Edición Nro. 2377 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 4 de octubre de 2024
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AEROPUERTOS,_AVIACIÓN,_NAVIERAS_Y_TURISMO ¡¿QUÉ_DICE_LA_PRENSA?! PLUMAS_ILUSTRADAS UN_ARGENTINO_ORIENTAL_OPINA_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
PLUMAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
Atípico año nuevo judío en plena batalla por Occidente
  • Shana Tova! Con la máxima convicción y solidaridad que nos sea posible! Y un poco más...!
Mientras tanto, Israel lucha exitosamente en todas sus fronteras, no solo por su derecho a existir ( que algunos socio-  psicópatas insisten en cuestionar) sino por la supervivencia de nuestra cultura mediterránea, judeocristiana o como gustemos llamarla. Defendiendo lo que muchos occidentales dudan de defender como es debido. O se avergüenzan de hacerlo!
El extremismo islâmico está observando la presente negligencia europea y norteamericana al respecto. Y toma nota! También del cinismo de ciertos voceros impresentables, desde el Secretario de la clínicamente muerta ONU hasta el semi analfabeto presidente Lula y su caterva, pasando por el caradurismo de Macron y la abierta tendenciosidad del premier Sánchez...
El mundo finge ignorar que cada caudillejo sanguinario de Hamas, Hezbollah ,Yihad,etc.,eliminado,y con todo derecho,por las Fuerzas de Defensa Israelíes, es un problema menos para las naciones civilizadas .
América mira para otro lado cuando estos terroristas lavan no sólo su sucio dinero en la Triple Frontera o en el Chuy, sino el del narcotráfico regional, con el que intercambian figuritas, armas, logística o informaciones. Inclusive, simula no ver cuando Hezbollah ( con varias bases sudamericanas, especialmente en Venezuela) está recurriendo a una secuencia de incendios forestales costeros en Colombia para hacerse de carbón natural y venderlo en Cercano Oriente,adonde llega en sus propios barcos....
América también aparenta olvidar los atentados de la AMIA o el avión de la extinta línea panameña Alas Chiricanas. Tanto como el ,décadas atrás,frustrado y sangriento golpe de estado teocrático fundamentalista en Trinidad Tobago, entonces con apenas un 4% de musulmanes. España olvida Atocha...
Y en medio de tanta amnesia premeditada, además hay que soportar un collar de autodestructivas manifestaciones de gente de la izquierda inculta actual, agitando desde inexplicables banderas palestinas y hablando frivolamente de " genocidios" ( como orgasman con esa palabra cuyo significado desconocen,así como que ese mismo objetivo de exterminio que Hamas sí expresa respecto a la aniquilación de Israel!!) cuando no, gritando la  estúpida consigna antisemita " De la montaña al mar!"
Por no hablar de supuestas feministas, despreciando a las violadas el 7 de octubre ,o gays - que en su idílica " Palestina" estarían colgados- agitando esos mismos ingratos slogans o banderas...o de los ilusos que dicen creer que ,aunque no lo precisa ,ya que reposa sobre un mar de hidrocarburos, que Irán investiga la energía nuclear con fines  pacíficos....Hiroshima mon amour!
Otro gran Ejército de idiotas con el que Israel y el Occidente aún consciente debe pelear a diario.
Enfin....en este año nuevo, el pueblo judío puede parafrasear a Churchill, porque, nuevamente, unos pocos valientes están haciendo mucho por más de medio planeta. Ni un minuto más de dolor !
Rafael Rubio
Biografía de un candidato
  • “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento; el momento en el que el hombre sabe para siempre quién es”. Jorge Luis Borges.

         “Cuéntase  que Alejandro de Macedonia vio reflejado su futuro de hierro en la fabulosa historia de Aquiles; Carlos XII de Suecia, en la de Alejandro. A Tadeo Isidoro Cruz, que no sabía leer, ese conocimiento no le fue revelado en un libro; se vio a sí mismo en un entrevero y un hombre.
Los hechos ocurrieron más o menos así: Cruz, para corregir su pasado de robos, borracheras y sangre, pasó al ejército que desempeñaba una función penal.  Allí recibió la orden de apresar a un malevo desertor con dos muertes a sus espaldas. El criminal acosado por los soldados, logró guarecerse en un pajonal. Cruz y los suyos lo rodearon y el criminal salió para pelearlos. El desertor mató a varios de los que iban con Cruz, Éste, mientras combatía en la oscuridad empezó a comprender. Comprendió que un destino no es mejor que otro, pero que todo hombre debe acatar  el que lleva adentro. Comprendió su íntimo destino de lobo, no de perro gregario, comprendió que el otro era él. Entonces gritó que no iba a consentir que se matara a un valiente, y se puso a pelear contra los soldados, junto al desertor”. Jorge Luis Borges. Biografía de TADEO ISIDORO CRUZ. 1949. El Aleph
El candidato sabe leer, dicen que es profesor de historia. ¿Dónde estudió que no se enteró que su mentor para llevar adelante “las ideas salvadoras”,  atentaron contra la democracia, robaban bancos, casinos, financieras, secuestraban gente, ejecutaban  acciones terroristas (voladura del bowling de Carrasco y del Club de Golf), mataban y ajusticiaban personas.
Que luego de ser amnistiados por la sociedad, crearon las “tupabandas” para financiar su actividad proselitista y  participaron en los sucesos del Hospital Filtro del cual sólo se cumplieron treinta años.
Mintieron, engañaron, crearon fábulas para manipular a la gente (los tupamaros se alzaron en armas para luchar contra la dictadura).
¿Ya nos olvidamos del episodio del circo armado con el “caballero de la derecha” en el caso del remate de los aviones de PLUNA que terminaron con gente procesada (Un Ministro y el Presidente del BROU)?
La mentira repetida como arma política: “una manera segura de que la gente crea falsedades es la repetición frecuente, porque la familiaridad no es fácilmente distinguible de la verdad” (Kahneman, Daniel. 2012. 2012. Pensar Rápido, pensar despacio. Penguin Random House. Grupo Editorial Sudamericana. Pág. 88).
El episodio sucedido en La Paloma, denunciado en el programa de tv “Santo y Seña”, ocurrido bajo la Administración tupamara del Ministerio del Interior. El comportamiento “mafioso”  desempeñado por un actual  senador, que ahora culmina con su solicitud de desafuero por parte de la Justicia,   es una prueba elocuente de lo que ellos significan. 
“Si me dañas una vez, la culpa es tuya. Si me dañas dos veces la culpa es mía. No tropecemos dos veces con la misma piedra, “EL caballero  de la derecha, la regasificadora, el tren de los pueblos libres, las velas al socialismo (Alas U, Envidrio), etc.”

Rodolfo Angel Beccaría Pesce
La habilidad para desdibujar los límites
La Democracia contemporánea es un Manual socio/político/administrativo qué a pesar de aspirar a ser ideal, ampara la habilidad para desdibujar los límites.
Los límites son figuras, formas, conceptos y otros, todos para actuar y permitirnos tener lucidez distinguiendo una cosa de otra, evitar la confusión, la superposición, el impulso desbordado, el desplazamiento de una forma invadiendo a otra, y así no perder la justeza de cada acción.
Lo mismo protegiendo al movimiento de entrar en equívocos por falta de claridad, de definición del objeto y del propósito, de percepción de hasta dónde llegar dentro de lo exacto, que es nada más ni nada menos que lo real concebible, palpable y generador de consecuencias ajustadas a lo real.
Por eso la observación del límite es tan importante, pues es el freno a la expansión sin barreras del impulso o interés que sea, así como es punto de apoyo para tomar un despertar reparador de los límites dañados y/o para un crecimiento y convivencia plausibles.
En el día a día los límites son auxiliares para las acciones de gobierno cualquiera que éste sea.
La capacidad sin límites de la generación de leyes permite el aparecimiento del totalitarismo (dictaduras) definiendo con anticipación lo que un gobierno quiere o impone a su sociedad gobernada, (súbditos)
Con la facilidad de crear leyes para cualquier cosa, la libertad individual sea cerebral, emocional y física se ven disminuidas por la interposición de límites a su desarrollo cognitivo y práctico, perjudicando al individuo y también a la sociedad, pues esta podrá perder las oportunidades que cada ser pensante brinda pero que fueron excluidas de la práctica por la extensión de una ley.
Nuestro país, como buen engendro socialista, ha desarrollado la habilidad de desdibujar los límites de muchas cosas como herramienta principal para llegar a una situación de caos y dominación. (abundancia de monopolios, garante de políticos y de los servidores públicos)
Como fruto de ese trabajo ha conseguido crear y estandarizar una sociedad mediocre.
De tal magnitud es nuestro estado de mediocridad, que leyes sanguinarias existen y son toleradas sin reclamo alguno hasta por los propios perjudicados.
La número UNO en el ranking de desigualdad social es la Ley de la Inamovilidad del Empleado Público. Esta ley es la causante de la principal ruptura del Estado de Equidad que garantiza la Constitución. Es la originaria de la primer Gran Grieta de nuestra sociedad donde se crean dos tipos de ciudadanos con tratamientos completamente distintos. (mentira que todos son iguales frente a la ley)
Una por el empeño del legislador creando un núcleo altamente beneficiado, protegido y que le asegura su sustentación y permanencia (los inamovibles y los monopolios estatales), y por el otro lado el sobrante, los individuos de la sociedad que viven a la intemperie, abandonados a su suerte y que son los que deben sustentar al país con su ingenio, su trabajo y cargar sus penurias en soledad.
Y siendo esto el triunfo de la desidia y la incongruencia y a pesar de, el notable y abrumador Status de Mediocridad General  permite que todo siga como está.
El legislador no le puso límites a la imprudencia y al deseo irracional por garantir su dominio y continuidad, y no reparó en los daños que el mal uso de los límites conllevan.
La obstaculización del ejercicio de la libertad de crear, su alcance y la dañina y petulante intromisión en el vuelo del alma del creador de trabajo y de las formas de vida reales,   provocan sufrimiento y apatía, colocando toda la no valorización en la otra parte de la grieta formada.  ¿Hasta cuándo mantendremos esa penosa y vergonzosa asimetría por vía de la ley ?
Tan nefasta y extensa es esa capacidad de desdibujar los límites, que el resultado final fue la Consolidación de la Mediocridad como denominador común del ciudadano uruguayo.
(Todos somos hijos del socialismo, amén) La Democracia falluta ( Fayuta en uruguayes )
Feo decir eso ¿ no ?
No es la primera vez que digo que tenemos una democracia fayuta, la que todos los días mira para un costado frente a realidades indeseables en una despreciable manifestación de falta de interés y sensibilidad ciudadana. Pregunto, ¿ por qué esa aptitud siendo la democracia la soñada opción entre los sistemas de gobierno ? Tenemos entonces que creer que todo elemento puro contiene un cierto porcentaje de contaminación y luego volver a aceptar que ese estado es 100% puro. En otras palabras, todas las estructuras cargarían innatas incompatibles partículas testigos de la imperfección estructural de cualquier génesis y la tolerancia de lo disruptivo.
Ahí encontraría la respuesta a la existencia de la democracia fayuta, de la que todos los días nos vanagloriamos tener sin reparar en sus inconsistencias.
Pero bien, igual sigo pensando que no tenemos por qué dejar condenas comprobadas sin ejecutar, ¿por qué mantener el vicio de aceptar a cada momento mentirosas promesas, por qué aceptar mentirosas respuestas, por qué tolerar los despilfarros administrativos, por qué aceptar ser comandados por personas no preparadas para un fin específico, por qué aceptar ser gobernados por criminales terroristas, por qué aceptar un Poder Judicial envergado a la izquierda totalitaria, por qué aceptar la legalización de las drogas, por qué aceptar desarmar al ciudadano de bien consintiendo el buen armamento para el crimen organizado?, ¿por qué permitir la invasión del poder del estado en el interior de nuestra vida cuando este usurpa nuestro dominio de elección de existencia y futuro ? Por qué permitir que la enseñanza sea campo para sembrar teorías filosóficas de desestructuración de la familia, de la desorientación del individuo estimulándolo a torcer su fenotipo ? Por qué aceptar el combate a la espiritualidad ? por qué aceptar la desvalorización de la Policía y del Ejército ?
Tantos por qué donde la respuesta más cercana que encuentro es:  “ todos somos hijos del socialismo “
Yo también, sin hacer mucho esfuerzo me descubro que soy fayuto.
¿cuándo fui a protestar frente a las embajadas cubana y venezolana en defensa de sus golpeados pueblos ?; cuándo fui al Parlamento a protestar por La Ley de Inamovilidad ?; cuándo fui a combatir a los gremios que criminalmente dejan perder producciones por defender a un ladrón ?; cuándo fui al Parlamento a decirle al politicaje y sus técnicos de escritorio que el Gran Éxodo Rural comenzó cuando implantaron el Impuesto al Patrimonio Rural ?; cuándo fui al Parlamento a decirle al politicaje que por impericia, por sus viscerales intereses transformaron al Uruguay en un país expulsor de su gente que sostenidamente emigra por otros horizontes ?
Sí, mucha fayutez desparramada por todos los rincones garantizando el dominio de los que mandan gracias a la impuesta desvalorización de los gobernados y con el beneplácito de los que miran para el costado. (los de adentro y los de afuera del sistema, todos)
Durmiendo con el enemigo. Para dormir con el enemigo hay que ser muy corajudo, o tener algún esquema especial para estudiarlo y derrotarlo, o ser directamente muy idiota. Me inclino por lo último. Muy idiota.
Hasta aquí he puntualizado dos graves y grandes problemas de dañina y total tolerancia por parte de la apática sociedad, de lo que nunca se habla “en serio”. Se les da status de temas ocultos debiendo sí por el contrario, estar marcados con distintivo de prioritarios en las grandes discusiones sobre la realidad y el futuro.
Cité dos puntos – Los Límites (La ley de Inamovilidad) y la Democracia Fayuta.
El tercer elemento y no menos importante es la proscripción del Partido Comunista Uruguayo. Qué feo suena dejar a nuestros semejantes apátridas sin asta para la bandera roja, señal y emblema del mayor derramamiento de sangre en el mundo. La antesala del comunismo (el Nacional Socialismo y el Fascismo) juntos fueron un poroto en comparación a lo que ha matado el comunismo y que sigue matando con permanentes actualizaciones. Aquí vuelvo a criticar y responsabilizar a la Democracia Fayuta por permitir que entre nosotros exista oficialmente un partido representante de la falta de libertad y del totalitarismo.
No sé cuantos tipos de violencia diferentes ha practicado y practica el comunismo.
Pero sí entiendo por mayúscula violencia, lo que nuestros gobiernos han permitido dándole guarida al comunismo, dejándolo existir y multiplicarse facilitado por una idiosincrasia débil, incrédula, de rasgos primitivamente obscuros. Favorecido también por un territorio de muy reciente creación como país. (poca historia, poco amor al terruño)
Cuando los paladines criollos del socialismo/comunismo de inicios del siglo pasado (por no dar nombres) modernizaban con la llegada del camino al totalitarismo, los intelectuales  embriagados de soberbia daban verborrágicos discursos estimulando y exigiendo el reparto, a disponer de la propiedad ajena, pasando por alto todo momento de producción y generación de riqueza. La redistribución de la riqueza es un slogan falso para captar nabos, haraganes y acomodados. La riqueza no viene sola. El trabajo y la cadena productiva activa, respetada, protegida, incentivada, es la genuina y única fuente que distribuye riqueza.
Estimado lector, el socialismo/comunismo apátrida ha preparado para las próximas elecciones un golpe traicionero y mortal sin parangón. Le sugiero pensar en voz alta sobre estos tres temas.
En Ud. está poder conservar nuestra democracia a pesar de ser falluta.
Respuesta del vocero uruguayo del ejército israelí, Roni Kaplan...
... a provocaciones del líder ultraizquierdista español Pablo Iglesias
"El proyecto post-modernista por el que abogas, tenía como objetivo crear una sociedad libre y abierta, que no critique la otroriedad del otro y que no persiga a individuos en nombre de una verdad absoluta.
Eso te llevo a tí y a muchos otros a ser relativista, con el objetivo de liberar a los seres humanos de la tiranía de la "verdad absoluta" que nos deparó (en tu lectura) el siglo 20.
El relativismo es un hiper-individualismo, un proyecto enorme de privatización de la verdad. Cada uno tiene su propia verdad y la sociedad queda ausente de valores comunes. Pero al menos, en tu modo de ver, liberamos a la sociedad de los peligros de la "verdad". Esto generaría, según el proyecto post-modernista, apertura, pues nos liberamos de las críticas de unos a otros.
En tu opinión, la razón por la cuál hay una verdad aparente es por un mega proyecto de ingeniería de conciencia, de aquellos grupos que tienen el poder.
A tu entender, los poderosos proyectaron a la mente de la gente su verdad de acuerdo a sus intereses. Ese es el pasaje epistemológico de la verdad al poder. Para tí pues, seguidor de esta teoría conspirativa, murió la verdad- hay solo poder.
Esta, por más conspirativa y monista que sea, es tú verdad. Me equivoco?
Esto se basa en la concepción del lenguaje... no hay enunciados verdaderos o falsos, el lenguaje estructura la realidad. Los poderosos dominan los verdaderos medios de producción: el conocimiento, el lenguaje, las palabras. Todo es pues una mera ingeniería de conciencia.
Yo estoy de acuerdo que el lenguaje condiciona la conciencia y la existencia, la psicología positiva lo demuestra. Y decir que el lenguaje constituya la conciencia y la existencia es una secularización de la tradición mística (también) judía, del Abra Kadabra... no es algo taan radical como tu cabeza lo piensa. 
Tu asocias al sionismo con ese poder hegemónico que constituye la realidad a través del lenguaje.
Es claro que sos un activista marxista de la teoría postmodernista. Por eso querés censurarme. Censurar mis palabras que vienen a ser las palabras de aquellos que representan la hegemonía.
Tu intento de censurarme y ridiculizarme es un acto político propio de la vida de un individuo que intenta dominar los verdaderos medios de producción del lenguaje y de las palabras para así obtener más poder.
Por eso tú y tu gente se centran en la academia, pues allí se contruye el lenguaje y por consiguiente la existencia (que no deja de ser imaginaria a tus ojos, desde el punto de vista filosófico).
Así, el intento de liberación de la verdad absoluta del post-modernismo, creó individuos como tú, no abiertos, sino cerrados e hiper censuradores. Este proyecto que buscaba apertura, se tornó en lo contrario, y tú sos el testimonio de ello... y por eso deseas censurarme.
Tu "progresismo" genera una sociedad cerrada, no a pesar de tu caracter de relativista, sino debido a él.
Pensaste que aquellos que conocen la "verdad absoluta" pueden ser brutales y censuradores, pero queda claro que no solo la "verdad" pone en peligro el diálogo abierto, sino que el desmantelamiento de la "verdad" lo pone en peligro en la misma medida. Tu sos hoy como los que te quisiste diferenciar, brutal, censurador y anti-liberal.
Y si no me crees, mirate al espejo, y mirá lo que me haces, como a muchos otros. No solo que no es ético, sino que es muy peligroso.
Te invito a conversarlo... ahora estoy de uniforme, defendidendo a los israelíes, pero si sos un ser humano buscador dispuesto a profundizar y mejorar el mundo, creo que podemos aportarnos mutuamente. Estoy dispuesto a escucharte dejando de lado la política, con la condición que tu me escuches a mí.
Pero ojo, puede llegar a llevarte a dejar de deslegitimizar y demonizar a Israel, como venís haciendo sin cesar desde que te conoces, por lo que representa Israel en todo lo dicho arriba. Tenés las agallas de ser realmente abierto? O sos un Stalin más de la vida?
Y cuál es la relación entre el uso del lenguaje y la promoción de la industria de las mentiras contra Israel. Esto juega para los 2 lados, y tu ADN así como tus valores morales, está bastante a la vista. Lo que no estoy seguro es si @pabloiglesias  y sus seguidores son agnósitcos o dogmáticos? Yo le doy el beneficio a la duda y estoy abierto, si bien estoy algo ocupado...
Lamento, debo volver a la guerra, para que un día haya paz. Y no soy víctima, soy responsable."



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



SE DICE
"La Provincia se halla conmovida y en una alarma general todos sus habitantes. Los momentos son más a propósito para mediar en sostener la defensa del país y no en nuevas elecciones de gobierno. Es mi resolución que continúen los mismos hasta que, restablecida la tranquilidad y el sosiego, podamos consultar en todos la voz general". (José Artigas. Al muy ilustre Cabildo de Montevideo desde Lunarejo, 30 de noviembre de 1816)

Que a menos de un mes para las elecciones nacionales, la consultora Equipos presentó los resultados de su penúltima encuesta de intención de voto de cara al 27 de octubre. Si las elecciones fuesen hoy, el 43% de los uruguayos votaría por el Frente Amplio; el 21% lo haría por el Partido Nacional, el 15% por el Partido Colorado y el 3% por Cabildo Abierto. Un 1% dijo que votaría por el Partido Independiente, otro 1% por Identidad Soberana y otro 1% por Unidad Popular, mientras que un 5% votaría en blanco o anularía su voto; el restante 10% aún no sabe a quién apoyará.

Que con este panorama los partidos de la coalición multicolor sumados alcanzarían el 40% de los votos, quedando a tres puntos de distancia de la oposición, una diferencia que se mantuvo estable en septiembre en comparación a la consulta de agosto.

Que la consultora Cifra por su parte divulgó una nueva encuesta de intención de voto a tres semanas de las elecciones: el Frente Amplio mantuvo la intención de voto de 44% respecto a un mes atrás, pero el Partido Nacional bajó a 24% (cayó cuatro puntos), el Partido Colorado creció a 14% (subió tres puntos), Cabildo Abierto registró 2% (cayó un punto) y el Partido Independiente 1%.

Que el Cuco -que no el Cuquito- viene en cada período preelectoral; desde los lejanos tiempos de Benito Nardone, "con el comunismo agazapado para destruir la familia", seguidos a lo largo y ancho del país por el riesgo que implicaba la aplicación de las medidas prontas de seguridad de Pacheco Areco para la familia oriental, "catástrofe ciudadana" que hasta hoy está vigente, amenazante, como espada de Damocles sobre el sistema político uruguayo.

Que hoy, el Cuco a la vista, es el "fin del mundo" para la República Oriental del Uruguay, pronosticado "fielmente" en caso de aprobarse el SÍ en el plebiscito de la seguridad social; "después de mí el diluvio", dijo Luis XV, cuando el descontento popular presagiaba un fuerte estallido social en Francia.

Que el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, consideró que el discurso del presidente de la república en la reciente conferencia de prensa gubernamental fue “falaz y manipulador”, porque Lacalle Pou “ocultó abiertamente” el “estrepitoso fracaso” en el que está la “vida de la gente”, con "los miles de jubilados que están en la angustia de no poder comer y llegar a fin de mes".

Que, como colofón a la corruptela legislativa, "persecución politica" es la primera frase que atinan a balbucear los políticos de todos los partidos cuando quedan en evidencia.

Que todos con la cola sucia, y al doblar el codo el senador Caggiani aseguró que en 1998 el senador Jorge Gandini se amparó en los fueros; no fue a la justicia; gritó en la pulpería y se calló en la comisaría. "Carrera en cambio, renunció a sus fueros; renunció a su banca y enfrentó a la justicia, dijo el frenteamplista.

Que en un clima de euforia, con varias referencias a las últimas encuestas que ubican al Partido Colorado cada vez más cerca del Partido Nacional para la elección de octubre, se presentó oficialmente la lista 600 de Montevideo, del sublema Unir Para Ganar, que cuenta con varios dirigentes de lo que era el sector Ciudadanos.

Que para el Senado, la lista está encabezada por Robert Silva -candidato a la vicepresidencia del Partido Colorado-, y en segundo lugar figura el diputado Ope Pasquet.

Que el candidato colorado Andrés Ojeda se refirió a la renuncia al Senado del legislador frenteamplista Charles Carrera, que la cámara alta aceptó este miércoles: “Carrera tiene dos opciones: o firma un proceso abreviado, asume su condena y zafa de la cárcel, o termina preso".

Que el ecuatoriano Daniel Noboa pasó a ser el presidente sudamericano mejor valorado por los ciudadanos, al haber obtenido una imagen positiva de un 52,7 % por encima del 51,5 % de julio. El segundo lugar lo ocupa el presidente de Brasil, Lula da Silva, con un margen de favorabilidad del 52,5 % (53,6 % en julio). El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su parte, escaló al tercer puesto con una imagen favorable del 51,2 %. Sube, dado que, en el mes pasado era de un 48,7 %.

Que el sindicato de profesores de Secundaria (Fenapes) se metió de lleno en la campaña electoral tras definir un “paro político” nacional de 48 horas, para el martes 15 de octubre y miércoles 16.

Que la decisión gremial generó rápidamente las críticas del gobierno que, en función de antecedentes que se suman acusó de "terrorismo" la medida, en tanto que el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, precisó que “Fenapes, como de costumbre, está trabajando en contra de la calidad educativa y de la igualdad de oportunidades”.

Que también se expresó el extitular de la ANEP, Robert Silva, impulsor de la reforma educativa y candidato a vicepresidente por el Partido Colorado; indicó que los mismos que no se cansaron de militar el caos en pandemia, y anunciaban las peores catástrofes, ahora hacen un paro en defensa de la educación cuando en realidad lo que hacen es perjudicar a decenas de miles de estudiantes, y por extensión a sus familias.

Que la pobreza en Argentina se disparó en el primer semestre del año alcanzando a un 52,9 % de la población, 47,3 millones de habitantes, lo que representa un duro golpe para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, quien llegó al poder el 10 de diciembre.

Que la cifra revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) supone un empeoramiento de las variables sociales en 11,2 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2023, cuando el 41,7 % de la población argentina era pobre; la indigencia, en tanto, también aumentó y afecta al 18,1% de los ciudadanos.

Que la brasileña GOL perdió más de 99 millones de dólares en agosto pasado. Es de imaginar lo que perdería si viene a volar al país como reemplazo parcial de Aerolíneas Argentinas.

Que Argentina ha recibido aproximadamente 8 mil millones de dólares en subsidios desde su nacionalización, sin alcanzar mejoras en su desempeño financiero; sigue operando con déficits continuos, lo que dificulta que el gobierno siga justificando el uso de recursos públicos en su mantenimiento, especialmente en un contexto donde la pobreza alcanza el 52,9% de la población.

Que el jueves 10 de octubre, a las 10:45, Aeropuertos Uruguay presentará el nuevo sistema de Aproximación Instrumental de Precisión, ILS CAT IIIB, una innovación que potenciará el desarrollo de la aviación en el país y que marcará una nueva etapa para el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
 
Que asistirán el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, autoridades nacionales y de Aeropuertos Uruguay, acontecimiento que tendrá lugar en el tercer nivel del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Que el presidente de la república pidió al sistema político “jugársela” contra el plebiscito de la seguridad social por ser “muy peligroso y dañino”.

Que más allá, aún, -dale Juan al tabaquero- el presidente resumió que la conclusión de la conferencia de prensa convocada para llamar al pueblo a no votar el plebiscito de la seguridad social fue poner de relieve que no es momento ni de dudas ni de medias tintas; "sí se sabe que no es beneficioso, que perjudica a las generaciones que vienen y al sistema; hay que jugársela. No queda otra. Para algo pedimos ser dirigentes políticos, gobernar el país o estar en un lugar de decisión”.

Que en una acción coordinada, con menos de 24 horas de diferencia, el presidente Luis Lacalle Pou y el candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, se posicionaron en contra del plebiscito de la seguridad social y pidieron a Yamandú Orsi –implícitamente el primero y explícitamente el segundo–  que se la “juegue” y diga de forma activa que rechaza la propuesta.

Que el PIT-CNT y el Partido Comunista -y socios menores- no solamente quieren reformar la Constitución para otorgarle al Estado la exclusividad para administrar el sistema de la seguridad social, sino que, por añadidura, prohiben los sistemas de ahorro individual (en el ejemplo seguros de retiro) con destino jubilatorio.

 

Basta leer
Por Julio María Sanguinetti. Fenapes se ha despachado con dos días de paro y el reclamo rotundo de detener la Transformación Educativa iniciada en este gobierno. Nos gustaría analizar el tema con seriedad, pero se parte de premisas tan escandalosamente distintas, que hacen al concepto mismo de democracia, que nos vamos a remitir a la transcripción de pasajes de los documentos de las Asambleas Técnico Docente que inspiran al gremio. En esos documentos doctrinarios, queda claro que el tema no es ni técnico ni docente, sino ideológico. Es de un sobrecogedor anacronismo marxista que probablemente en Cuba todavía alguien sostenga pero más allá de la isla, solo el comunismo uruguayo. Simplemente pasamos a transcribir.

La Mesa Permanente en Salto, en setiembre, abrió el debate con un documento, donde se dice:
“La percepción que compartimos con muchos de estos actores es que estamos asistiendo a una ofensiva conservadora y neoliberal, no solamente en nuestro país y no exclusivamente en materia de políticas educativas, la cual repercute, entra otras cosas, a condicionar y obstaculizar el pleno ejercicio al derecho a la educación de nuestro nuestras alumnas y nuestros estudiantes…”.

El documento básico, arranca recordando que ya en mayo de 2022, la Asamblea Técnico Docente afirmó:
“…la crisis estructural y orgánica del capitalismo trae como consecuencia un ajuste global para asegurar márgenes de ganancia y profundizar las desigualdades vulnerando derechos humanos de las grandes mayorías…. La hipertrofia del sistema financiero global propicia que organismos internacionales de crédito impongan modelos que favorecen a estos sectores minoritarios, los ‘malla oro’ que acumulan la riqueza, llegando a niveles absurdos y escandalosos”.

Ahora, en 2004, se agrega:
“La educación como tal no escapa a estos procesos de ajuste; de hecho, es empleada como mecanismo de reproducción y profundización de estas variables. El bloque dominante aspira a un sistema educativo estatal de bajo nivel general que garantice la incorporación de la mayoría, no para que se eduquen de manera que puedan tomar opciones de vida críticas y emancipadoras, sino para suministrarle aquellos conocimientos mínimos que permitan su explotación alfabetizada.”

¿Opciones de vida críticas y emancipadoras? Por si quedan dudas se aclara más tarde:
“La llamada ‘transformación’ educativa se constituye como el reflejo del proyecto conservador, tendiente a formar mano de obra barata y dócil, fácilmente adaptable a las necesidades del mercado laboral y los centros de poder capitalistas”.

Luego se considera a Eduy21, organización que en su momento hizo un tan importante aporte al debate sobre educación, con reconocimiento general, del siguiente modo:
“Este think tank fue una de las fuentes teóricas de la actual reforma educativa uruguaya, funcional a los lineamientos de las organizaciones internacionales de crédito, que a su vez responden a los intereses del ‘libre’ mercado, constituyéndose así en una intrincada red de dependencia del poder hegemónico. La clase dominante siempre tiene claro lo que necesita: mano de obra sumisa, acrítica, que no pretenda cambiar el sistema. La concepción del docente en este contexto es la de un mero aplicador de recetas adquiridas de planes extranjeros obsoletos, sin necesidad de reflexionar, ni de re-pensar o cuestionar, generando un deterioro de su profesión”.

Contradictoriamente con la sensibilidad social proclamada, de un modo realmente asombroso, se afirma:
“…. Las instituciones educativas no deberían asumir funciones que no sean las estrictamente educativas, pedagógicas y didácticas. No deben ser la primera línea de contención de las condiciones de vida, alimentación y salud, cuando son otras las instituciones del Estado que tienen esa función específica. La inclusión escolar significa asegurar el derecho a la educación, los procesos de aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte de nuestros estudiantes, por lo tanto, no implica ser paliativos a las condiciones de violencia, abandono o desnutrición que sufre la población estudiantil”.
Ni comida, entonces.

Para sostener la constante deriva al adoctrinamiento se dice:
“El correlato de esa concepción ha supuesto una utilización tergiversada del concepto de laicidad, de formas de poder acusar a docentes con prácticas educativas críticas de impartir una enseñanza ideologizada. Como sostuvo la ATD extraordinaria de noviembre 2022, se rotula como ‘ideológico’ todo abordaje educativo o expresión de ideas que no se alineen con este proyecto neoliberal y neocolonialista”.
En la cumbre del colectivismo antihumanista, se condena expresamente el objetivo educativo de un “desarrollo pleno” del alumno para “la búsqueda autónoma de un proyecto de vida, con conciencia ética de su impacto en el mundo.” “¿Qué conciencia ética respecto del impacto del ordenamiento social y productivo del mundo sobre la posibilidad de aprender tiene este perfil de egreso? El proyecto de vida sería individual, la plenitud entonces estaría dada por la concreción de metas personales desentendidas del entorno, la comunidad y el tiempo histórico”.
Leer estos documentos sobrecoge. Es un aparataje ideológico estrictamente opuesto a nuestro sistema democrático de gobierno, liberal y humanista. Todo es colectivismo y anticapitalismo. Y la machacona conspiración de los organismos internacionales, igual a la que invocaban contra nosotros cuando con Rama estábamos instalando pre-escolares y escuelas de tiempo completo.
Basta leer para entender. Por eso no nos extraña que a pocos días de las elecciones se haga un paro de 48 horas, tomando una vez más de rehenes a los estudiantes. (Nota que se comparte con  Correo de los Viernes)



 

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.