Edición Nro. 1760 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 29 de mayo de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones A_NUESTROS_LECTORES_Y_SUSCRIPTORES HOY_IMPORTA ACTUALIZACIÓN AEROPUERTOS AÉREAS ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! TURISMO_POR_EXCEPCIÓN
¡QUÉ DICE LA PRENSA! f
Hannah Sampson - el Nuevo Herald - Estados Unidos
El futuro de AA continúa en el aire 
Mientras el futuro de American Airlines sigue estando en juego, los empleados, los pasajeros y las comunidades a las que la aerolínea presta servicios, están a la espera para ver cómo es que la quiebra va a afectar a uno de los mayores empleadores privados del condado.
En medio de esa incertidumbre, los intentos agresivos de fusión por parte de US Airways, un competidor más pequeño pero rentable, han añadido un nuevo giro a los posibles escenarios.
La empresa matriz de American, AMR Corp., está tratando de reducir los costos laborales deshaciéndose de los contratos de los empleados en que no se ha llegado a ningún acuerdo. Los argumentos de cierre en el tribunal federal de bancarrotas se expusieron el viernes, y un juez ha dicho que espera dictar el fallo el 22 de junio.
American Airlines, que presentó una declaración de bancarrota en noviembre junto con AMR, ha dicho repetidamente que quiere salir de la protección por bancarrota como una compañía independiente, pero US Airways ha establecido acuerdos con los sindicatos que representan a los pilotos, asistentes de vuelo y mecánicos y trabajadores de la flota de servicio de American, en un esfuerzo por alcanzar una fusión.
Aunque American se ha comprometido a considerar los posibles escenarios de consolidación, la compañía dice que el acuerdo no significa que la compañía tenga la intención de fusionarse. Y los analistas dicen que podrían presentarse otros pretendientes.
Los expertos dicen que si American Airlines, con base en Fort Worth, Texas, se alía con alguna otra aerolínea, varios resultados serían ciertos: habría empleados que así y todo perderían sus puestos, las tarifas aumentarían, los programas de viajeros frecuentes seguirían existiendo, y Miami seguirá siendo un centro importante concentrador.
Más allá de eso, aún no está claro cómo American, que transporta casi el 70 por ciento del tráfico en el Aeropuerto Internacional de Miami, cambiaría, o cómo afectarían los cambios a la región.
American ha propuesto el despido de alrededor de 13,000 empleados, pero no ha dicho cómo se verían afectadas las comunidades específicas; la aerolínea emplea a casi 88,000 trabajadores a tiempo completo y parcial en todo el mundo, y a alrededor de 9,000 en el sur de la Florida. Un abogado del Sindicato de Trabajadores del Transporte estima que de los más de 4,000 trabajadores de servicios de la flota que se espera pierdan sus empleos, unos 1,000 del sur de la Florida podrían verse afectados por los despidos y los cambios de los trabajadores de más antigüedad a Miami.
Un acuerdo entre American y algunos grupos del sindicato TWU salvaría unos 1,300 puestos de trabajo en la flota de servicios a nivel nacional; la propuesta de US Airways estipula salvar otros 1,000. Mark Richard, el abogado que representa a TWU, dijo que Miami se beneficiaría de la preservación de esos puestos de trabajo.
Los aeropuertos locales y el Beacon Council, la asociación para el desarrollo económico de Miami-Dade, dicen que es demasiado temprano para suponer lo que podría ocurrir.
“Hay muchas especulaciones”, dijo Frank Nero, presidente y director ejecutivo del Beacon Council. “Miami se reducía… Miami crecería… Miami haría tal cosa… Hay 100 escenarios diferentes, de modo que es bastante difícil hacer ningún estudio sin saber sobre qué basarlo”.
US Airways, con sede en Tempe, Arizona, tiene un programa de vuelos relativamente ligero desde el sur de la Florida. En MIA, la aerolínea transporta alrededor de dos por ciento del tráfico, con siete vuelos diarios hacia y desde Charlotte y tres al día entre Miami y Filadelfia.
“No esperamos ningún cambio sustancial si la fusión ocurre, porque nuestro tráfico es impulsado principalmente por el mercado de Miami y no por las aerolíneas que le dan servicio”, dijo Greg Chin, un portavoz del aeropuerto.
En Broward, US Airways tiene una presencia un poco más grande, y transportó cerca del 8 por ciento del tráfico en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood International en abril, o 17 vuelos diarios, en comparación con casi el 5 por ciento de American.
“No esperamos un impacto a corto plazo”, dijo Gregory Meyer, portavoz del aeropuerto. “No hay ninguna superposición de servicios. Sin embargo, una fusión, combinada con una salida del Capítulo 11, podría dar lugar a que AA reevaluara sus estrategias de rutas y de competencia”.
American, uno de los mayores empleadores del sector privado en Miami-Dade y, con mucho, la mayor aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Miami, dice que su plan a largo plazo requiere un crecimiento del 20 por ciento en sus grandes centros, como MIA, en los próximos cinco años.
La aerolínea no quiso responder a preguntas sobre el impacto de cualquier posible fusión.
“No hacemos comentarios sobre especulaciones”, dijo una portavoz en un correo electrónico. “Hablar de cualquier escenario de fusión en particular es demasiado especulativo, y es aún más especulativo discutir el impacto que una fusión podría tener en nuestro negocio”.
Pero American sí dijo que las operaciones están creciendo incluso ahora en el MIA, con los nuevos servicios que entrarán en funcionamiento entre Miami y Barcelona, Seattle y Manaus, Brasil. La aerolínea también está tratando de agregar más vuelos entre Miami y Brasil a finales de este año.
“Estoy muy optimista, porque sigo viendo que American gestiona el aumento de vuelos”, dijo Nero. “Esas son todas buenas señales. Creo que Miami es tan importante para el futuro de lo que suceda, que creo que Miami va a salir muy bien, independientemente de lo que resulte”.
John McDonald, un portavoz de US Airways, dice que la aerolínea buscaría el crecimiento de una forma diferente: mediante la adición de sus rutas actuales a American. La aerolínea tiene centros de operaciones en Charlotte, Filadelfia y Phoenix.
“Estamos diciendo que nos dejen traer nuestra estructura de rutas existente, que ya hemos probado”, dijo.
Algunos observadores ven la fusión como algo inevitable si American, que no ha obtenido una ganancia anual desde el año 2007, quiere seguir siendo competitiva ante Delta y United, aerolíneas mayores que se han fusionado con otras compañías en los últimos años.
La estructura actual de las rutas de American es atractiva para US Airways, dijo McDonald. Y los analistas dicen que US Airways daría América un impulso necesario en el noreste, donde Delta y United son fuertes.
“La fusión con American tiene enormes implicaciones para competir con los grandes”, dijo Joshua Schank, presidente y director ejecutivo del Centro Eno del Transporte, un grupo de análisis no partidista que se especializa en políticas del transporte.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/29/v-fullstory/1214858/el-futuro-de-american-airlines.html#storylink=cpy
Alberto Komatsu - VOO VIRTUAL - BRASIL
Pluna só prevê crescimento em 2013
Após ver sua demanda anual crescer 38%, em média, nos últimos três anos, a uruguaia Pluna prevê crescimento zero em 2012. A estratégia, similar a da Gol e da TAM, é se resguardar por causa da crise e da desaceleração da aviação comercial e concentrar o foco na rentabilidade. Retomar planos de expansão só a partir de 2013, quando a companhia pode protagonizar um processo de consolidação, no Brasil, e ter o primeiro lucro desde 1974, quando era 100% estatal.

"A crise é um momento para frear o crescimento e para rever todos os processos internos e podermos ver como voltar mais eficientes. Esse é um momento em que a companhia deixa de olhar para fora e começa a olhar para dentro", diz o presidente da Pluna, Matias Campiani.

Uma das três maiores empresas aéreas estrangeiras em quantidade de voos no Brasil, a Pluna vai deixar de incorporar três aviões novos à frota atual de 13 jatos da canadense Bombardier, modelo CRJ900, para 90 passageiros. As outras duas companhias que rivalizam com a Pluna, a portuguesa TAP e a American Airlines, operam aviões com mais capacidade.

A companhia uruguaia também suspendeu temporariamente a rota Campinas-Montevidéu desde abril. Com isso, a oferta de cerca de 90 voos por semana no país foi reduzida para em torno de 80 frequências semanais. Dos 14 destinos atendidos pela Pluna, 8 são no Brasil. Neste ano, a tendência da companhia é manter a malha de voos não só no país como nos demais países onde atua.

Ao mesmo tempo em que deixará de trazer aviões novos, a frota da Pluna passa por um ciclo de manutenção. Com isso, a quantidade de aviões operacionais da empresa será de 11. Isso porque as aeronaves estão passando por um processo de reparo mais complexo, conhecido como check C, que demora em torno de 45 dias. Por isso, um avião sempre estará em reparos até meados de novembro.

Uma segunda aeronave estará sempre de prontidão para atender destinos que eventualmente tenham algum problema, como cancelamentos ou atrasos, por exemplo. Devido a essa situação atípica, a oferta da Pluna poderá recuar não mais do que 5%, até novembro, explica o diretor de vendas e alianças da companhia, o brasileiro Roberto de Oliveira Luiz, egresso da Varig.

"Em datas específicas e especialmente no fim de ano a gente vai voar mais. Principalmente para Florianópolis e Rio de Janeiro vamos aumentar a oferta", diz Luiz. Segundo ele, é por isso que, apesar da redução de oferta temporária, a Pluna pretende aumentar a taxa de ocupação média de seus aviões, em 2012, para 80%. Ano passado, acrescenta, a média ficou entre 72% e 75%.

Isso será possível, conforme Luiz, porque a Pluna pretende aumentar a média diária de operações de seus aviões para 12 horas neste ano, diante das 11 horas médias de 2011.

Campiani diz que o objetivo da Pluna é aumentar a rentabilidade em até 10%, em 2012, por meio do "yield". Esse é um indicador do valor que o passageiro paga por quilômetro transportado, que baliza reajustes de tarifa. Uma das maneiras de alcançar essa meta será aumentar as receitas auxiliares, como venda de lanches a bordo, cobrança a mais pelo embarque prioritário e até oferecer aluguel de carros, estadias em hotéis e seguro viagem no site da Pluna.

Segundo o presidente da empresa, atualmente as receitas auxiliares representam US$ 0,12 por passageiro. A ideia é chegar a US$ 0,20 até o fim deste ano.

"Para obter sinergias ou economias há duas formas: por meio da consolidação, que pode ser com uma empresa menor ou maior, fazer uma fusão. A outra é por meio de acordos comerciais. Há muito lugar para crescer", diz Campiani, prevendo uma possível negociação a partir de 2013. Para o ano seguinte, o executivo diz que há chances de fazer uma oferta pública inicial de ações.

Campiani é um dos três sócios argentinos do fundo Leadgate, que em 2007 comprou 75% das ações da Pluna, por US$ 15 milhões. O governo uruguaio mantém 25% dos papéis. Em junho de 2010, a aérea canadense Jazz Air comprou 25% do capital da Pluna que estava nas mãos do Leadgate por US$ 15 milhões.

"Lamentavelmente, a guerra de preços ocorre em épocas de baixa demanda", afirma Campiani, prevendo uma competição no setor com empresas como TAM e Aerolíneas Argentinas.

O Brasil responde por cerca de 40% da receita operacional bruta da Pluna, de US$ 143,6 milhões no ano passado, ou expansão de 54,4% ante 2010. O prejuízo, em 2011, foi de US$ 8 milhões. No ano anterior, as perdas haviam sido de US$ 17,6 milhões.

A Pluna foi criada em 1936 por empreendedores uruguaios, os irmãos Márquez Vaeza. Em 1951, a empresa foi estatizada. Em 1994 vendeu 49% das ações para a Varig. Outros 49% ficaram nas mãos do governo e 2% entre investidores uruguaios. Em meados de 2006, a Pluna quase quebrou sob o comando da Varig, que estava no auge de sua crise. Foi quando o governo novamente retomou o seu controle.
El Observador - Uruguay
Astori: salida de Pluna pasa por capitalización
  • El socio privado se ha negado a recomponer el patrimonio negativo
El gobierno insistirá en la concreción de una nueva capitalización de Pluna SA y descartó de plano la estatización de la compañía, una opción que no forma parte de la consideración a nivel oficial.
Así lo informó el vicepresidente de la República, Danilo Astori, quien agregó en diálogo con El Observador que la aerolínea de bandera uruguaya cuenta con “potencial” para crecer pero necesita “respaldo” financiero para enfrentar situaciones “difíciles” como la actual.
“Uruguay no puede perder su línea aérea, tampoco la va a estatizar, por lo tanto el camino es el de la capitalización”, dijo Astori.
El tema fue tratado en la víspera en una reunión que mantuvieron los ministros de Economía y Transporte, Fernando Lorenzo y Enrique Pintado; junto al presidente de Pluna Ente Autónomo, Fernando Pasadores, y los representantes de LeadGate –que integran junto a la aerolínea canadiense Jazz la sociedad privada que posee 75% de las acciones en la firma.
Pintado concurrirá hoy al Parlamento en respuesta al llamado a Comisión General efectuado por el senador del Partido Nacional, Carlos Moreira, con el objetivo de que explique la situación de la compañía en la que el Estado participa con 25% del paquete accionario.
Astori dijo ayer que ven con “preocupación” los números de la compañía que: “No han sido lo favorables que nosotros esperábamos”. Pero afirmó que de todas formas se seguirán buscando caminos para “mantener a Pluna en el aire”.
“No es que uno trate de salvar a su línea aérea de cualquier manera y a cualquier precio, (pero) hay un potencial importante” de desarrollo, sostuvo el vicepresidente de la República, que siendo ministro de Economía durante la administración de Tabaré Vázquez impulsó el proceso de reestructura que transfirió la gestión de Pluna SA a la firma LeadGate, dirigida por Matías Campiani.
Astori dijo también que la capitalización de la firma debería ir acompañada de un “reanálisis de los planes de negocio de la empresa”, que desde el arribo de LeadGate a mediados de 2007 profundizó el desarrollo del mercado regional, canceló el vuelo intercontinental a Madrid e incorporó 13 aeronaves Bombardier.

Fondos frescos
Pluna SA necesita recomponer un patrimonio negativo que ascendió a US$ 11 millones al cierre del último balance en  junio de 2011. Para dejar las cuentas nuevamente en cero –sin incluir las pérdidas en que incurrirá en el ejercicio actual– el socio privado debería aportar US$ 8,25 millones y el Estado US$ 2,75 millones para que se mantengan las participaciones actuales. Al margen de esa situación, la aerolínea enfrenta en la actualidad dificultades financieras ante un escenario internacional adverso que repercute en una menor operativa con precios del combustible en ascenso. Esa situación llevó a incumplir el pago de una cuota por US$ 1 millón de un convenio suscrito con ANCAP por compras de combustible.
El ente le extendió el plazo para la cancelación de la cuota hasta la semana que viene, bajo apercibimiento de cortar el suministro o iniciar acciones legales para su cobro. Además, la aerolínea realizó pagos con cheques diferidos con plazos de hasta seis meses, cuando el acuerdo original preveía que no se podía extender más allá de los 30 días.
ANCAP cuenta en la actualidad con 25 cheques por ventas de combustible a Pluna con fechas de cobro que van desde el 25 de mayo hasta el 6 de noviembre. Los documentos totalizan
US$ 18.568.971, según información a la que accedió El Observador.

5.289 millones
Es la deuda en dólares que mantiene Pluna pendiente de pago con ANCAP por compras de combustible, que fue refinanciada en un convenio firmado en 2010.
EL PAIS - URUGUAY
Gobierno pidió rutas para Pluna a Argentina
  • Exige capitalización

El gobierno insiste en capitalizar Pluna -a lo que el socio privado se niega- y gestiona que Argentina habilite rutas. Además quiere reducir "al máximo" los gastos de la aerolínea, que en honorarios y asesorías sumó US$ 4,3 millones en el último balance.
El ministro de Transporte, Enrique Pintado -que hoy participa llamado en régimen de comisión general del Senado por parte del legislador blanco Carlos Moreira- se reunió ayer con su par de Economía, Fernando Lorenzo para evaluar la situación de la aerolínea que en el gobierno se define como de "aguda preocupación". Algunas fuentes oficiales dijeron que del cónclave también participó el principal del grupo LeadGate (que posee el 50% de las acciones de la empresa) y gerente general de Pluna, Matías Campiani, aunque eso no fue confirmado por Pluna S.A.
Las fuentes de Pluna S.A. dijeron a El País que no habría comentarios.
Fuentes del gobierno dijeron a El País que se insiste con la necesidad de capitalizar la empresa que entre julio de 2011 y febrero de este año ya perdió US$ 11,8 millones y acumula pérdidas de ejercicios anteriores por US$ 39,6 millones. Las fuentes indicaron que LeadGate se niega a esto y propone como alternativa un fideicomiso por US$ 30 millones como forma de financiarse. Para el gobierno, si se capitaliza la empresa no sería necesario el fideicomiso.
Uno de los problemas que aduce LeadGate es que la autoridad aeronáutica argentina le niega otras rutas que harían más rentable el negocio como Bariloche y Mendoza.
Hace 15 días en una reunión de ministros de Turismo del Mercosur en Argentina, el titular de la cartera Héctor Lescano planteó a su par argentino que "se permita a Pluna volar a destinos como Bariloche y Mendoza", afirmó Lescano a El País. Aún no hubo respuesta y hay "buen diálogo" con la Secretaría de Turismo argentina dijo el ministro.
DISUELTA Y GASTO. Según un informe del Estado al que accedió El País, la sociedad anónima se encuentra en situación de disolución debido al artículo 156 de la ley 16.060 que señala que "las sociedades se disolverán" cuando se den "pérdidas que reduzcan el patrimonio social a una cifra inferior a la cuarta parte del capital social integrado".
Además según el artículo 4° de la ley de Concursos, Pluna S.A. tiene una "presunción" de "insolvencia" ya que su pasivo (US$ 301,54 millones en 2011) supera su activo (US$ 290,08 millones) a la misma fecha.
Para dejar sin efecto esa presunción, Pluna deberá probar que puede cumplir con todas sus obligaciones.
El informe oficial establece que el Estado propone "reducir al máximo el nivel de gastos" que tiene la aerolínea.
En ese sentido, se cuestiona si algunos niveles de remuneraciones gerenciales y "gastos en consultorías" son "excesivos" para una firma uruguaya.
De acuerdo a un informe interno de Pluna S.A. al que accedió El País, en el último balance (cerrado al 30 de junio de 2011) los gastos en honorarios y asesorías ascendieron a US$ 4,3 millones.
El documento justifica que de ese monto, 3,08 millones (71% del total) son gastos necesarios para la "operativa" habitual de la empresa.
Por otro lado, ayer el diario UNoticias informó que el Estado enfrenta una demanda por varios millones de dólares planteada por 800 trabajadores de la ex Varig. Los trabajadores demandan al conjunto económico que integraban Pluna y Varig por el incumplimiento de las deudas laborales, indicó el matutino.
El informe estatal califica esto como un "riesgo de gran magnitud" ya que se "ignora" el monto reclamado y las cifras que Pluna ya fue condenada a pagar.
Pintado: Concurrirá hoy en régimen de comisión general del Senado al Parlamento.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS

  JUNIO 2012
EN LOS CINES

EL LÍDER


PROMETEO


LA ERA DE HIELO 4


ROMA


LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: Ricardo Couto, Susana Groisman


SHAME

Shame es una irresistible y oportuna reflexión sobre  la naturaleza de la necesidad, sobre los diferentes modos de vivir la vida y las experiencias que marcan la existencia de una persona.
Brandon es un treintañero de Nueva York con dificultades para  la intimidad con las mujeres pero al mismo tiempo adicto al sexo. En general, siempre citas ocasionales o romances condenados al fracaso de antemano. Cuando Sissy, la caprichosa hermana menor de Brandon y una prometedora cantante, aparece en su casa sin previo aviso y se instala allí, su estilo de vida tan particular y aislado, colapsa y al mismo tiempo, afloran recuerdos del doloroso pasado familiar en común.
Director: Steve McQueen; Guión: Abi Morgan, Steve McQueen; Reparto: Michael Fassbender, Lucy Walters, Marie- Ange Ramirez


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir


DRIVE

Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon (Brian Cranston), su mentor y jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene (Carey Mulligan), una hermosa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel.
DIRECTOR: Nicolas Winding Refn; GUIÓN: Hossein Amini (Novela: James Sallis); REPARTO:
Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Christina Hendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi

LA ÚLTIMA NOCHE

Relato de amor, traición y celos. Un matrimonio de Nueva York tiene que separarse, durante una noche, por causa de un viaje de negocios que el marido (Sam Worthington) debe realizar con una atractiva compañera de trabajo (Eva Mendes). Mientras tanto, su esposa (Keira Knightley) se reencuentra con Alex (Guillaume Canet), un antiguo amor. Director: Massy Tadjedin; Reparto:
Keira Knightley, Sam Worthington, Eva Mendes, Guillaume Canet, Griffin Dunne, Stephanie Romanov, Scott Adsit, Daniel Eric Gold, Steve Antonucci, Rae Ritke, Cheryl Ann Leaser

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain


TITANIC

La película multi-ganadora de premios Oscar del director James Cameron vuelve a navegar en los cines; en ésta ocasión en 3D. Es la poderosa épica, estelarizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que cautivó a las audiencias a nivel mundial y se convirtió en mayor éxito de taquilla de todos los tiempos. La impactante y romántica historia sobre dos apasionados amantes a bordo de un crucero trasatlántico que se hundió en 1912, tocó una fibra sensitiva en todas las audiencias a nivel mundial y se ganó un lugar en la historia cinematográfica.
DIRECTOR: James Cameron ;REPARTO: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Bernard Hill, Jonathan Hyde, Danny Nucci, David Warner, Bill Paxton, Gloria Stuart, Victor Garber


ESPEJITO ESPEJITO


 Uno de los cuentos más queridos de todos los tiempos, cobra vida en “Espejito Espejito”, un increíble film protagonizado por Lily Collins, como Blancanieves, y la ganadora del Oscar ®, Julia Roberts como la malvada Reina. Un relato divertido del clásico cuento de hadas.
Después de la desaparición del Rey, su mujer despiadada toma el control del reino, manteniendo escondida en el palacio a su hijastra de 18 años de edad, la hermosa Blancanieves. Pero cuando la princesa atrae la atención de un príncipe azul y rico, la reina celosa destierra a la niña en un bosque cercano. Acogida por un grupo de enanos rebeldes pero de buen corazón, Blancanieves se transforma en una mujer joven y valiente decidida a salvar a su país de la Reina. Con el apoyo de sus nuevos amigos, se pone en acción para reclamar su derecho y recuperar al príncipe en esta mágica aventura que atrapará los corazones y la imaginación del público La malvada madrastra, mata a su marido y destruye el reino. Blancanieves reclutará entonces una pandilla de siete valientes enanitos para recuperar el trono.
Director: Tarsem Singh; Guión: Melisa Wallack, Jason Keller; Reparto: Julia Roberts, Lily Collins, Sean Bean, Armie Hammer, Nathan Lane, Michael Lerner, Mare Winningham, Mark Povinelli, Jordan Prentice, Danny Woodburn, Sebastian Saraceno, Ronald Lee Clark, Martin Klebba, Joey Gnoffo.

LA DAMA DE NEGRO

Arthur (Daniel Radcliffe), un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. Pero lo que parecía ser algo rutinario, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se niegan a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto.
DIRECTOR: James Watkins; GUIÓN: James Watkins: REPARTO:Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer, Shaun Dooley


LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Cada año, en las ruinas de lo que una vez fue Estados Unidos, el Capitolio de la nación Panem obliga a sus doce distritos a enviar un chico y una chica a competir en los Juegos del Hambre.
Un castigo distorsionado a raíz de una rebelión pasada y una táctica de intimidación del actual gobierno, Los Juegos del Hambre es un evento que se televisa a nivel nacional en el que Tributos deben luchar entre sí hasta que sólo uno sobreviva.

Katniss Everdeen, de dieciséis años, se ofrece de manera voluntaria para participar en los Juegos en el lugar de su hermana menor y se ve obligada a confiar en sus agudos instintos así como en las enseñanzas del antiguo vencedor, Haymitch Abernathy, rara vez sobrio, al competir con Tributos altamente entrenados, quienes, durante toda su vida, se han estado preparando para estos Juegos.Si Katniss piensa en regresar a su hogar Distrito 12 alguna vez, deberá tomar decisiones imposibles, deberá decidir entre sobrevivencia y humanidad, entre vida y amor.
País: USA; Director: Gary Ross; Guión: Novela: Suzanne Collins; Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson,
Donald Sutherland, Toby Jones, Lenny Kravitz, Wes Bentley, Paula Malcomson, Isabelle Fuhrman


LA SUERTE ESTÁ EN TUS MANOS

El cantautor Jorge Drexler debuta en la pantalla grande y protagoniza junto con Valeria Bertuccelli LA SUERTE EN TUS MANOS, una comedia romántica acerca del destino y las oportunidades, dirigida por Daniel Burman. LA SUERTE EN TUS MANOS se enfoca en el periplo de Uriel (Drexler), un hombre divorciado y padre de dos hijos, que trabaja en la financiera heredada de su familia y se encuentra en un período de descontento con la vida. Hasta que un día, gracias al póker –un juego que, con sus reglas claras y objetivos precisos, lo conecta con sus deseos- se rencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Bertuccelli), quien está recién llegada de Francia, donde acaba de terminar una relación. Enamorado, renovado y con la filosofía del póker como guía, Uriel entiende que está ahora ante sus mejores cartas y que volver a intentarlo, pese a los riesgos y el miedo al fracaso, es un imperativo vital.
País: Argentina; Director: Daniel Burman; Guión: Daniel Burman; Reparto: Jorge Drexler, Valeria Bertucelli, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Gabriel Schultz.

CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

ESTO ES GUERRA

Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), grandes amigos desde la infancia, se enfrentarán al enamorarse de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparecerá y  en lugar de trabajar en equipo enfrentando enemigos internacionales utilizarán sus habilidades y tecnología  para competir mano a mano. Esta batalla de proporciones épicas pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
País: USA; Director: Joseph McGinty Nichol  - “McG”; Guión: Tim Dowling, Burr Steers, Marcus Gautesen; Reparto: Chris Pine, Reese Witherspoon, Tom Hardy, Til Schweiger, Chelsea Handler, Angela Bassett.

PODER SIN LÍMITES

Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long


UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.


MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega


LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs


LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500

Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.


STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma


La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd,  Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.


ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi
.

INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos



ESTRENOS 2012
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.