Edición Nro. 1787 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 8 de noviembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA TURISMO_DE_DROGA HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AÉREAS REVISTA_DE_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
HOY ESCRIBEN f
Francisco Gallinal - Senador de la República
Observamos, atónitos, los pasos del gobierno

Los desaciertos reiterados del gobierno con el tema Pluna nos están haciendo perder de vista otro tema esencial. A tal punto es así que se ha hecho una suerte de costumbre enterarnos cada día por los medios de difusión, que aparecen nuevos interesados en los aviones, que esos interesados se reúnen con el Presidente de la República, el Secretario de la Presidencia o el Ministro de Economía y que, prontamente, el gobierno evaluará quien ofrece las mejores condiciones.
¿Para qué?  No se sabe, no se sabe si se trata de venderle los aviones, alquilárselos, poner una nueva línea aérea de bandera nacional, arreglar una solución con el sindicato de trabajadores de la ex Pluna. ¿Qué es lo que ofrecen los interesados? Tampoco se sabe. Son de distinto origen, algunos vinculados al tema aviación, otros ajenos a él; vienen del exterior o son compatriotas, pero en ningún caso se dijo que es lo que ofrecen, ni que es lo que pretenden.
Estas cosas no pueden suceder, ni han sucedido antes. El Uruguay tiene todo un sistema jurídico, toda una legislación vigente que regula claramente este tipo de negociaciones. Cada vez que el Estado decide otorgar una concesión, adjudicar una obra, vender un bien, están establecidas en las leyes correspondientes las formas en que lo puede hacer.
El principio general que regula todo este sistema parta de la base de la competencia entre los posibles oferentes, en igualdad de condiciones para todos ellos. Para que ello sea posible se debe elaborar un  pliego de condiciones en el que se establezca que es lo que se pretende, en qué términos, con qué exigencias, y qué es lo que, como contrapartida se ofrece como beneficio para la persona jurídica a la que finalmente se le otorgue el mejor derecho.
Todo eso pasa por un procedimiento, repito, competitivo, que bien puede ser una licitación, una subasta, una recepción de ofertas, en fin, son varios los caminos y todos signados por un conjunto de garantías muy claras. Que pasan, repito, por la igualdad de posibilidades para todos, por la publicidad de las actuaciones, por la reserva en lo que corresponda, por la recepción simultánea de ofertas y por una adjudicación con los mecanismos de contralor pertinentes.
El gobierno uruguayo, olímpicamente, ignora todas estas premisas, todas estas obligaciones, y maneja todo a su antojo. Lo que no parece advertir es que se está desprestigiando a pasos agigantados, y que además está desvalorizando y quitándole jerarquía a lo mucho que tiene para ofrecer.  Porque a ésta altura lo que se perdió, se perdió. Campiani –por suerte- ya fue, y los aviones más tarde o más temprano habrá que pagárselos al banco acreedor.
Pero el tema hay que terminar de resolverlo. Nosotros, ya lo hemos expresado en más de una oportunidad, somos partidarios de intentar que el Uruguay tenga una línea aérea con nuestra bandera. Estamos totalmente de acuerdo en ponernos ese objetivo y trabajar para lograrlo. También creemos que el país puede contribuir a la gestación de esa línea aérea aportando muchas cosas que hoy, a la luz de lo ocurrido, puede hacer y que ayer no. Por ejemplo puede arrendar sus aviones, pactar un subsidio o un precio especial para el combustible, en fin, puede hacer mucha cosa.  Pero puede hacerlo solamente, respetando las leyes. Como dijo el Gobierno en un escueto comunicado que lo iba a hacer, pero lamentablemente no lo ha hecho.

Michael S. Castleton- Bridger
¿Sigue la jauja?

La semana ante pasada escribí una columna sobre el tema Pluna que terminaba  expresando mi temor sobre la idea de una nueva aerolínea nacional gestionada por los ex-funcionarios de la fenecida aerolínea de 'bandera'.
Mi temor radicaba en que se creara otra más de esas organizaciones a los cuales este gobierno es tan afecto. Una especie de agujero negro con aviones, o, si se quiere un Alur volante. En buen romance un verdadero agujero negro donde se vuelcan enormes cantidades de nuestro dinero sin tener una idea clara del destino de esos fondos.
Parecería que el gobierno actual se apresta para apoyar pecuniariamente una iniciativa empresarial de los ex- empleados de Pluna con subsidios a los combustibles y la entrega sin cargo de los siete aviones Bombardier que pertencieran a Pluna, Scotia Bank mediante.
Si tomamos la base de U$$ 500.000.- que se dice manejara oportunamente el Sr. Lopez Mena para arrendar esas aeornaves, entonces estaríamos subsidiando la nueva empresa en la friolera de mas de 3 millones de dólares mensuales.
La verdad que no parece que esto sea muy lógico, el gobierno dice concordar, pero desconfío.
Hay pocas cosas más lindas que quedar bien con plata ajena.
A este gobierno le cuesta muy poco hacer eso. Le cuesta muy poco repartir a troche y moche lo que no es de ellos.
No es descabellado entonces pensar que los orientales estamos en los albores de un nuevo 'quango' al decir de los ingleses que, de constituirse, nos seguirá desangrando como por tantos años lo hiciera la propia Pluna.
Los ex-funcionarios dicen que las externalidades justifican los subsidios. Se olvidan de un pequeño gran detalle. El mercado.
Si hay gente que quiere viajar desde y hacia nuestro país alguien verá el negocio y proveerá los asientos necesarios.
Asientos viables de por sí o al menos sin subsidios por parte de los sufridos contribuyentes de nuestro país.
No hay externalidades que valgan. Si el negocio sirve ya vendrán aerolíneas regionales o hasta internacionales a cumplirlo.
Si solamente no les complicamos la vida en demasía, ya habrá empresarios, verdaderos conocedores del complejo negocio de la aviación que les interese servir las rutas regionales que dejara Pluna.
Sangre fria, paciencia y cielos abiertos, y vendrán, de eso no hay duda.
En cuanto a los ex-empleados de Pluna, los que sirven no tendrán problema alguno para emplearse con las aerolíneas que se incorporen al servicio. Los que no, seguirán siendo un escollo como lo han sido siempre y lo mejor sería pagarles para que se queden en sus casas y al menos no molesten.
Con los aviones, habría que buscar arrendarlos por una cifra que por lo menos sirviera la deuda bancaria que heredamos todos los uruguayos. Esto no es fácil pero, no imposible.
Como se ve, una situación harto compleja. Un negocio complejo pero que no necesariamente deba seguir siendo una agujero negro financiero para todos nosotros.
Ojalá este gobierno tuviera la capacidad y la necesaria pericia para solucionar este berrodo en forma lógica y lo más barata posible.
A juzgar por actuaciones anteriores no hay lugar a mucho optimismo.
Es una lástima.

Ricardo Puglia
Aclarando el panorama

Hasta el 2016 Barack Obama junto a sus socios continuará conduciendo los destinos del planeta, sea en el sector económico-financiero, como en las próximas guerras y en los próximos acuerdos comerciales con el mundo. Estados Unidos seguirá liderando la comunidad mundial pese a quien le pese.
El déficit fiscal estadounidense probablemente se resuelva en los próximos meses mediante un gran acuerdo a nivel político (Demócratas/Republicanos) ya despejada la incógnita presidencial,  lo que implicará un menor tamaño del Estado y más impuestos en términos del Producto Interno Bruto. El dólar comenzará a fortalecerse dentro de seis meses y el euro, el yuan y el yen verán desplomarse sus cotizaciones internacionales.
Sin embargo, en el Uruguay seguimos viviendo desconectados del mundo y tomando siempre las consecuencias de buenas o malas políticas económicas desarrolladas por socios políticos-comerciales o sólo comerciales o sólo políticos como la isla caribeña sin tener la capacidad de interceder en su evolución y tendencia. Así el déficit fiscal de la Administración Mujica a setiembre 2012 se ubicó en 2.8% del PIB.
Se gastaron 1.500 millones de dólares más que los ingresos recibidos y se financiaron con más inflación y mayor endeudamiento público. A nadie debería llamarle la atención que hoy la tasa de inflación esté cerca del 10% dados los gastos de un gobierno despilfarrador.
Como en el tema PLUNA. Desde el 5 de julio es portada de todas las noticias, pero no se tuvo mejor idea que festejar la pésima gestión gubernamental, nada menos que homenajeando –váyase a saber con que fondos– la excelente participación de los Ministros Pintado y Lorenzo relegados por el Presidente por el fatal fracaso de las negociaciones junto a la presunción de abuso de funciones del Presidente BROU. Lamentable!!!
Pero, continúan todos atornillados a sus sillones y dilapidando a diestra y siniestra el mayor presupuesto de gastos de la historia del Uruguay, proponiendo nuevas empresas fantasmas subsidiadas al mejor estilo del Sub secretario de Economía de crear al igual que China el mayor número de empresas públicas/privadas en todas las áreas estratégicas del país.
Así el proyecto de ley de producción y comercialización de marihuana contínua con mucha fuerza a su aprobación final en 2012, cuando en el país de Obama, sólo 15 estados de la Unión permiten su consumo solamente por razones de alivio del dolor o mejor salud en casos extremos. La ley de aborto ya la aprobaron y se está a la espera del decreto reglamentario que no debería demorar más de 15 días.
Se apuran, también, para aprobar el tratado de doble tributación con la República Argentina pagando quien sabe qué favor a la viuda de Kirchner y espantando a los inversionistas argentinos de nuevos proyectos en Uruguay, quien quitará el velo del anonimato inversor en perjuicio de todos los uruguayos.
Ya no se habla de achicar el tamaño del Estado, de proceder a una Reforma del Estado disminuyendo su tamaño físico como presupuestal y liberando recursos a sus ciudadanos cobrando menos impuestos (IVA/IRPF/IASS, etc) para que todos ellos se vuelquen a inversiones productivas tan necesarias e imprescindibles en un mundo sumamente competitivo.
La tasa del 18% de Inversión Bruta Fija es insuficiente.
Educación sigue todo más o menos igual, disminuyendo la exigencia de los niveles académicos, incrementando el grupo de los NI NI,  o buscando pase libre a cada año lectivo sin la debida formación. La Administración de la Salud es un verdadero caos, legado vazquista así como la falta de inversión en infraestructura, trenes, puertos y los subsidios concedidos a Alur S.A. y Agolan S.A. entre otras empresas públicas bajo el derecho privado. Ahora será el turno de PLUNA siguiendo las enseñanzas socialistas.
La lucha contra la inflación deberá centrarse en la disminución inmediata del gasto público, en la reducción de las tarifas de los servicios públicos y en la apertura paulatina de todos los monopolios estatales.

Javier Bonilla
De CRJ dudosos y gremios privilegiados
  • Mientras  decenas de CRJ-900 están a la venta en el mundo, el estado de los 7 de Pluna es incierto

Unos 35 CRJ-900 están a la venta actualmente, algunos con menos uso que los de Pluna, resaltando que existen diversas versiones acerca del estado de los actualmente en poder del fideicomiso.
De esas decenas de aeronaves, algunas pertenecen a Alitalia City Line (hoy día volando los Embraer E-jets que Leadgate no quiso), otras, anteriormente a la argentina Andes -que los usó brevemente- tres de Air Estonia, que también los cambió por Embraer, y hasta tres de Air Nostrum, que los suplantó por la serie más nueva, CRJ-1000, que también se le ofreció a Pluna, en su momento, para compartir su uso con turbohélices Dash 400, pero Campiani no aceptó.
La cosa es que no se sabe -amén de los CRJ-700 y 200 usados a la venta- cuantos 900 más saldrán en oferta en los próximos meses…
Otra incógnita es el real estado de los CRJ-900 “nuestros” (de Scotia Bank y sus amigos, diremos). Sabemos que 4 de ellos tienen por delante un chequeo C en Canadá, y 4 turbinas , un mantenimiento programado. Mientras tanto, en las últimas horas ha emergido una versión indicando que otras dos estarían requiriendo una costosa intervención mayor, algunos indican que, por haber llegado al fin de su vida útil inicial sería normal un completo overhaul, otros, que habrían sido afectadas, meses atrás, por las cenizas volcánicas que abundaron en la región. Ni suscribimos, ni afirmamos esta eventualidad, nada imposible, pero, en medio de esta epidemia de rumores, valdría la pena enterarse. Además, habría que analizar, a la fecha, qué mantenimiento se les ha hecho desde el abrupto cierre de la línea, en julio pasado.
Lo cierto es que, este cuadro, junto a  los vergonzosos escándalos e idas y venidas en torno al Plunagate, también afectaron el valor  de estas aeronaves en el mercado, por lo que hoy, con suerte, quizá orillen los 11 millones de dólares…
Serán esos los motivos que llevan al gobierno a prestar graciosamente al gremio de Pluna -últimamente iracundo e intransigente con cualquiera que se les oponga y más, no sea piloto, no  reconociendo su cuestionable pasado como handicap- los aviones, en lugar de venderlos a precio de mercado en un remate real, monitoreado por la OACI, y no por uruguayos, y declarar cielos abiertos, o dividirlos, de forma salomónica, entre Sol y BQB. Sabemos que las próximas elecciones se decidirán por pocos votos y que para asegurar el triunfo, el fraudeamplio regalará aviones, trenes o elefantes. Sabemos también que así como hay pilotos que dejaron la FAU para adherir al proyecto Campiani, y al no poder dar marcha atrás,  están especialmente susceptibles, así como que hay funcionarios no especializados que no la tienen fácil para reubicarse, pero, ¿es suficiente para poner 80 millones de dólares en sus manos?
Lo que sabemos los uruguayos es que no queremos otra Funsa, ni a la malhadada Corporación para el (sub) Desarrollo gestionando aerolíneas. Creemos que, de no tener más chance que funcionar como estatal, la versión del Tamu 2.0, o la del diputado Pozzi, de constituir una empresa pública de derecho privado y licitar un manager, eran mejores soluciones, si no hubiera privados…
O haber declarado los cielos abiertos, el mismo 5 de julio, rematando los aviones a precio de mercado, despido y alguna compensación extra, intentar cumplir con proveedores y pasajeros, y a otra cosa!  
Algún día sabremos cuanto influyó e influye la interna partidaria en este asunto, desde la tronca hasta los serruchos tupamaros a Lorenzo, con ayuditas inesperadas hasta de Pintado (“que no quería ir al almuerzo a Lindolfo y se negó”, aunque la asistencia la decidieron de arriba…) y las fauces de Jerónimo Roca, esperando, desde la OPP, el ministerio o la subsecretaría del MEF, que están abiertas…
Por ahora, paguemos… (como siempre!!) La noche ha dado y sereno en el reino de Ronga-Pironga…!

Jorge Azar Gómez - Ex Representante de Uruguay ante O.N.U.
Los simuladores

El hombre de traje azul llegó inusualmente rápido al remate de los aviones de PLUNA en la Rural del Prado, la soleada tarde del 1 de octubre. El presidente del BROU un rato antes autorizó el aval para presentarse al remate,  ya que venía recomendado por las más altas jerarquías  de la Presidencia de la República.
La gestión para su ingreso como oferente fue muy sencilla y hasta torpe, como para que solo gente torpe pueda creerlo: una carta hecha en un colage y una llamada concretada de un celular en la cual se presionaba para que se le concediera el aval sin mas trámites, recepcionada en la presidencia del BROU, que atinó mantenerla a resguardo ante cualquier traición, avisaban de la llegada a ese directorio de uno de los "simuladores", a quien se le debía prestar especial atención y listo.
Fue así que se le concedió el aval por casi 14 millones de dólares, como acostumbra hacer esta banda de simuladores con sus cómplices.
El nuevo simulador, ingresó al banco  el mismo día se le adjudicó el aval, lógicamente si era “amigazo”  del "mimado "  del presidente como le iban a pedir documentación que avalara su representación de la empresa "COSMO" o carta de referencia,además el "simulador" actuaba "con total responsabilidad e idoneidad”.
Pasado siete minutos del remate , el "hombre de la derecha" levantó el cartelito con el N° 1, que le habían reservado y ahí nomas bajaron el martillo y le adjudicaron los 7 aviones de PLUNA , un avión por minuto. 
En una semana en que el "simulador" había ofertado una suma exorbitante por los aviones lo que parecía un hecho cotidiano se transformó en desesperación para el gobierno y sus promotores.
Una sucesión de hechos extraños, ocurridos en los últimos días, pasó por la mente de la Presidencia de la República y del resto del gabinete responsable del "simulacro de remate" , como una película de terror.
Esos hechos, no era que no se había verificado su representación ni su capacidad de pago en su momento, no era que a Calloia le habían metido “el perro”, no era que ni la identificación se le había pedido al "simulador", no era que el pueblo podía pensar que en el Gobierno de Mujica había clientelismo y corrupción, no era que un oferente aparecía como por arte de magia, sospechosas llamadas a la central española de COSMO que ignoraban lo que pasaba en nombre de ellos en Uruguay , solo hubo un dato llamativo: el "simulador" solicito modestamente una semana para pagar la comisión a los rematadores , comisión que al lado del monto del negocio era algo así como una "propina" y para el presidente  y sus ministros , eso no se ajustaba a los “estrictos controles” que el BROU practicaba en todos sus procedimientos y por lo tanto debería actuarse con prudencia, no sea cosa que después fueran acusados de abuso de funciones y mala administración de la "cosa pública".
Fue entonces que con la mayor delicadeza, se le solicito al “amigazo” toda la documentación de este para concretar la adjudicación, la cual luego de recorrer la misma los distintos “controles” administrativos, se le adjudicó.
Este hecho fue comunicado a presidencia , a efectos de que estén tranquilo que el “amigazo” contaba con todos los elementos para concretar el negocio de la mejor manera.
Todo sincronizado a la perfección.
El director y guionista del exitoso unitario "Los simuladores", Damián Szifrón, no podría haberlo recreado mejor. Una trama llena de suspenso, bandas organizadas e inteligencia y creatividad a la hora de urdir mecanismos de estafas dentro de los esquemas del gobierno. Sólo que la escena descripta no aparece en ningún guión cinematográfico sino en varios expedientes judiciales.
Los "malos" no están interpretados por actores como Diego Peretti o Martín Seefeld sino por un grupo gubernamental de “simuladores” reales y muchos más manejando los hilos de este guión gubernamental donde  los propósitos están lejos de ser nobles, como aquellos que perseguía el cuarteto de justicieros vestidos con impermeables.
Esta banda de verdad en los años 70 se dedicaba a obtener dinero de secuestros, cuentas bancarias, de financieras ,de bancos públicos y privados, casinos, etc. , con una operatoria simple: a través de la intimidación, la amenaza o el secuestro.
Nada de mecanismos sofisticados de hackers informáticos u otras yerbas. El éxito de la operación estaba garantizado cuando lograban infiltrarse en  la entidad bancaria y disponer de un cómplice en su interior, comprado o amenazado.
El resto lo hizo una buena dosis de imaginación y audacia. Algunos intentos salieron bien. Otros, no.
Lo que llama la atención en todo esto es que la Justicia, que la sabemos experta y seria, no decretara que se le practicara pericia psiquiátrica al Presidente y  al resto del gabinete y jerarcas que participaron en este "simulacro" .
"Los simuladores” de la ficción trabajaban para concretar sueños, castigar a los culpables o ayudar al débil. Y en cada capítulo asombraban con su inventiva para resolver problemas ajenos.
Esta  banda de simuladores, en cambio, intentó resolver sus propios problemas económicos. Lo habrían logrado, a no ser porque nunca existe el crimen perfecto.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


NOVIEMBRE 2012
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!

LIFE TEATRO



LED ZEPPELIN, CELEBRATION DAY.

El 10 de Diciembre del 2007, Led Zeppelin subió al escenario del imponente O2 Arena de Londres, para encabezar el show tributo destinado al fundador de Atlantic Records, Ahmet Ertegun. Lo que sucedió a continuación fue un increíble show de más de dos horas de duración en donde la legendaria banda brilló con su marca registrada de rock y blues. A los miembros fundadores John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant se les sumó Jason Bonham, el hijo del difunto baterista John Bonham, para tocar 16 canciones de su exitoso catálogo, incluyendo clásicos como “Whole Lotta Love,” “Rock And Roll,” “Kashmir,” y “Stairway To Heaven”. Aunque hubo una demanda superior a los 20 millones de tickets, el primer show de la banda en más de 27 años, pudo ser solamente visto por 18.000 afortunados espectadores.
Única función: viernes 09 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

THE DOORS, LIVE AT THE BOWL '86 - LA VERSIÓN DEFINITIVA

El 5 de julio de 1968 THE DOORS ofreció un concierto histórico en el escenario de Hollywood Bowl, el cual afortunadamente fue capturado en video. Restaurado usando los negativos originales y el audio re-mezclado y re-masterizado por el ingeniero de la banda, BRUCE BOTNICK, ofrece una impresionante calidad visual en comparación a las viejas cintas y le brinda a los fans de la experiencia de cercanía a sus ídolos, Jim Morrison, John Densmore, Robby Krieger y Ray Manzarek quien opina: “Puedes realmente imaginar que estás viviendo la experiencia de estar presente en el Hollywood Bowl, en el escenario… con nosotros”.
LIVE AT THE BOWL ’68 incluye tres tracks nunca antes publicados de dicha actuación.  Fallas técnicas durante la grabación evitaron que los temas: “Hello, I Love You,” “The WASP (Texas Radio And The Big Beat),” y “Spanish Caravan” fuesen incluidos en el pasado.  Ahora gracias a un trabajo meticuloso, las tres canciones serán incluidas permitiendo que el concierto entero esté disponible por primera vez.
Única función: viernes 16 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


Madre  e hija  se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot


VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO
(SIN FECHA)

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.