trimestre alcanzaron los 3.344,9 millones de dólares, unos resultados sensiblemente inferiores a los registrados en el mismo periodo del año pasado cuando se obtuvieron 3.476,8 millones.
La disminución del 3,8 % en las ventas se debió a una desaceleración del 2,4 por ciento en los ingresos por venta en el negocio de pasajeros, unido a un descenso del 14,4 % en las ventas de carga y a la devaluación del real brasileño en las transacciones de Tam contabilizadas en esa moneda.
En este sentido, con tal de reducir el impacto de la devaluación del tipo de cambio, producto del descalce de las cuentas del balance entre los activos reales y pasivos, la aerolínea está estudiando incorporar aviones pertenecientes a Tam al balance de Latam, cuyos resultados están cuantificados en dólares.
Asimismo, la aerolínea destacó que los mercados regionales continúan mostrando una sólida tendencia en la demanda.
Los incrementos de capacidad se observaron principalmente en las rutas regionales dentro de Sudamérica y en los vuelos internos de Chile, estimó la compañía.
El tráfico de pasajeros durante el tercer trimestre creció un 7,2 %, con factores de ocupación que alcanzan el 80 %, una cifra que, según Latam, es un 3,7 % superior a la registrada en 2011.
Esta cifra contrasta con las ventas relacionadas con el negocio de carga, que disminuyeron un 14,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior debido a un descenso de la demanda en rutas de transporte en el mercado latinoamericano.
Este informe se trata del segundo balance de resultados anunciado tras la fusión de ambas empresas, gracias a la cual Latam pasó a convertirse en la mayor aerolínea de América Latina y uno de los diez principales grupos mundiales de transporte aéreo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
BQB cubre Bs.As.-MVD con dos frecuencias |
Facilitado por Aerolíneas Argentinas, que dio su benepácito y que cedió slots de privilegio, (horarios de vuelo), a partir del 1 de diciembre BQB contará con dos frecuencias diarias entre Montevideo y Buenos Aires.
Los vuelos despegarán del Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 10.10 y a las 19.30, mientras que el retorno desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de Buenos Aires será a las 10.40 y a las 20.00.
Cabe aguardar que las tarifas resulten adecuadas al trayecto de que se trata, dado que desde Laguna del Sauce a Buenos Aires, en ida y vuelta, el precio del boleto aéreo supera largamente los 400 dólares!!!

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American vuelve desde mañana a Paraguay |
Tal cual anticipó enfoques en ediciones anteriores, American Airlines reanudará mañana viernes sus vuelos desde y hacia Paraguay, seis años después que la compañía aérea estadunidense suspendiera sus operaciones en el principal aeropuerto internacional de Asunción.
Con el retorno de American Airlines se elevará a seis el número de aerolíneas que operan en el aeropuerto Silvio Pettirossi de la capital paraguaya, el cual fue utilizado por 462 mil 129 pasajeros en el primer semestre de este año.
El anuncio de AA provocó una baja generalizada de tarifas, acicateadas tras la interrupción de viajes a Asunción de las aerolíneas Aerosur de Bolivia, Pluna de Uruguay, y Sol del Paraguay.
Conforme a los datos de las agencias de viajes locales, las tarifas habían subido hasta en un 76 por ciento, pero en la actualidad se nota de nuevo un ajuste a la baja, en especial a los destinos de Sao Paulo y Buenos Aires.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American reconocida por Newsweek |
American Airlines anunció que recibió la más alta calificación entre todas las aerolíneas norteamericanas en la lista anual de clasificaciones ecológicas de la revista Newsweek de las 500 empresas públicas más grandes de Estados Unidos.
Por tercer año consecutivo, AA recibió la mejor calificación entre las aerolíneas norteamericanas y la segunda mejor calificación en la categoría de transporte y logística. "Ser reconocido en las clasificaciones ecológicas de la revista Newsweek es el resultado directo de la pasión y dedicación de nuestros empleados por continuar los esfuerzos de American Airlines como protector del medio ambiente", dijo David Campbell, vicepresidente de Seguridad y Medio Ambiente de American.
"Reducir nuestro impacto en el medio ambiente es un compromiso fundamental que nuestros empleados toman muy en serio, y esto se refleja a través de nuestros numerosos programas ambientales exitosos". American también fue reconocida por sus reportes ambientales.
Esta categoría evalúa la adecuación, integridad y calidad de los reportes de sostenibilidad de la compañía, que incluyen el manejo y la divulgación del impacto ambiental y la participación en iniciativas importantes de transparencia.
Las compañías son clasificadas por su puntuación ambiental global, que es determinada por el impacto en el medio ambiente de cada empresa, el manejo de ese impacto y la sostenibilidad de las comunicaciones. American está comprometida con reducir su impacto ambiental a través de todas sus operaciones y mantener la transparencia de sus esfuerzos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Cancelación de rutas
Iberia acusa al Sepla de "mentir" |
- "La cancelación de rutas se debe única y exclusivamente a que registran pérdidas de forma reiterada. Uno de los principales motivos de las pérdidas es porque los pilotos de Iberia cobran en algunos casos casi el doble que sus rivales, trabajan menos horas (el 23% menos) y exigen llevar más pilotos en vuelos donde no es exigible legalmente y no es de ningún modo necesario"
Iberia ha acusado al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) de intentar engañar a la opinión pública con "reiteradas mentiras y falsedades", con el fin de ocultar la falta de competitividad de la compañía ante los elevados costes del colectivo de vuelo, al considerar que "duplican" a los de la competencia.
En un comunicado que llegó a esta redacción, la aerolínea española ha recordado que sus pilotos cobran una media de 200.000 euros al año, mientras que los de otras aerolíneas rondan los 100.000 euros y trabajan más horas, insistiendo en que las mentiras del Sepla son "burdas y fácilmente desmontables".
Así, ha explicado que British Airways (BA) no se está quedando con la caja de Iberia como ha afirmado el sindicato en reiteradas ocasiones, sino que la caja de la aerolínea española se ha usado desde 2008 hasta 2012 para prejubilaciones, inversión en nuevos aviones o el pago de la deuda.
En concreto, ha señalado que la compañía ha destinado 446 millones de euros a EREs (principalmente, prejubilaciones, incluyendo las del colectivo de pilotos); 394 millones de euros destinados a inversiones para nuevos aviones, entre ellos los A330 y A320, que los mismos pilotos han pedido; 334 millones de euros al pago de la deuda y 154 millones de euros a cubrir pérdidas generadas por las operaciones y circulante.
A la vez, ha insistido en que actualmente Iberia pierde al día 1,7 millones de euros, lo que contribuye a deteriorar la caja, que en la actualidad supera ligeramente los 1.000 millones de euros.
El porqué de las cancelaciones de rutas
Del mismo modo, ha desmentido que se esté realizando una cesión de rutas a BA y ésta se esté apropiando de su terminal madrileña, destacando que la aerolínea británica opera diez vuelos diarios en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas mientras que el Grupo Iberia hacer lo propio con 700.
"La cancelación de rutas se debe única y exclusivamente a que registran pérdidas de forma reiterada. Uno de los principales motivos de las pérdidas es porque los pilotos de Iberia cobran en algunos casos casi el doble que sus rivales, trabajan menos horas (el 23% menos) y exigen llevar más pilotos en vuelos donde no es exigible legalmente y no es de ningún modo necesario", remarca la compañía en el comunicado.
Además, la aerolínea ha negado que BA aumente su oferta a costa de ella, alegando que la compañía británica ha aumentado su oferta desde su 'hub' de Heathrow por el buen comportamiento de la demanda desde y hacia Londres, mientras que la oferta de Iberia ha tenido que adaptarse al descenso de la demanda en su hub de Madrid por la crisis en España.
También ha descartado que BA esté aumentando su flota mientras que Iberia no, al destacar que la única decisión relevante de adquisición de flota que se ha tomado en IAG tras la fusión ha sido la compra de 16 aviones A330, de ellos, ocho en firme que Iberia recibirá a partir de enero de 2013 y ocho opciones adicionales, frente a British que aprobó la renovación de su flota hace cinco años, es decir, antes de la fusión.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia disminuye vuelos al Uruguay |
Iberia comunicó hace dos semanas al Aeropuerto Internacional de Carrasco que entre el 1° de enero y el 31 de marzo suprimirá dos de los seis vuelos que entre martes y domingo conectan a Montevideo con Madrid, noticia que por otra parte era de conocimiento en el ámbito desde hace algunos meses y que nada tiene que ver con el plan restrrictivo puesto en marcha esta semana por la dirección de la empresa.
Iberia es la única aerolínea que hoy conecta a Uruguay con Europa y sus vuelos son los únicos transatlánticos que operan desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco. El recorte de las frecuencias, que usualmente operaban con capacidad colmada, implica que unos 5.000 pasajeros al mes deberán buscar otra manera de llegar a su destino en Europa.
El presidente de Audavi le dijo a enfoques que la noticia es "terrible" para los operadores y usuarios y que representa un duro "golpe" para la conectividad del país.
Sergio Bañales precisó que el quiebre de Pluna provocó un fuerte aumento del precio de los pasajes, situación que se ha ido equilibrando con el correr de las semanas en la medida que diversas empresas como TAM, SOL, Aerolíneas Argentinas y BQB suman frecuencias hacia diferentes destinos, resquebrajando el oligopolio en el manejo de rutas.
Según hemos podido informarnos, con nuevos aviones ya adquiridos por la aerolínea española y que llegarán a Madrid en el curso de los próximos tres meses, se reanudarán los dos vuelos suprimidos el primero de enero el 1 de abril.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa operaría en Bolivia a fin de mes |
Viento en popa dispara la iniciativa de Air Europa, en trámite ante la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia, para iniciar sus vuelos entre este país sudamericano y España a partir de fines de este mes.
El permiso de operaciones se adelanta a la burocracia secular y latina (herencia española) con la idea de comenzar a volar desde el 29 de noviembre próximo con un itinerario a ser oportunamente aprobado.
Cabe recordar que la aerolínea española había anunciado en mayo pasado su intención de cubrir la ruta de Madrid - Santa Cruz desde noviembre con dos frecuencias semanales, "susceptibles de ser ampliadas en el futuro".
Air Europa competirá con la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA), que iniciará operaciones en la ruta Madrid-Santa Cruz a partir del 7 de diciembre próximo.
La aerolínea estatal ha alquilado una aeronave Airbus con capacidad para 292 pasajeros para cubrir la nueva ruta con tres frecuencias semanales y con una tarifa inicial de 1.400 dólares.
Air Europa y BOA intentarán cubrir el vacío dejado por la aerolínea privada Aerosur, que paralizó en abril sus vuelos a España, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Perú y Paraguay, y que en julio perdió su permiso para operar, afectada por insuperables problemas financieros.
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La mexicana Interjet compra 40 Airbus A320 |
La aerolínea mexicana de bajo costo Interjet firmó un contrato para la compra de 40 aviones Airbus A320 del modelo Neo por más de 3.200 millones de dólares, en el marco de un proyecto más amplio de expansión de su flota.
Se trata de las aeronaves más rentables y ecológicas que ofrece la industria, dado que incorporan la tecnología más avanzada, señaló el presidente de Interjet, Miguel Alemán, según un comunicado del fabricante europeo.
Esta operación fortalece la relación con Interjet y confirma la tendencia en Latinoamérica a optar por los aviones más eficiente del mundo, dijo el director del área de clientes de Airbus, John Leahy.
Interjet, cuya cartera de pedidos de aviones A320 asciende a 45, será una de las primeras aerolíneas de la región que se beneficiará del modelo Neo, que ahorra un 15 % del combustible, señaló Leahy.
El A320 Neo cuenta con "nuevos motores más eficientes", mejoras en el diseño aerodinámico y la "importante reducción de gases contaminantes a la atmósfera", destacó la firma mexicana en un comunicado.
La incorporación de estos aviones, que se sumarán a los 35 aparatos que ya tiene de la familia A320, permitirá a Intejet "seguir operando una de las flotas aéreas más jóvenes y eficientes de México y del mundo".
Además, la aerolínea mexicana recibirá en los próximos 12 meses seis aparatos A320 que fueron comprados anteriormente, y el primero de ellos llegará a finales de este mes.
Como parte de la expansión de su flota, la empresa mexicana también ha solicitado al fabricante ruso Sukhoi 20 aeronaves Superjet con capacidad para 100 pasajeros, que deberán estar operando antes de que finalice 2014.
Interjet, que comenzó hace casi siete años, viaja a más de 30 destinos en México, Estados Unidos y Centroamérica, con una flota de 35 aviones, según datos de la aerolínea.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
A aerolíneas de EE.UU. les faltan pilotos |
Las compañías aéreas de Estados Unidos se enfrentan a lo que parece ser su más seria escasez de pilotos desde los años 60, debido a que entra en vigencia una serie de nuevos requisitos sobre experiencia para las nuevas contrataciones justo cuando se avecina una ola de jubilaciones.
Normas estadounidenses que entrarán en vigor a mediados del año próximo requieren que todos los nuevos pilotos contratados cuenten con al menos 1.500 horas de vuelo de experiencia —seis veces el mínimo actual—, lo cual eleva los costos y el tiempo para capacitar a los nuevos pilotos en una época en que los recortes salariales y horarios más exigentes le han restado atractivo a la profesión. Entretanto, miles de pilotos de alto nivel en las principales aerolíneas comenzarán muy pronto a cumplir la edad de jubilación obligatoria, de 65 años.
John Adkins, instructor de vuelo, tendrá que esperar más para completar las 1.500 horas de vuelo que tiene que acumular antes de unirse a una aerolínea comercial.
Otra norma de seguridad estadounidense que empezará a regir a principios de 2014, también ejercerá presión sobre las reservas, dando a los pilotos más tiempo de descanso al día. Se espera que este cambio obligue a las aerolíneas de pasajeros a aumentar sus filas de pilotos en al menos 5%. Intensificando el problema está el pequeño pero constante flujo de pilotos estadounidenses que se trasladan a compañías en el extranjero, muchos de los cuales ya se enfrentan a una grave escasez de personal y pagan generosamente a los pilotos estadounidenses.
En los últimos ocho años, casi 36.000 pilotos han pasado el examen Air Transport Pilot, la prueba más alta de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que todos los pilotos deberían aprobar de acuerdo con las nuevas normas impuestas por el Congreso estadounidense.
Más de la mitad de los pilotos de las aerolíneas estadounidenses tiene más de 50 años, situación que refleja un alza de nuevas contrataciones en la década de los años 80 y la escasa contratación durante la última década.
En 2007, para alinear a EE.UU. con otros países, los reguladores extendieron la edad de jubilación obligatoria de 60 a 65 años. Según algunas estimaciones, 80% de los pilotos estadounidenses de 60 años se queda ahora más tiempo. Sin embargo, en diciembre, los primeros de aquellos que aplazaron su jubilación comenzarán a cumplir 65 años.
En rigor, las cifras de jubilación proyectadas resultan sorprendentes y dramáticas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pasajeros de LAN tendrán micros gratis |
A partir del 27 de noviembre todos los pasajeros de la compañía LAN que tomen el vuelo desde Bahía Blanca hacia Aeroparque, podrán trasladarse de forma gratuita en colectivos dispuestos por la empresa desde Viedma.
Según informó LAN, “con el objetivo de acercarles a sus pasajeros más y mejores beneficios a la hora de volar, a partir del martes 27 de noviembre LAN pondrá a disposición un servicio gratuito de micros entre Viedma y el aeropuerto Comandante Espora de Bahía Blanca y viceversa”.
Para poder acceder a este nuevo servicio, los pasajeros podrán solicitarlo por diferentes vías: a través del Call Center de LAN (0810-9999-LAN), acercándose a la oficina comercial de LAN en Bahía Blanca, completando un formulario de solicitud en www.lan.com, o en agencias de viaje de Bahía Blanca y Viedma.
Actualmente LAN opera a la ciudad de Bahía Blanca dos frecuencias diarias de lunes a viernes, y una frecuencia diaria los fines de semana.
 fondo azul.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas a tono con los teléfonos móviles |
Las aerolíneas en Colombia están cada vez más a tono con los usos de los dispositivos móviles. Esta semana, Avianca envió un correo a sus usuarios para indicarles que ya no es necesario tener un pasabordo físico para abordar en sus vuelos.
Quien tiene pasajes en Avianca ya no necesita preocuparse por las largas filas del aeropuerto, ni por llegar corriendo a las máquinas para imprimir su pasabordo y pasar a las salas de espera, de hecho, si la impresora de su casa o de su oficina no tienen tinta y usted acaba de hacer el web check in, tampoco tiene que pensar en cómo hacer para llevar la hoja hasta la puerta de las salas.
Con el nuevo formato de pasabordos a través de los smartphones lo único que usted debe tener a la mano a la hora de hacer el registro y de entrar a la aeronave, es su teléfono móvil. De acuerdo con el instructivo que la firma dio a conocer, un usuario ingresa desde su teléfono a la página web de la compañía y a la opción de web check in.
Posteriormente, se necesita la inclusión de algunos datos como la fecha de salida del vuelo, el código de la reserva o el número de viajero frecuente (LifeMiles) con lo que se completa el registro.
Luego de esta operación se generará el pase de abordar móvil que no necesita impresión sino quedar almacenado en el equipo. Finalmente, a la hora de entrar a las salas de los aeropuertos solo se requiere mostrar el archivo en la pantalla del smartphone. Para el caso de los usuarios que lleven equipaje por bodega, pueden acercase a las filas de entrega y mostrar el pasabordo, también en el teléfono.
Pero si bien esta aerolínea acaba de anunciar la disponibilidad del servicio, no se trata de la única que lo tiene. Copa Airlines por ejemplo, habilita la opción de tener un pase de abordar en teléfonos desde su sitio, rediseñado para dispositivos móviles, m.copa.com. Adicionalmente, la firma comunicó que para aquellos aeropuertos en los que las autoridades aeronáuticas no permitan el ingreso con pasabordos electrónicos se tendrá un acceso preferencial a los módulos de atención para que se les impriman el documento a los usuarios.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia Express amplía códigos compartidos |
Iberia Express operará con código compartido de diez aerolíneas, coincidiendo con el inicio de operación de las nuevas rutas de su programa de invierno tras llegar a un acuerdo de código compartido con las aerolíneas LAN Airlines, Qantas Airways, Air Berlin y Japan Airlines, que se suman a los que ya tiene implantados.
En este sentido, los vuelos de Iberia Express podrán disponer también de los códigos compartidos de American Airlines, Air Berlin, Avianca, Finnair, British Airways, Japan Airlines, LAN Airlines, Qantas Airways y Siberia Airlines, todas ellas miembros de la alianza Oneworld.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ryanair al ataque Embarque a pie para reducir más los costes |
Ryanair ha abierto un nuevo frente con el Ministerio de Fomento de España en su batalla por reducir aún más los costes y aumentar los beneficios. La compañía low cost pretende ahora que los pasajeros embarquen y desembarquen a pie de sus aviones, en vez de utilizar los fingers. La aerolínea que preside el controvertido Michael O'Leary sostiene que el uso de estas pasarelas retrasa los tiempos de escala y genera gastos extra, pero Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) rechaza ese argumento y apela a la seguridad de los viajeros.
El aeropuerto de Alicante, el quinto de España por tráfico de pasajeros, es el banco de pruebas elegido por Ryanair para poner en marcha esta supuesta medida de ahorro. El conflicto está servido. Porque la low cost ya ha advertido a AENA de que, si no atiende sus exigencias, eliminará rutas y las trasladará a otros aeropuertos europeos. Incluso ha lanzado un ultimátum al operador aeroportuario: cumplirá su amenaza si no recibe una respuesta satisfactoria antes del próximo jueves 15 de noviembre
En su carrera por conquistar terreno a las compañías competidoras a base de ofrecer los precios más bajos del mercado, Ryanair no se anda por las ramas. Empezó cobrando por cada maleta facturada, por pagar con tarjeta de crédito, por elegir asiento... Más tarde anunció que estaba dispuesta a cobrar por utilizar el lavabo a bordo y que planeaba instalar asientos verticales para optimizar el espacio.
Hace muy pocos días, el 26 de octubre, Niall O'Connor, responsable de programación y nuevas rutas de Ryanair, remitió una carta al director del aeropuerto de Alicante, en la que reclamaba congelar las tarifas aeroportuarias y la implantación del embarque y desembarque a pie en todos los vuelos de la compañía. El funcionario le respondió que durante la temporada de invierno, debido al descenso del tráfico aéreo, se puede prescindir de los fingers en el 70% de las operaciones, pero no así durante la temporada alta, ya que ello pondría en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Sostiene la compañía irlandesa que si el embarque y desembarque de pasajeros se realiza a pie la escala de sus aviones puede reducirse a solo 25 minutos, frente a los 35-40 minutos necesarios si se utilizan los fingers. El empleo de éstos, según Ryanair, disminuye la rotación de las aeronaves e incrementa los costes de tripulación, al superar las horas de navegación reglamentarias.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael O´Leary
Cinturón de seguridad en un avión no te salva |
- Michael O'Leary, CEO de Ryanar, vuelve a la carga con su idea de retirar asientos en los aviones de su compañía y sustituirlos por pequeñas habitaciones para que algunos pasajeros vayan de pie, ya que «la mayoría de la gente sólo quiere ir de A a B».
Según unas declaraciones a The Telegraph, O'Leary afirma que la legislación que obliga a usar el cinturón de seguridad en los aviones es inútil e innecesaria. Así rechazó la idea de los cinturones diciendo que «si alguna vez tiene un accidente de avión, Dios no lo quiera, el cinturón de seguridad no te salvará». Repitió la idea restándole importancia al uso del cinturón: «No es necesario en el metro de Londres. Usted no necesita un cinturón en los trenes que viajan a 120 millas por hora y si se estrella, estás muerto».
Todo este enfado con la Unión Europea viene propiciado porque han rechazado la idea de sus «Standing Room Only», cabinas pensadas para estudiantes y viajeros de bajo presupuesto con una libra (1.25 euros) como precio a destinos europeos. Para ello pretende suprimir las primeras diez filas de asientos en los aviones. Según Michael, llegado el aterrizaje «estos pasajeros pueden agarrarse a los asideros». Insistió también en el ahorro que supondría para el viajero. «Si usted es un pasajero y le dicen que pague 25 libras (31,36 euros) por un asiento o una por ir de pie, le garantizo que va a vender las de de pie primero». «El problema de la aviación es que durante 50 años ha sido para personas que piensan que es una experiencia sexual maravillosa, se siente como James Bond y todos vamos a viajar en primera clase, cuando tan sólo, un avión, es un autobús con alas. La mayoría sólo quiere ir de A a B y no quieres pagar 500 libras (unos 627 euros) por un vuelo», afirmó.
 fondo azul.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS
EN LOS CINES
NOVIEMBRE 2012
LA CASA DE AL LADO

Madre e hija se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen
LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt
EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks
TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.
LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas
POSESIÓN SATÁNICA

Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell
LA HORA DEL CRIMEN

Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno
360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz
ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy
TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia
GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert
ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.
LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4 ha marcado un nuevo récord en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película más vista en la historia del mercado.
LOS TRES CHIFLADOS

El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO

A ROMA CON AMOR



20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años
20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
 |
LIFE TEATRO


LED ZEPPELIN, CELEBRATION DAY.

El 10 de Diciembre del 2007, Led Zeppelin subió al escenario del imponente O2 Arena de Londres, para encabezar el show tributo destinado al fundador de Atlantic Records, Ahmet Ertegun. Lo que sucedió a continuación fue un increíble show de más de dos horas de duración en donde la legendaria banda brilló con su marca registrada de rock y blues. A los miembros fundadores John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant se les sumó Jason Bonham, el hijo del difunto baterista John Bonham, para tocar 16 canciones de su exitoso catálogo, incluyendo clásicos como “Whole Lotta Love,” “Rock And Roll,” “Kashmir,” y “Stairway To Heaven”. Aunque hubo una demanda superior a los 20 millones de tickets, el primer show de la banda en más de 27 años, pudo ser solamente visto por 18.000 afortunados espectadores.
Única función: viernes 09 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.
Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.
THE DOORS, LIVE AT THE BOWL '86 - LA VERSIÓN DEFINITIVA

El 5 de julio de 1968 THE DOORS ofreció un concierto histórico en el escenario de Hollywood Bowl, el cual afortunadamente fue capturado en video. Restaurado usando los negativos originales y el audio re-mezclado y re-masterizado por el ingeniero de la banda, BRUCE BOTNICK, ofrece una impresionante calidad visual en comparación a las viejas cintas y le brinda a los fans de la experiencia de cercanía a sus ídolos, Jim Morrison, John Densmore, Robby Krieger y Ray Manzarek quien opina: “Puedes realmente imaginar que estás viviendo la experiencia de estar presente en el Hollywood Bowl, en el escenario… con nosotros”.
LIVE AT THE BOWL ’68 incluye tres tracks nunca antes publicados de dicha actuación. Fallas técnicas durante la grabación evitaron que los temas: “Hello, I Love You,” “The WASP (Texas Radio And The Big Beat),” y “Spanish Caravan” fuesen incluidos en el pasado. Ahora gracias a un trabajo meticuloso, las tres canciones serán incluidas permitiendo que el concierto entero esté disponible por primera vez.
Única función: viernes 16 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.
Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.
|
PRÓXIMOS ESTRENOS
VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO
(SIN FECHA)

|
|