|
A vuelo de pájaro |
Sí, a vuelo de pájaro, comenzamos por el final.
enfoques selecciona, hoy, breves reflexiones, dichos y frases contenidas en algunas de las ediciones que corresponden a este año 2009.
En tanto, procesaremos año a año, en bajada, desde 2008 a 1995, aquellas definiciones y comentarios que nos parezca más oportuno recordar, y opiniones vertidas en la página editorial del diario EL PAIS desde 1963 a 1996.
Adelantamos a nuestros lectores y suscriptores que sobre la base de este material estamos preparando un libro alusivo a las publicaciones que vieron la luz -y otras que no la vieron- todas las cuales confluyen a la consolidación de este primer diario uruguayo exclusivamente digital en los tiempos que corren.
La Dirección.
Cualquier lector de enfoques sabe que le abrimos al gobierno de Vázquez una carta de esperanza. Apoyamos su gestión inicial, y hasta recibimos en nuestro domicilio la visita airada de un senador de la república, blanco, que poco menos que consideraba traición nuestra labor periodística, en el mal entendido de que el periodista se había pasado con armas y bagajes a las filas del Frente. Vázquez frustró la esperanza colectiva. Desilusionó al mundo entero, y una vez más debimos desenfundar la pluma para señalar el error, la ineptitud y la negligencia. (enfoques 13 de enero de 2009)
Tiene razón Mujica cuando sostiene hasta el infinito que Uruguay debe extremar cuidados en la relación con su vecino del Plata, y no son de recibo las cotidianas críticas que desde el Partido Nacional y del Partido Colorado se levantan airadas, indicando caminos que ninguno de los dos ni siquiera emprendió cuando integraron la malograda coalición. Memoria, pues, y no tanta crítica. Más humildad republicana y menos palos en la rueda. (enfoques, 20 de enero de 2009)
Larrañaga dijo que si el ex presidente Luis Alberto Lacalle ganara la interna "se ingresará en un proceso de radicalización (con la izquierda) que perjudicará" al Partido Nacional. (enfoques 27 de enero de 2009)
Constituye toda una desgracia nacional que el 80% de la población no pague el IRPF. En rigor, en cualquier país con sueldos y pasividades decorosas, sería de estilo que el 80 por ciento lo pagase. Ocurre que la conducción económica de antes y de ahora repite como un sonsonete que vivimos en el mejor de los mundos, y hasta se ha llegado a decir que el país está adecuadamente preparado para enfrentar la crisis global que está hundiendo a la civilización. Sueldos miserables y pasividades miserables figuran en los recibos que mes a mes reciben centenares de miles de funcionarios públicos, empleados privados, jubilados y pensionistas. (enfoques 10 de febrero de 2009).
No importa si sueldos y pasividades son vergonzosos. El asunto pasa porque no se modifiquen en alza para evitar el impacto fiscal en un país cuyo gobierno no logra devolverle a la población el estado de bienestar general perdido en las últimas décadas. Tampoco hay mejoría en la situación de subdesarrollo social, educativo y económico que padece el millón de pobres que exhibe la república, fenómeno que va de la mano con la explosión de nacimientos masivos de progresión geométrica en los habitantes de los asentamientos. (enfoques 13 de febrero de 2009).
La papeleta por la derogación de la Ley de Caducidad se transformó en el hueso que el Poder Ejecutivo y su dependiente Poder Legislativo le tiraron a las muy inquietas y soliviantadas bases frentistas que están en proceso de ebullición, arreglado todo tras las bambalinas donde se refugia lo que quiere parecer y no es la Suprema Corte de Justicia, de cuyo accionar genéticamente me avergüenzo porque hierve en mis venas la sangre de mi bisabuelo, primer Presidente de la entonces denominada Alta Corte de Justicia, Dr. Ezequiel Garzón (1907). (enfoques 27 de febrero de 2009).
Fue preciso acomodarle un escobazo al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, para que el gobierno uruguayo se dejara de poner trabas y más trabas al transporte aéreo argentino (Sol Líneas Aéreas) cuyo único delito es servir el turismo receptivo uruguayo. (enfoques 17 de marzo de 2009).
No seremos más el Uruguay de nuestros antepasados, porque el país enfila su camino en el ejemplo de los Correa, Castros y Chávez, para desprenderse definitivamente del gajo que nos vio nacer. Nos han puesto encima la bota de la igualdad, que puede resumirse en el viejo emblema: "patria para todos o patria para nadie". Y andando los años, hasta en la Salud se empareja para abajo. Costosos equipos que la medicina privada está en condiciones de traer al Uruguay para beneficio de todos los habitantes, incluso aquellos que carecen de medios, ven vedado su ingreso porque Salud Pública debe adquirlos primero. (enfoques 24 de marzo de 2009).
Hoy está todo en juego, lo que al lector se le ocurra, razón por la cual quisiéramos saber de qué manera, los precandidatos de los partidos políticos fundacionales, -extraviados en el mar de boberías que pautaron las campañas electorales del pasado-, piensan ponerle el cascabel al gato. (enfoques 27 de marzo de 2009).
"Es muy veleidosa la probidad de los hombres", y no puede este presuntuoso orejano, (Mujica) que supo pegotearse oportunamente al primer mandatario, declarar el exabrupto de que no le da pelota al Presidente de la República. (enfoques 31 de marzo de 2009).
Decíamos también que Mujica arrasaba en las internas y que se preparaba para comerse crudos a los candidatos de los partidos opositores. Nos afirmamos en la idea porque la gente está harta. Las promesas son las mismas del pasado, pero ya nadie cree que viene el lobo. Las ovejas están prontas para ser devoradas. El caldo gordo está preparado para Mujica. El calamar está en su tinta. Así como vamos, Mujica, en su salsa, se los come vivos. (enfoques 7 de abril de 2009).
¡Usted vivió para contarlo y yo se lo recuerdo! Pasaron casi cuarenta años, doctor Sanguinetti, y al mando del "Capitán General, Senador José Mujica", hoy los tupamaros avanzan por derecha para alcanzar por el voto la presidencia de la República. (enfoques 14 de abril de 2009).
Mujica habla y habla, se expone, se arriesga, dice una cosa, dice otra, y la gente con indulgencia, cuando se le da vuelta la taba, igual lo respalda porque el personaje superó a su prédica. Como Perón, que cuando violó a la hija menor del jardinero, menor de edad, fue vivado como "macho" en la Plaza de Mayo. (enfoques 16 de abril de 2009).
Invariablemente, tanto Lacalle como Larrañaga, únicos opositores con muy menguadas posibilidades ante el Frente Amplio, reiteran las promesas comunes formuladas a través de las décadas por las diversas generaciones de candidatos de todos los partidos políticos, tal cual exhibe el anecdotario político del país. (enfoques 23 de abril de 2009).
Nos debemos preparar para el momento histórico. El populismo está de moda y Mujica -con el voto nacional y el importado desde la vecina orilla- es posible que luzca la banda presidencial de la República Oriental del Uruguay el próximo 1° de Marzo de 2010. Gobernar será otro cantar; la clase media estará definitivamente destruida, y la alpargata reinará encima del piano de cola. (enfoques 12 de mayo de 2009).
Son increíbles los espacios que le van dejando en su objetivo final hacia la presidencia de la república el Partido Nacional y el Partido Colorado, en tanto el candidato frenteamplista (obsérvese que ya no nos referimos al precandidato), subyuga con simples discursos en el templo judío, en la banca privada, en la República Argentina, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, sin perjuicio de haber acaparado el interés internacional en el universo social, economíco y político del continente. (enfoques 15 de mayo de 2009).
¿No había asegurado el actual presidente de la república, en la anterior campaña electoral, que dirigirían los entes autónomos personas de reconocida solvencia, capacidad e idoneidad para terminar de una vez por todas y para siempre con la provisión de cargos por cuota política? Todo quedó en veremos; el suministro energético hace agua por todos los lados, y UTE comete la impudicia de aumentar las tarifas de un servicio que diariamente suma notables carencias. (enfoques 26 de mayo de 2009).
Con salarios y grueso de pasividades indignas y no aptas siquiera para la América indígena, el Uruguay se sigue sumergiendo en las villas, en los asentamientos y en los aledaños de las capitales, dado que en los últimos 25 años se fue vaciando la clase media con el consiguiente incremento del sector excluido. No debiese sorprender, entonces, la aparición de candidatos populistas, atípicos en cuanto a su lenguaje, vestimenta y actitud. (enfoques 29 de mayo de 2009).
Quienes alguna vez desempeñamos el rol de asesores ministeriales y transitoriamente ocupamos cargos de gobierno, no comprendemos la actitud infantil del Dr. Tabaré Vázquez con respecto al desacato de sus ministros inmersos en la campaña electoral. Más que sentirse "dolido", el Jefe de Estado debió cesar de inmediato a los secretarios rebeldes y omisos, porque el "dolor" no puede ser impedimento para ejercer su autoridad, esta sí indeclinable, como presidente de la república. (enfoques 9 de junio de 2009).
Blancos, colorados, y algún militar retirado también, de esos que cuando tuvieron que poner el alma y algo más pusieron pies en polvorosa por la puerta de la cocina, se bañaron en agua bendita y clamaron al cielo cuando el 31 de octubre de 2008 despertaron con el siguiente título de nuestro editorial: ¡Por qué Mujica! (enfoques 12 de junio de 2009).
Uruguay avanza hacia el retroceso, y no es un juego de palabras, para instalar en el gobierno de la república a un par de criminales de marca mayor y de violencia de vieja data, sin hábitos de trabajo fértil, y con un currículum vitae tan igual o peor a la mayoría de quienes están presos en las cárceles uruguayas. (enfoques 16 de junio de 2009).
Astori dijo –primero en una entrevista radial y luego en su columna semanal en internet– que el camino de Mujica es el del “caos” y el “fracaso”, que allí no ve ningún rumbo y que sus propuestas “no generan confianza”. (enfoques 16 de junio de 2009).
El senador Michelini teme que el Frente Amplio pierda los comicios generales de octubre en caso de que Astori no gane las internas pasado mañana. Las declaraciones las formuló en Buenos Aires -adonde este reconocido inútil de la política se fue a lavar trapos sucios- que las agencias noticiosas internacionales esparcieron por el mundo, destacándose que tuvieron malhadada repercusión en España. (enfoques 26 de junio de 2009).
Afortunadamente para la ciudadanía, Astori quedó más picoteado que pollo de criadero; no pudo cortarle las patas al viejo zorro, y ocupará la vicepresidencia de la república, si gana el FA, con una sola esperanza y expectativa: que desaparezca Mujica de la vida política del país. (enfoques 10 de julio de 2009).
El autotitulado flaco Abel discepoliano del frenteamplismo (Astori), que se siente tal, ni se nos fue ni nos guía. Más bien nos enterró de cabeza con el engrendro de la reforma tributaria, y arrojó al Hades a millones de uruguayos, destrozando con infinidad de impuestos los de por sí bajos sueldos y pasividades. Tampoco fue guerrero, pues perdió el partido sin jugarlo siquiera, en manos del ya aludido viejo zorro que se nos viene como leche hervida, con el determinado objetivo de ser el próximo presidente de los orientales. (enfoques 14 de julio de 2009).
El mando superior de las Fuerzas Armadas debería saber que las noticias publicadas por enfoques no se filtran. enfoques participa. Para dar una idea, muy someramente informo al Mando que desde 1811 el apellido Garzón integra la familia militar. Por lo tanto, no busquen filtros, que no los hubo. Eugenio se fue al Éxodo con Artigas, entregado con catorce años al Prócer por su madre, Doña Antonia Avellaneda. (enfoques 24 de julio de 2009).
Está vivita y coleando en la retina de los más memoriosos cuando al principio de este gobierno, con el dólar en abrupto descenso, el hoy candidato a la presidencia de la república por el Frente Amplio, José Mujica, precisó que de mantenerse el rumbo de la política económica estaba dispuesto a renunciar a su cargo, en aquel entonces al frente del Ministerio de Ganadería. (enfoques 7 de agosto de 2009).
Anclado a la Constitución, el candidato del Partido Nacional no cambiará nuestro estilo de vida republicana y democrática. No llevará al gobierno, ni al país, al camino que transita Cuba, que acaba de celebrar con desparpajo internacional el cincuentenario de la fracasada Revolución de 1959. No nos abrazaremos ni a Bolivia, ni a Nicaragua, ni a Venezuela, ni a nadie. No perderemos los derechos de propiedad, y a nadie le será manoseada su jubilación. Nos sucederán, quizás, muchas desgracias, pero aún en la distancia se mantendrá la unidad de la familia. Nuestros hijos y nietos serán educados en la modernidad, sí, pero anclados al pensamiento laico de José Pedro Varela. No habrá adoctrinamiento, ni profesores de Historia tendenciosos, arbitrarios y sectarios que consoliden el mamarracho académico y antipatriótico que puso en marcha el gobierno del Frente Amplio que fenece y que desvirtúa, desluce e ignora la mejor historia de nuestros sucesos. (enfoques 11 de agosto de 2009).
Debemos reconocer la actitud del Presidente, y es bueno decirlo, Presidente de todos los orientales, y reprobar firmemente el relacionamiento de Mujica con el matrimonio Kirchner, dado que nada bueno y sí resentimiento y venganza recibiremos de ellos. (enfoques 14 de agosto de 2009).
No vamos a aludir al pasado tupamaro de Mujica y familia, ni a sus asaltos ni a otros crímenes repudiables cometidos cuando era menos viejo de lo que es ahora. No más joven, porque a los veintipico de años la juventud no da derechos de impunidad. Ya se es adulto. Tampoco vamos a referirnos a su opaca y deslucida labor parlamentaria porque, bueno es decirlo, llegó por el voto y a pulmón sin tener los conocimientos adecuados que hacen a la luz de cualquier parlamento del mundo civilizado. (enfoques 21 de agosto de 2009).
Con un Mercosur que se cae a pedazos; en pésimas relaciones con Argentina, y tratados con absoluta indiferencia por Brasil, la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a ofrecer a Uruguay negociar un Tratado de Libre Comercio fue muy bien recibida por los candidatos a la Presidencia del Partido Nacional y el Partido Colorado, mientras que volvió a encontrar un fuerte rechazo en filas del Frente Amplio. Un Frente Amplio que está pronto para abrirle los brazos de par en par a quien se cree sucesor de Bolívar, con Mujica Cordano enfundado en la piel de oveja que no disimula ni por un instante su condición de lobo listo para atacar la majada. ¿Cuál majada? Masivamente la del pueblo uruguayo, que deberá pagar el peaje de la transición de la pobreza a la "riqueza" de contar con dos cacerolas en lugar de una; destrucción terminal de la clase media en su conjunto, y saqueo a discreción a quienes tienen bienes en el país. (enfoques 28 de agosto de 2009).
Pergeñado en el Banco Mundial, el IRPF avanzó igualmente sobre las pasividades, al punto que fue necesario cambiar su denominación para jubilados y pasivos (IASS) porque así como se planteó inicialmente fue declarado ilegal. Astori no se amilanó. El gobierno de Vázquez tampoco, y con alevosía manifiesta burlaron la Constitución para instaurar con la complicidad de la Suprema Corte de Justicia el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social que rige desde el 1° de Julio de 2008. (enfoques 1 de setiembre de 2009).
La profundización del modelo latinoamericano de izquierda, del cual excluimos a Chile, en el futuro terminará de consolidar la pobreza y la indigencia, como lo estamos viendo con toda claridad en Argentina, Bolivia y Ecuador, con Venezuela, la más rica, la de los petrodólares, lloviendo copiosamente para financiar campañas electorales en terceros países, en perjuicio directo de una población cada vez más pobre, más enferma y menos instruida. (enfoques 4 de setiembre de 2009).
enfoques lo ha dicho y juzgado hasta el hartazgo: no tomó las armas en los años 60 para que la presidencia de la república se le escape por el voto en 2009, cuando todo le es propicio. Desde los antecedentes gubernamentales posdictadura, hasta la situación de pobreza generalizada que se abate sobre el país, y que el Frente Amplio supo manejar a gusto y antojo. La doctrina de Maquiavelo en todo su esplendor, con un candidato frenteamplista sin sonrojo, bochorno ni decoro, se abre paso en cada metro cuadrado que pisa este ciudadano, que no va a dejar que por un “quítame de allí esas pajas” se le escape la presidencia de la república. (enfoques 8 de setiembre de 2009).
Mujica redobló la indecencia de su verba con conceptos que no pueden sorprender a quienes vivieron la oscura noche atizada por una banda de forajidos que, vestidos de ropaje ideológico, permitieron que militares golpistas cercenaran derechos y garantías, quizá de un estado de derecho imperfecto, pero aún así garantizador de una institucionalidad que el Sr. José Mujica y señora despreciaron a sangre y fuego, junto a otros tristemente célebres dirigentes y militantes tupamaros. (enfoques 15 de setiembre de 2009).
Las declaraciones contenidas en el libro de Alfredo García en lo que tiene que ver con aspectos de la vida política argentina, (Pepe, coloquios), exhiben que Mujica no está preparado para desempeñarse en la máxima magistratura uruguaya. Mas bien exhiben a un discapacitado pero siempre vigente tupamaro, a un Maquiavelito en potencia, como lo hemos escrito más de una vez, que no vacilará ante nada ni ante nadie para alzarse con el voto Presidente de los Orientales. (enfoques 18 de setiembre de 2009).
Yo no sé cuáles serán las razones que hacen que el Sr. Fasano loe al Sr. Mujica, pero desde luego se ha pasado de vaselina y de jabón. Vaselina y jabón que llegan después del rezongo magno del Presidente de la República. ¿En qué quedamos? ¿Es Mujica un "pedagogo de la transparencia, la autenticidad y la libertad de la palabra que debía tomar la cicuta", y también un "alquimista de la palabra, pulmón intelectual de los humildes", o dice estupideces como lo precisó Vázquez desde Estados Unidos? (enfoques 22 de setiembre de 2009).
Si gana Mujica, por obra y gracias del pésimo gobierno de los partidos Nacional y Colorado que lo precedieron, que cada cual se ponga el sayo que le corresponda. Por cierto que casi ningún político blanco ni colorado se escapa. Son todos, o casi todos, ciertamente responsables. (enfoques 25 de setiembre de 2009).
Blancos y colorados, así como frenteamplistas e independientes, periodistas, politólogos y augures, coinciden en que se trata de un cruce de caminos. Allí quedará marcado el destino del Uruguay por los próximos veinte o veinticinco años, según ha previsto con fundamento, también, Pedro Bordaberry. (enfoques 2 de octubre de 2009).
Pues bien, este "estúpido" viene al frente de la carrera presidencial en el Uruguay. Con todas las encuestas a favor, avanza, como dijimos hace ya varios meses, con la fusta bajo el brazo para acceder por el voto a la primera magistratura, en tanto los augures predicen que día a día se desmorona el Partido Nacional, a punto de perforar el 30 por ciento de los votos que le adjudican los politólogos uruguayos, índice alarmante para el mantenimiento de la democracia republicana. (enfoques 13 de octubre de 2009).
Con el Jesús en la boca, suspiran por alcanzar la anunciada mayoría parlamentaria profusamente difundida y descaradamente apoyada desde la mismísima presidencia de la república, y en idéntica escala por el gobierno municipal de Montevideo, y deben aguardar el resultado que arrojen los votos observados. (enfoques 27 de octubre de 2009).
La contundente derrota electoral del Frente Amplio en lo que tiene que ver con el voto ciudadano para anular la denominada ley de caducidad, y por otra parte dejar asentado para las generaciones venideras el voto epistolar, se vio notablemente disimulada por el apoyo masivo logrado por el candidato frenteamplista y posterior obtención de las mayorías parlamentarias para encarar un nuevo período de gobierno. (enfoques 30 de octubre de 2009). |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com/










Precios, promociones y atractivos de bares y
restaurantes
RESTAURANTE ST-TROPEZ
Abierto viernes y sábado de 20:00 a 02:00.
Menú Degustación U$S 75.00 por persona (incluye copa de vino Terrazas). Música en vivo. También cuenta con menú a la carta.
Reservas al int. 2270 o 2220.
RESTAURANTE LAS BRISAS
Puchero en Las Brisas
Un clásico del invierno con toque internacional
En el restaurante Las Brisas de Conrad Punta del Este se puede disfrutar de este noble plato criollo todos los sábados al mediodía presentado en grandes ollas de hierro con los distintos ingredientes para que cada comensal realice la combinación de los mismos de acuerdo a su gusto.
A la carne de ternera, ossobuco, caracú, rabo, falda, gallina, chorizo, panceta y morcilla salada se suman las verduras cocidas (papas, batatas, calabazas, zanahorias, choclos, nabos y cebollas), las legumbres (porotos negros y alubias) y la sopa con fideos cabello de ángel.
El puchero tiene sus orígenes en la España de la época medieval. Cuando llegó a tierras americanas, al “cocido” de garbanzos con verduras y carnes los criollos le agregaron piezas de cerdo y huesos de vaca para hacerlo más sustancioso. De esta manera, este plato de herencia española se ganó un lugar preponderante en el Río de la Plata llamándose puchero y ofreciendo una alta cantidad de calorías para afrontar el frío invierno gracias a la gran variedad de sus ingredientes.
La renovada propuesta de este año en Las Brisas agrega una estación internacional diferente todos los sábados: cocido madrileño, locro, cassoulet, cous cous, feijoada, cocido asiático.
Los postres también siguen la línea criolla: panqueques (de dulce de leche, chocolate, crema y caramelo), pastelitos de membrillo y de dulce de leche, Chajá, Martín Fierro, alfajor de maizena, torta Ramón Novarro, rogel, arroz con leche, zapallo en almíbar y pasta frola de membrillo y de dulce de leche.
Restaurante Las Brisas
Sábados de 13:00 a 17:00
Precio por persona: USD 35 adultos – USD 17,50 menores de 12 años
Incluye salad bar, buffet de puchero, buffet de postres y copa de clericó
No se toman reservas.
LOS VELEROS LOBBY LOUNGE
Abierto de lunes a jueves de 17:00 a 01:00, viernes de 17:00 a 02:00, sábados de 12:00 a 03:00 y domingos de 12:00 a 01:00
Todos los días entre 17:00 y 20:00 Té buffet. Precio por persona U$S 20.00. Promoción 2x1 de lunes a jueves.
TÉ BUFFET EN LOS VELEROS
Conrad Punta del Este Resort & Casino reinicia su calendario de propuestas para las tardes de otoño. Diariamente en Los Veleros Lobby Lounge se presentarán actividades y entretenimientos que acompañarán al tentador té buffet que invita a la degustación de una variedad de sándwiches, croissants, canapés, quesos y fiambres, además de la opción dulce de un surtido de scones, budines, medialunas, variedad de tortas, mermeladas y frutas frescas.
ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS VELEROS
§ Lunes – Flamenco con el grupo de Beatriz Villalba
§ Desde 17:00 hs.
§ Martes – Clases de tango con Guillermo Fleitas y Gabriela Farías
§ Desde 17:00 hs.
§ Miércoles y jueves – Té bingo
§ 18:00 y 19:00 hs.
§ Viernes y sábados – Desfiles de moda con la conducción de Cynthia Bosch y Alfredo Garrido
§ 18:00 y 20:00 hs.
Más información sobre calendario de actividades: www.conrad.com.uy
Gerencia de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's Entertainment
Contacto:
rrpp@conrad.com.uy
(+598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Costo del té buffet: U$S 20 por persona. Promoción 2 x 1 de lunes a jueves.
Gerencia de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's Entertainment
Contacto:
rrpp@conrad.com.uy
(598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
SPA
Relax y embellecimiento
Jacuzzi, piscina interior climatizada, baños de vapor, saunas seco y húmedo, cama solar y áreas de relax con hidromasaje se suman para ofrecer placenteros momentos de descanso y relax.
Relax y embellecimiento en el spa
Jacuzzi, piscina interior climatizada, baños de vapor, saunas seco y húmedo, cama solar y áreas de relax con hidromasaje se suman para ofrecer placenteros momentos de descanso y relax.
El spa de Conrad renueva continuamente su oferta de tratamientos, tanto para el rostro como para el cuerpo. Entre las novedades:
Spa Marine Deluxe Grape, terapia de salud y belleza basada en las propiedades antioxidantes del extracto de uva.
Spa Marine Deluxe Chocolate, auténtica chocoterapia de acción anticelulítica que, además, se convierte en fuente esencial de belleza y bienestar.
Spa Marine Spice, novedosa línea que consta de cuatro tratamientos a base de cardamomo, canela, azafrán y vainilla.
Spa Therapy Perla, combina un tratamiento corporal de perla blanca con un tratamiento facial de perla negra.
Spa Therapy Oro, lujosa y exclusiva terapia a base de "oro marino" que estimula y enriquece la piel, previniendo el envejecimiento; una auténtica delicia para el cuerpo y los sentidos.
Por consulta de precios: (+598-42) 47-2222, spa@conrad.com.uy
CALENDARIO DE SHOWS Y ACTIVIDADES
NOVIEMBRE 2009
Miércoles 4 al domingo 8
· Primera Muestra Internacional de Cine Latino de Punta del Este (programación a confirmar)
· Salones Riviera y Bariloche
· $100 (pesos uruguayos)
· Contacto: latinuy@adinet.com.uy ó (042) 22-6703
Sábado 7
· Torneo de slots Italia Retro
Sábado 7 y domingo 8
Exposición de proveedores de servicios y productos para fiestas y eventos
La primera Expo Punta Eventos tendrá lugar en el salón Punta del Este de Conrad el sábado 7 y domingo 8 de noviembre.
El evento será una exposición de proveedores de servicios para todo tipo de eventos.
Organizada por el Grupo Punta Eventos, busca reunir en un sólo lugar a todos los sectores relacionados con fiestas y eventos para facilitar el trabajo de quienes quieran organizar su boda, cumpleaños o cualquier otro tipo de celebración.
Participarán: diseñadores de moda, decoradores, artistas, estilistas, maquilladores, agencias de viajes, joyerías, dj´s, fotógrafos, animadores de fiestas y wedding planners, entre otros rubros. También habrá stands de souvenirs, tarjetas de invitación, tocados de novia y shows de luces con sonido y video.
La propuesta se completará con pruebas de maquillaje y peinado, espectáculos de canto y danza y desfiles de diseñadores nacionales.
El costo de la entrada es de $50 (pesos uruguayos) y será en colaboración con las Damas Rosadas del Hospital de Maldonado.
Salón Punta del Este
13:00 a 23:00 horas
$50 (pesos uruguayos) por persona, por día
Contacto: www.expopuntaeventos.com ó expopuntaeventos@gmail.com
Viernes 13
· 12° aniversario Conrad con show de Roberto Carlos
· Ballroom Punta del Este, 22:00 hs.
· Evento exclusivo para clientes
Viernes 20
· Wine dinner – menú degustación con Vinos del Mundo
· Restaurante St. Tropez, 21:00 hs.
· USD 120
DICIEMBRE 2009
Jueves 3, viernes 4 y sábado 5
· Gran final millonaria de Poker Tour 2009
· Salón Montecarlo
Viernes 4
· The Beach Boys
· Ballroom Punta del Este, 22:00 hs.
Sábado 12
· Torneo de slots de Navidad
Gerencia de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah’s Entertainment
Contacto:
rrpp@conrad.com.uy
(+598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Actividades Casino
Inscripción MARTES Y JUEVES DE POKER
Inscripción y Re-enganche U$S 100. Premio 100% de lo recaudado, distribuido entre el 10% del total de inscriptos.
Salón Poker Room.
Hora de comienzo 22 hs.
Conrad Poker Tour 2009
El calendario de los torneos de poker y baccarat más premiados de la región.
Desde el 20 de marzo y durante todo el año 2009 se realizarán 14 fechas de juego hasta llegar a la Gran Final Millonaria que en diciembre de 2008 entregó USD1.555.300 en premios.
Conrad Poker Tour 2009.
Como se ha informado, el torneo consta de 14 rondas que se realizarán entre marzo y octubre de este año, y la gran final en diciembre.
Consulte bases en:
http://www.conrad.com.uy/MostrarPagina.aspx?
Pagina=Casino#baccarathttp:
//online/
Para más información
En Argentina: oficinas Conrad Punta del Este Resort & Casino en Buenos Aires, rferrari@conrad.com.uy o al teléfono (11) 5775-1900 / 0800 22CONRAD, int 114.
En Brasil: oficinas Conrad Punta del Este Resort & Casino en San Pablo, www.pokerbrasil@conrad.com.uy o al teléfono (11) 3709-0025, int 1025.
En Uruguay: poker@conrad.com.uy; clubconrad@conrad.com.uy o al teléfono (042) 47-2500.
Llega Big Strike
La nueva promo que pone en juego hasta USD 70.000 en efectivo en un fin de semana
Comienza en Conrad Punta del Este una nueva promoción del invierno 2009 que sorprenderá a todos. Quienes se diviertan en las tragamonedas y mesas del casino tienen chances de ganar hasta U$S 5.000 en efectivo.
Cuatro juegos para divertirte y ganar hasta U$S 5.000 durante todo el año.
Durante el fin de semana Big Strike se realizarán un total de 14 sorteos entre slots y mesas. Habrá USD 70.000 en efectivo por fin de semana.
Participar es muy fácil!
Puede participar cualquier persona mayor de 18 años poseedora de la tarjeta Conrad Rewards Card (puede obtenerse en forma gratuita y sin obligación de compra).
En slots y mesas, participan todos los poseedores de la tarjeta que estén jugando en el lounge principal del casino al momento del sorteo.
¿Cómo se juega?
Entre los clientes, será sorteado uno al azar quien será escoltado por cuatro jokers -los personajes de esta promo que representan a los cuatro palos de las cartas- a la Rueda Big Strike en la que tendrá la posibilidad de ganar USD 5.000 en efectivo o participar en uno de los juegos de la promo con los jokers, cada uno con una diferente propuesta:
· Joker Pockets (trébol) – Juego del Multiplicador
· Joker Aces (diamante) – Juego de las Ases
· Joker Luck (corazón) – Elige tu suerte
· Joker Craps (espada) – Craps de la suerte
Calendario de la promo
· 27 al 29 de noviembre
· 18 al 20 de diciembre
Visite el calendario de fechas, bases y condiciones en www.conrad.com.uy
Wild Race
Largaron!
Wild Race es la nueva atracción del casino de Conrad Punta del Este. Consta de 18 módulos para entretenimiento de los jugadores más exigentes. Completamente digital, ofrece gráficos sorprendentes y distintas condiciones climáticas. Los jugadores pueden apostar a caballo ganador, quiniela, trifecta y exacta, además de participar por un bono extra según la posición de llegada de los caballos.
King Kong Cash!
La nueva atracción del casino de Conrad tiene 4 niveles de Jackpots progresivos y un bono misterioso interactivo. Basado en la aventura épica de King Kong este juego ofrece premios titánicos.
Wild Race ya es favorito en Conrad Punta del Este.
12 nuevas máquinas en denominación de 1 dólar y de 10 centavos. Gráficos de alta definición. Bonos Extras según la llegada de los caballos. Diferentes opciones de condiciones meteorológicas. Numerosas propuestas de entretenimiento.
Viernes y Sábados de Desfile de Moda
Viernes y sábados Cynthia Bosch conduce los clásicos desfiles de las colecciones de otoño-invierno, en Los Veleros a las 18:00 y a las 20, con la participación de las más destacadas modelos del país en la pasarela.
Nueva Dirección Buenos Aires Sales Office
Manuela Sáenz 323 - Piso 5º
Oficinas 10 y 11 Puerto Madero
C1107BPA - Buenos Aires - Argentina Tel: (5411) 5775 1900
Toll Free: 0-800-22-CONRAD
conradbue@conrad.com.uy
44 Vehículos Entregados
Juegue en nuestras Slots y gane una magnífica Jeep "Compass" 0 Km.
Las Slots que más pagan están en Conrad.
casinomarketing@conrad.com.uy
Únicamente en Conrad.
Otra ventaja de su Conrad Player Card: canjear sus puntos por cash (exclusivo para clientes de Slots poseedores de Conrad Player Card y Club Fortuna).
casinomarketing@conrad.com.uy
Spa Express One Day
Piscina interior climatizada +
Piscina Exterior +
Sauna húmedo +
Sauna Seco +
Hidromasaje +
Sala de relax +
Canchas de Tenis +
Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología +
1 Masaje de Relax + 1Facial Relax
Precio Huésped U$S 98.36
Precio No huésped u$S 120 (iva incl.)
(Valido para una persona por 1 día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
Spa Express Two Days
Piscina interior climatizada + Piscina Exterior + Sauna húmedo + Sauna Seco
+ Hidromasaje + Sala de relax + Canchas de Tenis + Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología + 1 Masaje de Relax + 1Facial Relax +
1 Gommage + 1 Fango
Precio Huésped U$S 151
Precio No huésped u$S 185 (iva incl.)
(Valido para una persona, 2 días de uso de las instalaciones y un máximo de 2 tratamientos por día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
EXCEL THERAPY O2
Nuestra piel está expuesta a miles de agresiones externas, como la polución, los rayos UV y el estrés.
Therapy O2 es la primera línea de tratamiento con Citoquinas y Oxígeno que defiende la piel del estrés medioambiental y retrasa el envejecimiento.
CELLULESS SYSTEM
Un innovador tratamiento que previene y combate desde todos sus frentes hasta la celulitis más difícil.
El cuerpo recupera su belleza y juventud. Celluless System es la solución idónea para aquellas mujeres que desean presumir de una silueta perfecta.
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT LIFT
Tratamiento de efecto Lifting - Remodelante Reafirmante. Una auténtica estrategia para prevenir uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a las mujeres: la pérdida de volumen facial, lo que provoca que los rasgos se desplomen.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT WHITE
Devuelve la perfección a tu rostro
El Spa te presenta la solución anti-manchas con tecnología Melanolight Process: previene, regula y corrige las hiperpigmentaciones de la piel para que tu rostro recupere su juventud.
Una completa línea de tratamiento anti-edad que supone la opción perfecta para que las manchas se desvanezcan poco a poco, disminuyendo su número, tamaño e intensidad.
SPA THERAPY PERLA
Las maravillas de la naturaleza embellecen tu piel. Una glamorosa terapia de extracto de perla, especialmente indicada para las pieles estresadas, secas, delicadas y con falta de tonicidad.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Tratamiento Facial For Men
Tratamiento re-energizante y desintoxicante más avanzado que ayuda a combatir la fatiga cutánea y sus consecuencias visibles sobre la piel. Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido)
spa@conrad.com.uy
Envolvimientos Anti-Age Oro & Perlas
Tratamientos revitalizantes y tensores para pieles cansadas y estresadas. Afirma y energiza el tejido cutáneo, atenúa líneas finas, uniforma el color y recupera el aspecto luminoso de la piel. La energía de la piel restablece el metabolismo celular.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Sólo U$S 2 para otra Cherokee 0 km en el Casino de Conrad
La nueva Jeep Grand Cherokee de las slots del Casino de Conrad Punta del Este podrá ser ganada con una apuesta de sólo U$S 2 por tiro hasta acertar la combinación máxima en cualquiera de los tres juegos.
Desde su apertura hace diez años el Casino de Conrad ha premiado a sus clientes con 44 lujosos vehículos y 497 millones de dólares en jackpots, incluyendo el más alto en la historia de un casino sudamericano, de 267.155 dólares.
Departamento de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's
directos (598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Para los más chicos
Kid's Club
Horario infantil: de 20 a 02.
Exclusivo para huéspedes y a cargo de un equipo de recreacionistas profesionales que organizan juegos, paseos, concursos de creatividad y de talentos, talleres de plástica y lectura y campamentos "in house".
Rincón Infantil (de 3 a 12 años)
Es un espacio abierto para todo público con pelotero, cancha fútbol, juegos, casitas y tv.
Espacio Joven (de 13 a 18 años)
También abierto a todo público cuenta con música, multimedia, internet, pool, video-juegos y mesa de ping pong.
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Parada 4 Playa Mansa
tel. (598-42) 49-1111
www.conrad.com.uy

|
|